Está en la página 1de 1

CURSO: CIENCIA POLÍTICA

ALUMNA: SOLLER JECHUNA, LIZBET


CODIGO: U18209489

TAREA:

COMENTARIO LECTURA UNA NOTA SOBRE EL CONCEPTO DE POLÍTICA

El presente trabajo tiene como finalidad realizar un comentario sobre la lectura


“UNA NOTA SOBRE EL CONCEPTO DE POLÍTICA” de Juan José Solozabal
Echavarría. Es importante conocer y analizar el término Política, asimismo saber
cómo funciona, es decir cómo se realiza su aplicación en diversas esferas del
estado, en este sentido debo coincidir con el autor del texto el cual señala de
que es muy complicado demarcar y definir con facilidad concepto claro y
sobretodo exacto sobre política.

En primer lugar, Solozabal señala varias definiciones de política entre ellos los
etimológicos (Política serían las actividades referentes a la ciudad, o más
concretamente el gobierno de la ciudad), tradicionales (política es la ciencia o
el arte de gobernar y dar leyes y reglamentos para mantener la tranquilidad y
seguridad públicas y conservar el orden y las buenas costumbres) y funcionales,
pero no hace una definición personal, es decir no señala lo que para él es la
política.

En segundo lugar, menciona que el análisis para tratar de llegar a su


conocimiento a través de la crítica de las aportaciones anteriores. Además es
importante señalar el análisis que realiza sobre lo que significa el bien común y
como estas interactúa con el poder; también detalla la diferencia entre los
fenómenos como poder social y poder político.

Por último, los pensamientos acerca de Política que el autor menciona nos
ayudan a determinar que la política funciona como un medio regulador de las
tensiones sociales, porque evita o disminuye de una u otra forma los conflictos
originados por el hombre en la sociedad a lo largo de los tiempos.
EN CONCLUSIÓN:

Debo concluir señalando un concepto personal acerca de la política, la cual


está relacionada con la actividad de tomar decisiones que contribuyan con la
resolución de los conflictos de nuestra sociedad, además que estas decisiones
deben ser orientadas para contribuir con el bien común, de esta manera las
decisiones puedan ser aceptadas y que sean vinculantes para todos los
miembros en nuestra sociedad.

También podría gustarte