Está en la página 1de 2

Estimado Profesor y compañeros:

Junto con saludar y de acuerdo a lo consultado en el foro de esta semana:

¿Cuál cree usted que es el sentido de la ecuación contable:


ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO?
Puedo indicar lo siguiente de acuerdo a lo indicado:
Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios).
Activo - Pasivo = Patrimonio
La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en
contabilidad, siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble
Activo
Se denomina activo a la suma de bienes, valores y/o derechos que posee una empresa,
administrados por recursos humanos.

Pasivo
Se denomina pasivo a la suma de obligaciones de una empresa hacia terceras
personas naturales y/o jurídicas.
Patrimonio
Se denomina patrimonio a la suma de aportes de capital, reservas y resultados.
Los activos serían los recursos, el pasivo las obligaciones con tercero, en tanto el patrimonio
serían las obligaciones pero con los dueños.
Los Pasivos representan a gastos que se realizaran en un futuro como parte de la obligación
del funcionamiento de la empresa.

Patrimonio: es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una


persona, física o jurídica.

Saludos Cordiales.

Estimado Profesor y compañeros:

Junto con saludar y de acuerdo a lo consultado en el foro de esta semana:

--
Si usted debe registrar una transacción que involucra resultado, ¿qué tratamiento contable utilizaría
para las cuentas de ingreso y gasto?

Comento lo siguiente: El tratamiento contable seria reflejada mediante un esquema, el cual


ingresaremos información en la columna izquierda, denominado DEBE y por ende ingresaremos
información en la columna derecha, denominada HABER.
Se debe utilizar los comprobantes de: ingresos-egresos-traspasos, luego estos deben ser registrados
en los libros contables, registrar en el libro diario, además traspaso de la información al libro
mayor donde estará el detalle de las transacciones que se realizan día a día y finalmente se reflejara
en los informes contables que irán al balance donde se discutirán los resultados y las utilidades
obtenidas por la empresa, y por último el balance de comprobación de saldos.

En resumen puedo comentar que para darle un tratamiento contable a estas cuentas de resultado se
debería plasmar primero que todo esquemáticamente en las cuentas T, ya que muestra las posibles
variaciones en los componentes del activo, pasivo y patrimonio, ya sea aumentos o disminuciones,
las cuales conforman el libro mayor.

Saludos

También podría gustarte