Está en la página 1de 12

COLEGIO SAN JOSÉ DE CALLE LARGA

CATEQUISTAS DE LA SAGRADA FAMILIA


PUNTAJE % logro
ASIGNATURA: HISTORIA Total Obtenido

PROFESOR(A): SONIA NÚÑEZ


NIVEL: 2DO BÁSICO
TIPO DE DOCUMENTO: prueba escrita

Objetivo:_
Reconocer pueblos originarios, en mapas.
Describir características geográficas.
Mestizaje. modos de vida, influencia de inmigrantes
Patrimonio natural y cultural
( 0A4,OA5, 0A9)
NOMBRE:

indicaciones:
 Lee muy bien antes de contestar

I.- Lee atentamente y marca con una (x) la alternativa correcta (1


pts c/u)

1.- ¿Qué significa ser mestizo?


a) Ser hijos de padres de diferentes cultura o raza.
b) Ser hijos de padres de la misma cultura o raza.
c) Ser hijos de padres separados.

2.- ¿Quiénes participaron en el proceso de mestizaje en Chile?


a) españoles y brasileños
b) pueblos originarios y argentinos
c) pueblos originarios y españoles

3.- El proceso de mestizaje comenzó con la llegada de:


a) Los chinos
b) Los Alemanes
c) Los Españoles
4.- ¿Qué significa la palabra inmigrante?
a) Personas que se cambian de ciudad
b) personas que visitan otros países
c) Personas que llegan a vivir de forma permanente a otro país.

5.- Los inmigrantes que llegaron a vivir a la zona Sur del país y que traían el
kuchen eran:
a) Los ingleses
b) Los palestinos
c) Los alemanes

6.- Persona que deja su país para instalarse en otro. Por ejemplo, peruanos
en Chile. “La definición hace referencia al concepto de:
a) turista
b) mestizaje
c) inmigrante

7.- ¿Qué pueblos indígenas se mantiene vigentes en Chile?

a) Mapuches, rapa nui y aimara


b) Changos, Aymaras , Atacameños
c) Diaguitas, Mapuches y Alacalufes

8.- ¿Cuáles son las características de la zona Norte?


a) La lluvia y cursos de agua permiten la existencia de mayor vegetación
b) Presenta escasa vegetación y pocas precipitaciones
c) La vegetación es mucho más verde que en otras zonas
9.-.- ¿Por qué necesitan protección las reservas naturales?
a) Porque en ella se celebra fiestas tradicionales
b) Porque tienen muchos edificios antiguos que debemos proteger
c) Porque resguardan la fauna, flora y suelo que están en peligro de extinción
10.-Los Alacalufes también se conocen como:
a) Selknam
b) Yaganes
c) Kaweskar
11.-Los Chonos habitaban en la:
a) Araucania
b) zona de Chiloe
c) zona Norte 1, 2 3 y 4 region
12.-Los siguientes son instrumentos musicales Mapuches:
a) Kultrun, machitún
b) Nguillatun, Trutruca
c) Kultrun, Trutruca
13.-El idioma mapuche es:
a) Mapudungun
b) Kunza
c) Ruca

14.-¿Qué características destaca en los pueblos de vida nómada?


a) Habitan en lugar fijo
b) consiguen el alimento por medio de la pesca y la caza
c) crían y domestican animales

15.- Los Rapa Nui fueron grandes artesanos de la:


a) piedra
b) cerámica
c) cestería

16.-Se trasladaban de un lugar a otro sin quedarse por mucho tiempo en un


mismo punto. A esta forma de vida se llama:
a) recolectores
b) sedentarios
c) nómadas

17.-En la fauna podemos encontrar una gran variedad de animales entre


otros, destacan los pumas, los Huemules y diversos tipos de aves. Esta
descripción corresponde a:
a) Zona Sur
b) zona Austral
c) zona Norte
18.-En esta zona de Chile el clima es más bien frio llueve prácticamente todo
el año y su vegetación es muy abundante.
a) zona Sur
b) zona Centro
c) zona Norte

19.- En que zona del territorio Chileno el clima es cálido, más bien árido,
generalmente no llueve, hace calor durante todo el año?
a) zona Norte
b) zona Sur
c) zona Central
20.-observa la imagen y contesta ¿a qué pueblo originario de chile pertenece
este tipo de cerámica?

a) atacameño
b) diaguita
c) chango

21.-Observa las siguientes imágenes e identifica a qué tipo de patrimonio


corresponde.2 pts)

_____________________________________
______________________________________

22.- observa las imágenes e identifica a qué tipo de patrimonio corresponde


(natural o cultural) 4 pts.
23.- Observa la imagen e identifica de qué país proviene( 3pts)
24.- Observa el mapa y ubica los pueblos originarios donde corresponda (
3pts)

Aymara-quechua-Rapa nui- Diaguita- Mapuche-kawescar-yagán


25.- une cada ilustración con la zona que corresponda.( 3pts)

Zona
Centro

Zona sur

Zona Norte

26.- Transcribe los nombres de las distintas pantas de chile. Luego pinta( 3
pts).

Araucaria Copiapoa Palma chilena


27.- Transcribe los nombres de los distintos animales de chile y luego colorea
( 3pts).

Puma Chinchilla Rana de Darwin Condor

28.- Imagina y dibuja un habitat donde viva un animal y una planta chilena
2pts).
29.- Une con una línea el nombre de cada uno de las imágenes que observan(
3pts)

Araucaria

Machi

kultrun

Palin
30.- Conociste los climas de la zona Norte, zona Sur y centro, explica con tus
palabras ¿cuál de todas fue la que más te agrado conocer y por qué? ( 4pts)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte