Está en la página 1de 1

“DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ”

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO”

CARTA N° 296 -2014-SUNAT/6J0200-MASIVOS

Cusco, 12 de agosto del 2014.

Señor(a) : LEIVA HUARANCCA RAUL.


RUC : 10239860198
DOMICILIO FISCAL : URBANIZACION 28 DE JULIO MZA : E LOTE : 2
A 3 CUADRAS ABAJO PLAZA DE SAN SEBASTIA
SAN SEBASTIAN CUSCO CUSCO

Referencia: Escrito presentado en fecha 05 de agosto de 2014, con expediente N° 2014-578919-5.

Es grato dirigirnos a usted, con la finalidad de dar respuesta al escrito de la referencia, en la forma siguiente:

1. El acta probatoria es el documento de carácter público, en el que se deja constancia de los hechos
que el fedatario fiscalizador comprueba con motivo de la inspección, verificación, control y/o
verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias conforme el artículo 6° del Reglamento del
Fedatario Fiscalizador aprobado por Decreto Supremo 086-2003-EF y normas modificatorias, por lo
que dicho documento produce fe respecto de los hechos comprobados por el Fedatario Fiscalizador.

2. El acta probatoria Nº 0900600053852-01 de fecha 25.07.2014, levantada por el fedatario fiscalizador


de SUNAT Cusco, deja constancia de la operación realizada consistente en la prestación de un
servicio, cuya descripción se detalla en el acta, así como, de la infracción en la que incurrió el
contribuyente, por lo que es pertinente establecer que la determinación de infracciones y sanciones
se realizan en forma objetiva, cualquier otro cuestionamiento es susceptible de probanza por parte
del contribuyente en el procedimiento correspondiente.

3. De conformidad al artículo 135° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por
Decreto Supremo N° 133-2013-EF, y normas modificatorias, pueden ser objeto de reclamación
entre otros las resoluciones que establezcan sanciones de Multa, Cierre de Establecimiento, así
como las resoluciones que las sustituyan, por lo que, el deudor tributario puede interponer el recurso
de reclamación luego de notificada la resolución que determine la sanción correspondiente en el
plazo que se establece en la misma.

Por lo tanto, el contribuyente podrá cuestionar la validez del acta probatoria cuando se encuentre en un
proceso contencioso tributario regulado por el Título III del Código Tributario, al reclamar o apelar la
resolución que lo sancione ya sea con una multa o un cierre de establecimiento, por lo que su pedido no es
atendible.

Atentamente,

Recibido por: ...................................................................................................................................................


Cargo o relación con el contribuyente: ............................................................................................................
DNI: ...................................................... Teléfono: ...........................................
Fecha: ........./ ........./ ......... Hora: ....................................
Firma y Sello: ................................................................

También podría gustarte