Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS, FÍSICAS Y MATEMÁTICA


CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
ENSAYO DE MATERIALES 1

ESTUDIANTE: CORONEL MERINO LUIS MODESTO


SEMESTRE PARALELO: 3ero – 3ro

METÓDOS PARA CERTIFICAR PROYECTOS SOSTENIBLES

Dentro de los métodos para certificar un proyecto como sostenible dentro de la ingeniería
civil tenemos: LEED, Green Glober, Spirit, Energy Star, Breeam, Casbee, SBtool.
LEED (Leadership in Energy & Environmental Design)
“LEED, o Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, es el sistema de clasificación de
edificios ecológicos más utilizado en el mundo de la Ingeniería Civil el cual se encuentra
disponible para prácticamente todos los tipos de proyectos de edificios, comunidades y
viviendas, LEED proporciona un marco para crear edificios ecológicos saludables, altamente
eficientes y económicos. La certificación LEED es un símbolo mundialmente reconocido
del logro de la sostenibilidad.” (LEED, 2015)
Se compone de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la
sostenibilidad en edificios de todo tipo. Se basa en la incorporación en el proyecto de
aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora
de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible
de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales.
La certificación LEED se puede aplicar tanto como para edificaciones nuevas, así mismo
para edificaciones grandes que se encuentran remodeladas. Un dato importante es que LEED
certifica cerca de 2 millones de pies cuadrados a diario.
El sistema LEED para certificar el proyecto se basa en una clase de puntuación en el cuales
los proyectos obtienen puntos de acuerdo a su sostenibilidad, el número de puntos obtenidos
determina el nivel de certificación LEED que el proyecto recibirá las cuales pueden ser:
 certificado (LEED Certificate),
 plata (LEED Silver),
 oro (LEED Gold) y
 platino (LEED Platinum).
Para certificar un proyecto LEED, las estrategias de diseño y construcción sostenibles deben
ser incorporadas desde la etapa más temprana del proyecto y debe considerar la participación
conjunta de todos los actores, incluyendo el propietario, los arquitectos, ingenieros,
paisajistas, constructores, etc

1/4
GREEN GLOBE (Sostenibilidad y Proyectos Ambientales)

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales es una empresa formada


por profesionales con experiencia y expertos en los diferentes ámbitos del medio ambiente,
la ingeniería, el derecho, el urbanismo y las nuevas tecnologías, está diseñado para
organizaciones dentro de la industria de viajes y turismo y establece los criterios para obtener
la certificación. Además cuenta con una red de colaboradores, como son, ambientólogos
ingenieros de caminos, juristas, arquitectos, ingenieros especializados en energías
renovables, geólogos, etc.
Green Globe Company Standard proporciona un marco para evaluar el desempeño de
sostenibilidad ambiental de una organización, a través del cual pueden monitorear mejoras
y lograr la certificación (Green Globe,2010)
El proceso de certificación varía según el tamaño y el impacto ambiental de la organización.
Tenga en cuenta que el programa Green Globe es un sistema de "clasificación" que reconoce
y recompensa la práctica sostenible y el rendimiento continuo. Los criterios de calificación
abarcan estos 4 temas:
 Gestión sostenible
 Patrimonio cultural
 Aspectos socio-económicos
 Medioambiente
Los criterios y los indicadores son los mismos a nivel mundial; Son revisados cada año a
fin de garantizar los máximos estándares internacionales.
Una vez que se han realizado los Servicios de Certificación, las organizaciones reciben un
Informe de Evaluación de Certificación que proporciona retroalimentación del desempeño
de la organización. El informe describe hallazgos, oportunidades de mejora, acciones
correctivas y requisitos de auditoría futuros.
Dentro de los beneficios de la certificación Green Globe tenemos:
Mejora de la imagen corporativa, reducción de los costos operativos, nuevas oportunidades
de mercadeo, creación de un ambiente de trabajo más saludable, aumenta el compromiso
ambiental de consumidores y empleados, las organizaciones certificadas disfrutan de
oportunidades de mercadeo gratuito

2/4
ENERGY STAR

Energy Star es un programa de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados


Unidos creado en 1992 para promover los productos eléctricos con consumo eficiente
de electricidad, reduciendo de esta forma la emisión de gas de efecto invernadero por parte
de las centrales eléctricas. Es muy conocido fuera de Estados Unidos porque su logotipo
aparece en el arranque de la mayoría de placas madre de los ordenadores personales y en las
etiquetas de certificados (Energy Star, 2017)
ENERGY STAR es la opción simple para la eficiencia energética, lo que facilita a los
consumidores y las empresas la compra de productos que les ahorran dinero y protegen el
medio ambiente.
Las herramientas y recursos de ENERGY STAR ayudan a las empresas a determinar
enfoques rentables para administrar el uso de energía en sus edificios y plantas, lo que
permite al sector privado ahorrar energía, aumentar las ganancias y fortalecer su
competitividad. Desde propiedades comerciales como hospitales, escuelas y oficinas hasta
instalaciones industriales como panaderías para galletas y galletas y fábricas de acero
integradas, miles de empresas y organizaciones recurren a ENERGY STAR en busca de
orientación sobre gestión energética estratégica .

ENERGY STAR contribuye a mejorar la calidad ambiental y la salud pública. A través de


la acción voluntaria, ENERGY STAR brinda a los estados y gobiernos locales más
flexibilidad y costos reducidos para cumplir con sus requisitos de calidad del aire y sus
objetivos ambientales y de salud.

ENERGY STAR se asocia con miles de constructores de viviendas y desarrolladores,


evaluadores de energía en el hogar y empresas de servicios públicos en todo Estados Unidos
que construyen, verifican, promueven e incentivan las viviendas certificadas por ENERGY
STAR. Las viviendas que son elegibles para ganar la etiqueta ENERGY STAR incluyen
viviendas unifamiliares, multifamiliares y fabricadas (fabricadas en fábrica). Hoy en día,
casi el noventa por ciento de los constructores de casas más grandes del país construyen
hogares con certificación ENERGY STAR.

3/4
BREEAM

BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology)


es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación técnicamente
más avanzado y líder a nivel mundial con más de 20 años en el mercado y más de 541.000
edificios certificados en 77 países desde su primera versión en el año 1990.
Favorece una construcción más sostenible que se traduce en una mayor rentabilidad para
quien construye, opera y/o mantiene el edificio; la reducción de su impacto en el medio
ambiente; y un mayor confort y salud para quien vive, trabaja o utiliza el edificio
(BREEAM®,2015)

Evalúa impactos en 10 categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua,


Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación) y otorga una
puntuación final tras aplicar un factor de ponderación ambiental que tiene en cuenta la
importancia relativa de cada área de impacto. Comprende las distintas fases de diseño,
construcción y uso de los edificios y dispone de esquemas de evaluación y certificación en
función de la tipología y uso del edificio.

Trabaja para concienciar a los propietarios, ocupantes y diseñadores de los beneficios de


adoptar un enfoque de sostenibilidad. Les ayuda a adoptar con éxito soluciones sostenibles
de una manera rentable, y proporciona un reconocimiento al mercado de sus logros. Su
objetivo es reducir los efectos negativos de la construcción y el desarrollo en el medio
ambiente.

Bibliografía
BREEAM ES. (2015). BREEAM ES. Obtenido de BREEAM ES:
http://www.breeam.es/conocenos/breeam-internacional
ENERGY STAR. (2017). ENERGY STAR. Obtenido de ENERGY STAR: http://vision-
digital.com.mx/2012/04/01/energy-star%C2%AE-energia-sustentable-certificada/
GREEN GLOBE. (2010). GREEN BLOBE. Recuperado el 30 de 09 de 2018, de GREEN GLOBE:
https://www.greenglobe.es/trabajos-destacados/
LEED. (2015). LEED. Obtenido de LEED: https://new.usgbc.org/leed

4/4

También podría gustarte