Está en la página 1de 8

LECTURA N°1

Metodología “Flipped Classroom”

NOMBRE DE LA SESION:
“CAPAS Y PROPIEDADES DE OBJETOS”
LOGRO DE LA SESION:
“Al término de la sesión el estudiante administra las vistas
ortogonales y perspectiva de una pieza industrial, aplicando el
criterio de capas y propiedades de objetos y basado en los
fundamentos del dibujo técnico, con precisión en el trazado y
correcta representación de las propiedades de objetos según
normalización”

2D 2018 CONTENIDOS:
CAPAS Y PROPIEDADES DE OBJETOS
 Capas: Definición
 Creación, aplicación y edición de capas.
 Panel “Layer”. Opciones de Control de Capas
 Valoración de Capas: Dibujo Mecánico.
“CAPAS Y PROPIEDADES DE OBJETOS”

DEFINICION:

Una Capa es la agrupación de un conjunto de objetos que tienen características similares las
cuales pueden manipularse y modificar sus propiedades fácilmente, haciendo más eficiente el
trabajo a realizar.

La Capa por defecto es la “Capa 0” la cual es la “Capa Principal” o “Capa Madre” que viene con
cualquier tipo de plantilla que seleccionemos para nuestro trabajo. La Capa 0 tiene las siguientes
propiedades: Color “white”, Linetype “continuos” y Lineweight “0.25 mm”. Por ser la Capa Principal,
la Capa “0” podrá cambiarse sus propiedades pero no podrá eliminarse.

Nota: Se pueden crear tantas capas como sean necesarias, sin que exista límite alguno.

Las diversas opciones para crear, aplicar, modificar y manipular capas las encontramos en el
Panel “Layers” de la Ficha “Home”.

CREAR CAPAS:

LAYER PROPERTIES (LA). Permite acceder al Administrador de Propiedades de Capas

o también: Command: LA 

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 1/7


Donde:

New Layer: Permite crear una nueva capa

New Layer VP Frozen in AllViewports: Permite crear una nueva capa la cual estará
congelada o inutilizada en todas las Ventanas
Gráficas o Viewports.

Delete Layer: Permite eliminar una capa. Una capa puede eliminarse siempre y cuando;
“esté vacía”, “no sea Capa 0” ó “no sea capa actual”.

Set Current: Permite definir una capa como “Capa Actual”

Las Capas pueden crearse asignándoles un “Nombre”, “Propiedades Básicas” y “Descripción”.


Entre las Propiedades Básicas que se asignan a una capa tenemos: “Color”, “Linetype” (Tipo de
Línea), ““Lineweight” (Ancho de Línea) y “Transparency”.

La propiedad “Transparency” nos permite controlar la visibilidad de los objetos de la Capa. Al


hacer clic en el valor de Transparencia se muestra el cuadro de diálogo “Layer Transparency”
(Transparencia de Capa) en el cual debe elegirse el porcentaje de transparencia que se desea
asignar a dicha capa.

Ejemplo 01: Crear una Capa con las siguientes propiedades:

 Nombre de la Capa: “PRINCIPALES”


 Color: “White”
 Linetype: “continuous”
 Lineweight: “0.35 mm”

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 2/7


1º. Abrimos la ventana del administrador de capas:
Command: LA 

2º. Hacemos clic en el botón New Layer, el cual nos permite crear una nueva capa,
asignándole el nombre y las propiedades solicitadas.

Asignarle el normbre Seleccionar el Color de la Capa Seleccionar el Ancho de Línea


de la Capa

Seleccionar el Tipo de Línea

Luego de asignarle el nombre y las propiedades, la capa creada se mostrará:

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 3/7


Ejemplo 02: Crear una Capa con las siguientes propiedades:
 Nombre de la Capa: “OCULTAS”
 Color: “Cyan”
 Linetype: “DASHED2”
 Lineweight: “0.25 mm”

1º. Abrimos la ventana del administrador de capas:


Command: LA 

2º. Hacemos clic en el botón New Layer, el cual nos permite crear una nueva capa,
asignándole el nombre y las propiedades solicitadas.

Luego de asignarle el nombre y las propiedades, la capa creada se mostrará:

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 4/7


Cuando necesitamos asignar el Tipo de Línea se mostrará la siguiente ventana:

Hacemos clic en “Load” para ingresar a la galería de “Linetypes” y seleccionamos el tipo de línea
que se desea cargar, en este caso cargamos la línea “DASHED2”

Finalmente, en la ventana “Select Linetype” seleccionamos el tipo de línea cargado “DASHED2” y


le asignamos a la capa

Ejemplo 03: Siguiendo el procedimiento anterior, crear una Capa con las siguientes propiedades:
 Nombre de la Capa: “EJES”
 Color: “Red”
 Linetype: “CENTER2”
 Lineweight: “0.13 mm”

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 5/7


CONTROL DE CAPAS:

El Control de Capas lo podemos realizar a través del Panel “Layers” de la Ficha “Home”.

Entre las herramientas básicas de Control de Capas tenemos:

Turn a Layer On or Off: Permite Encender / Apagar una capa.

Freeze on Thaw in ALL Viewports: Permite Congelar o Inutilizar una capa.

Lock or Unlock a Layer: Permite Bloquear / Desbloquear una capa.

EDICION DE CAPAS:

Para editar el nombre y/o propiedades de una capa debemos hacerlo en la ventana del
Administrador de Capas “Layer Properties Manager”, la misma ventana en la cual se crearon
inicialmente las capas.
Command: LA 

Es esta ventana realizaremos los cambios requeridos a la capa correspondiente y todos los
elementos que se encuentran en la capa editada adoptarán las nuevas propiedades de manera
automática.

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 6/7


VALORACIÓN DE CAPAS

La Valoración de las Propiedades de las Capas aplicado al Dibujo de Mecánico está estandarizada
y respeta los criterios del dibujo mecánico, así como de la normalización en su representación.

La valoración tiene por finalidad resaltar los diversos tipos de trazos que existen en un plano y así
poder presentarlos e interpretarlos de la mejor manera, convirtiéndose en un lenguaje estándar.

 CAPAS – DIBUJO MECANICO:

Para el Dibujo Mecánico o Industrial utilizaremos las siguientes capas con sus respectivas
propiedades:
NAME LINETYPE LINEWEIGHT
COLOR
(Nombre) (Tipo de Línea) (Ancho de Línea)
PRINCIPALES White continuous 0.35 mm
OCULTAS Cyan DASHED2 0.25 mm
EJES Red CENTER2 0.13 mm
COTAS 150 continuous 0.09 mm
ACHURADO 30 continuous 0.09 mm
LÍNEA DE SECCIÓN yellow DASHEDX2 0.35 mm
TEXTOS 140 continuous 0.13 mm
CAJETIN White continuous 0.13 mm
MARCO PAPEL white continuous 0.35 mm
PERSPECTIVA Green continuous 0.35 mm

NOTA: Los colores pueden asignarse según criterio del diseñador.

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 7/7

También podría gustarte