Está en la página 1de 31

Hacia la sostenibilidad del negocio

MODULO II:
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

SIG DRP
Por: Ing. Maria Esther Napaico
AGOSTO 2014 SISTEMAS DE GESTION
Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
MSM-001 MANUAL DEL SISTEMA
INTEGRADO DE GESTION

Documento que establece los requisitos del sistema integrado


de gestión de una organización e incluye:

•Requisitos de las normas internaciones y requisitos legales


•Alcance del sistema
•Mapa de Procesos
•Referencia a los procedimientos documentados establecidos.

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
ESTRUCTURA DEL SIG
ESTRUCTURA DEL SIG
Segun
SEGÚNlas normas
LAS ISOISO
NORMAS 9001, ISO
9001, 14001,
ISO 14001OHSAS 18001,
Y OHSAS 18001RSE

IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACION REVISION Y


PLANIFICACION
OPERACION MEJORA

Seguimiento y Medición de Revisión por la


Planificación del SIG Compromiso, responsabilidad Procesos, de producto, Dirección
y autoridad desempeño ambiental,
CICLO DE MEJORA Identificar Procesos Representante Dirección
seguridad, salud
Control de dispositivos
Mejora continua
CONTINUA
PHVA Provisión de Recursos Análisis de datos
Requisitos de clientes Infraestructura y
ambiente de trabajo Gestión de Accidentes y
no Conformidades
Aspectos Ambientales Comunicaciones y
Actuar Planificar Peligros/Riesgos Consulta
¿Cómo mejorar ¿qué hacer? Control de Registros
la próxima vez? ¿Cómo hacerlo?
Requisitos legales y Realización del Producto
otros Control de Producto
Verificar Hacer no Conforme
Documentos y Control Doc
¿Las cosas se hicieron Hacer lo Objetivos, metas y
de acuerdo a lo planificado programas Auditorias internas
planificado?
Control operacional
Planificación de
Evaluación de
producción Preparación y respuesta a
cumplimiento legal
emergencias

Page  3 RRHH Competencia,


sensibilización y formación
Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
ESTRUCTURA DEL MANUAL DEL SIG

REQUISITO DE LA NORMA
ISO ISO OHSAS WORLDCOB
DESCRIPCION
9001 14001 18001 -CSR
0.0 PRESENTACION
0.1 Propósito ---- ---- ---- ----
0.2 Breve reseña de la organización ---- ---- ---- ----
0.3 Gestión actual del negocio ---- ---- ---- ----
0.4 Alcance y exclusiones del sistema integrado de gestión ---- ---- ---- ----
0.5 Definiciones y abreviaturas ---- ---- ---- ----
1.0 REQUISITOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
1.1 Requisitos generales 4.1 4.1 4.1 1.1
1.2/4.1/10.
1.2 Política Integrada de Gestión 5.3 4.2 4.2 1
1.3 Código de Ética y Conducta ---- ---- ---- 1.3
2.0 PLANIFICACION 5.4 4.3 4.3 ----
2.1 Determinación e interacción de procesos 0.2 / 4.1 ---- ---- ----
2.2 Enfoque al cliente 5.2 4.3.1 4.3.1 7
2.3 Requisitos del cliente y partes interesadas 7.2.1/ 7.2.2 4.3.1 4.3.1 7
2.4 Aspectos e impactos ambientales y controles ---- 4.3.1 ---- 10
2.5 Peligros, riesgos y controles ---- ---- 4.3.1 4.2
2.6 Identificación de stakeholders ---- ---- ---- 2.6
2.6 Requisitos legales y otros requisitos 5.2 / 7.2.1 4.3.2 4.3.2 ----
2.7 Objetivos, metas y programas 5.4.1 4.3.3 4.3.3 ----
2.8 Planificación del sistema integrado de gestión 5.4.2 ---- ---- ----
2.9 Planificación de la realización del producto 7.1 ---- ---- ----

Page  4

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
ESTRUCTURA DEL MANUAL DEL SIG

3.0 IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN 7 4.4 4.4 ----


3.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 5 4.4.1 4.4.1 ----
3.1.1 Compromiso de la dirección 5/5.1 4.4.1 4.4.1 ----
3.1.2 Responsabilidad y autoridad 5.5.1 4.4.1 4.4.1 2.1/2.5/10.2
3.1.3 Representante de la dirección 5.5.2 4.4.1 4.4.1 2.2
3.1.4 Provisión de recursos 6.1 4.4.1 4.4.1 2.4/4.4/10.5
3.1.5 Infraestructura 6.3 4.4.1 4.4.1
3.1.6 Ambiente de trabajo 6.4 4.4.1 4.4.1 4.5/6
3.2 Recursos Humanos 6.2 ---- ---- ----
3.2.1 Generalidades 6.2.1 ---- ---- ----
3.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia 6.2.2 4.4.2 4.4.2 4.3/5/10.4
3.3 Comunicación, participación y consulta ---- ---- 4.4.3 ----
3.3.1 Comunicación 5.5.3 /7.2.3 4.4.3 4.4.3.1 3.1/3.2
3.3.2 Participación y consulta ---- ---- 4.4.3.2 3.2
3.4 Documentación del Sistema 4.2/4.2.1 4.4.4 4.4.4 1.1
3.4.1 Manual del Sistema Integrado de Gestión 4.2.2 ---- ---- 1.1/4.1
3.4.2 Control de documentos 4.2.3 4.4.5 4.4.5 ----
3.4.3 Control de registros 4.2.4 4.5.4 4.5.4 ----
3.5 Realización del producto /Control operacional 7 4.4.6 4.4.6
7.3.1/7.3.2/7. ----
3.3/7.3.4/7.3.
3.5.1 Diseño y desarrollo 5/7.3.6/7.3.7 ---- ----
7.4.1/7.4.2/7. 8
3.5.2 Proveedores y Compras 4.3 4.4.6 4.4.6
3.5.3 Producción y prestación del servicio 7.5 ---- ---- ----
3.5.3.1 Control de la producción y de la prestación del servicio 7.5.1 ---- ---- ----
3.5.3.2 Control operacional de aspectos ambientales y peligros de ----
SSO. ---- 4.4.6 4.4.6
3.5.3.3 Validación de los procesos de producción y de prestación del ----
servicio 7.5.2 ---- ----
3.5.3.4 Identificación y trazabilidad 7.5.3 ---- ---- ----
3.5.3.5 Propiedad del cliente 7.5.4 ---- ---- ----
3.5.3.6 Preservación del producto 7.5.5 ---- ---- ----
3.6 Preparación y respuesta ante emergencias ---- 4.4.7 4.4.7
Page  5 3.7 Comunidades ---- ---- ---- 9

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
ESTRUCTURA DEL MANUAL DEL SIG

4.0 VERIFICACION 8 4.5 4.5


8.2/8.2.3 ----
4.1Seguimiento y medición de procesos y desempeño / 8.1 4.5.1 4.5.1
4.2 Control de equipos de seguimiento y de medición 7.6 4.5.1 4.5.1
4.3 Percepción del cliente 8.2.1 ---- ---- 7
4.4 Seguimiento y medición del producto 8.2.4 ---- ---- ----
4.5 Control del producto no conforme 8.3 ---- ---- ----
4.6 Análisis de datos 8.4 ---- ---- ----
4.7 Evaluación del cumplimiento legal 8.2.3 4.5.2 4.5.2 ----
4.5.3.1 7
4.8 Investigación de incidentes, no conformidad, acción 8.5.2/8.5 /
correctiva y acción preventiva .3 4.5.3 4.5.3.2
4.9 Auditoría interna 8.2.2 4.5.5 4.5.4 ----
5.0 REVISION Y MEJORA 5.6 4.6 4.6 ----
5.6.1/5.6 2.3
5.1 Revisión por la dirección .2/5.6.3 4.6 4.6
5.2 Mejora continua 8.5.1 ---- ---- 10.6
6.0 ANEXOS
7.0 REGISTRO DE EXCLUSIONES

Page  6

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
ALCANCE DEL SIG

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 para La Oroya, Lima y Callao:

“Procesos de fundición, refinación y comercialización de los productos: Zinc,


Plomo, Plata, Oro, Bismuto, Indio, Telurio y Selenio, y subproductos: Sulfato de
Zinc y Concentrado Zinc-Plata”.

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 y Sistema de Gestión de Seguridad


y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007 para las Unidades Operativas de La Oroya
y Cobriza:

“Fundición, Refinación y Despacho de Metales Refinados y Servicios del


Complejo Metalúrgico de La Oroya”.

“Exploración, Extracción, Producción, Despacho de Concentrados de Cobre y


áreas de servicio de la Unidad Minera Cobriza”.

Page  7

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
REQUISITOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE
GESTION

En qué documentos se evidencia la determinación de los procesos y


su interacción?
• Mapa de Procesos de DOE RUN PERU
• Mapa de Procesos Específicos de cada área
• Ficha de Procesos de Cada área

En qué documentos se determinan los criterios y métodos necesarios


para asegurar que la operación y el control de estos procesos sean
eficaces?
• Fichas de proceso
• Estándares ETR
• Procedimientos PET, PEA, BMP

Que recursos se aprovisiona para el SIG y cómo?


• Se aprovisiona recursos humanos, infraestructura, ambiente de
trabajo, materiales, recursos financieros.
• Cada área tiene una ejecución presupuestal.
Page  8

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
REQUISITOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE
GESTION

• El seguimiento de los procesos se realiza a través de:


• Intranet SIG
• Ejecución de Planes y programas e implementación de las
acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados
y la mejora continua.
• Cómo se realiza el control a los procesos contratados
externamente (procesos realizados por Contratistas) ?

• Se cuenta con el registro LPC-001 Lista de procesos y


subprocesos contratados externamente del SIG, donde se
indicad el contrato, su periodo, el tipo y grado de control.

Page  9

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
PLANIFICACION

PLANIFICACION
Catalogo general de
productos,
DIR-001: Requisitos de los
Clientes
Planificación del SIG
London Metal Exchange
(LME)
BMP-703: Venta de Metales Identificar Procesos
y Procesos Relacionados
con el Cliente.
Requisitos de clientes
BMP-502:Identificación
BMP-501: Identificación, de Peligros, Evaluación
Aspectos Ambientales
evaluación y control de Peligros/Riesgos y Control de Riesgos
Aspectos Ambientales
Requisitos legales y
BMP-503: Identificación y otros
evaluación de
Objetivos, metas y BMP-505 Objetivos,
cumplimiento de Requisitos
programas metas y Programas
Legales y otros requisitos
Planificación de
producción BMP-700 Planificación de la
producción y prestación de
servicios
Page  10

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
IMPLEMENTACION Y OPERACION

POLÍTICA
IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACION REVISION Y
INTEGRADA DE PLANIFICACION
OPERACION MEJORA
GESTIÓN

Seguimiento y Medición de Revisión por la


Planificación del SIG Compromiso, responsabilidad Procesos, de producto, Dirección
y autoridad desempeño ambiental,
CICLO DE MEJORA Identificar Procesos Representante Dirección
seguridad, salud
Control de dispositivos
Mejora continua
CONTINUA
PHVA Provisión de Recursos Análisis de datos
Requisitos de clientes Infraestructura y
ambiente de trabajo Gestión de Accidentes y
no Conformidades
Aspectos Ambientales Comunicaciones y
Actuar Planificar Peligros/Riesgos Consulta
¿Cómo mejorar ¿qué hacer? Control de Registros
la próxima vez? ¿Cómo hacerlo?
Requisitos legales y Realización del Producto
otros Control de Producto
Verificar Hacer no Conforme
Documentos y Control Doc
¿Las cosas se hicieron Hacer lo Objetivos, metas y
de acuerdo a lo planificado programas Auditorias internas
planificado?
Control operacional
Planificación de
Evaluación de
producción Preparación y respuesta a
cumplimiento legal
emergencias

Page  11 RRHH Competencia,


sensibilización y formación
Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA

•POLÍTICA, MISIÓN,, VALORES, ORGANIGRAMA,


OBJETIVOS EMPRESARIALES,
• Qué estructura MANUAL DEL SIG, CATALOGO GENERAL
documentaria NIVEL I PRODUCTOS
CÓDIGO ÉTICA Y CONDUCTA
incluye el SIG?
•PROGRAMAS SSO, DIRECTIVAS,
NIVEL II PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN

• MAPA DE PROCESOS,
FICHA DE PROCESOS
NIVEL III ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS
PLANES DE CONTINGENCIA, MAPA RIESGO
MANUAL DE OPERACIONES
• METODOS DE ENSAYES

NIVEL IV •REGISTROS

NIVEL V •DOCUMENTOS
EXTERNOS

Page  12

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
IMPLEMENTACION Y OPERACION

Documentacion – Nivel I

Page  13

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
IMPLEMENTACION Y OPERACION

Documentacion Nivel II

PROCEDIMIENTO DE GESTION PROGRAMA ANUAL DE SSO

Page  14

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
IMPLEMENTACION Y OPERACION

Documentacion Nivel III

ESTANDAR PROCEDIMIENTO
MAPA DE PROCESOS
Page
MAPA 15DE
RIESGOS
Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
IMPLEMENTACION Y OPERACION

REPRESENTANTE
DE LA DIRECCION

Page  16

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
IMPLEMENTACION Y OPERACION
BMP-400 CONTROL DE DOCUMENTOS BMP-401 CONTROL DE
REGISTROS

Page  17

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

POLÍTICA
IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACION REVISION Y
INTEGRADA DE PLANIFICACION
OPERACION MEJORA
GESTIÓN

Seguimiento y Medición de Revisión por la


Planificación del SIG Compromiso, responsabilidad Procesos, de producto, Dirección
y autoridad desempeño ambiental,
CICLO DE MEJORA Identificar Procesos Representante Dirección
seguridad, salud
Control de dispositivos
Mejora continua
CONTINUA
PHVA Provisión de Recursos Análisis de datos
Requisitos de clientes Infraestructura y
ambiente de trabajo Gestión de Accidentes y
no Conformidades
Aspectos Ambientales Comunicaciones y
Actuar Planificar Peligros/Riesgos Consulta
¿Cómo mejorar ¿qué hacer? Control de Registros
la próxima vez? ¿Cómo hacerlo?
Requisitos legales y Realización del Producto
otros Control de Producto
Verificar Hacer no Conforme
Documentos y Control Doc
¿Las cosas se hicieron Hacer lo Objetivos, metas y
de acuerdo a lo planificado programas Auditorias internas
planificado?
Control operacional
Planificación de
Evaluación de
producción Preparación y respuesta a
cumplimiento legal
emergencias

Page  18 RRHH Competencia,


sensibilización y formación
Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

Satisfaccion de Clientes

Referencia al BMP-801: Satisfacción


del Cliente, que indica mecanismo de
seguimiento de la percepción del
cliente a través de un sistema de
encuestas a los clientes.

Asimismo el BPM-709: Reclamos de


Clientes para el tratamiento de las
quejas – Proceso gestionado por el
área Comercial.

Page  19

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

Auditoria Interna
Referencia al BMP-800: Auditoria Interna de Sistemas de Gestión que indica el
mecanismo para la planificación y la realización de las auditorias, el informe de
los resultados y el registro de las auditorias internas.

Proceso
gestionado por el
área de Sistemas
de gestión y
aplicado a todos
los procesos

Page  20

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

Seguimiento y Medicion de los Procesos

Desempeño Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional


Referencia a la Gestión de Indicadores en Intranet, al BMP-802: Control de
Procesos Metalúrgicos mediante el cual se verifica el cumplimiento de los
parámetros de producción y el BMP-803: Seguimiento y Medición, para el
monitoreo y medición de las operaciones claves del SIG que puedan tener
impacto significativo sobre la calidad, medio ambiente, seguridad y salud
ocupacional .

Page  21

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

Seguimiento y Medicion de productos

Criterios de
aceptación

VERIFICACION

Recepción de materiales Proceso de producción Producto final

Registro
Page  22

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

Control de Producto no Conforme

Referencia al BMP-804:
Control del Producto No
Conforme, que indica
mecanismos para el registro
y control de los productos
finales que no cumplen con
las características de calidad
indicadas en el Catálogo
General de Productos.

Page  23

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

Sistema de Indicadores en
INTRANET SIG

Page  24

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

Análisis de Datos

•La satisfacción del cliente

•La conformidad con los requisitos del producto

•Las características y tendencias de los procesos

•La gestión con los proveedores

Page  25

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

ACCION CORRECTIVA Y ACCION PREVENTIVA

Procedimiento BMP-807 Gestion de No conformidades

Page  26

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
VERIFICACION

ACCION CORRECTIVA Y ACCION PREVENTIVA

Page  27

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
REVISION Y MEJORA

POLÍTICA
IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACION REVISION Y
INTEGRADA DE PLANIFICACION
OPERACION MEJORA
GESTIÓN

Seguimiento y Medición de Revisión por la


Planificación del SIG Compromiso, responsabilidad Procesos, de producto, Dirección
y autoridad desempeño ambiental,
CICLO DE MEJORA Identificar Procesos Representante Dirección
seguridad, salud
Control de dispositivos
Mejora continua
CONTINUA
PHVA Provisión de Recursos Análisis de datos
Requisitos de clientes Infraestructura y
ambiente de trabajo Gestión de Accidentes y
no Conformidades
Aspectos Ambientales Comunicaciones y
Actuar Planificar Peligros/Riesgos Consulta
¿Cómo mejorar ¿qué hacer? Control de Registros
la próxima vez? ¿Cómo hacerlo?
Requisitos legales y Realización del Producto
otros Control de Producto
Verificar Hacer no Conforme
Documentos y Control Doc
¿Las cosas se hicieron Hacer lo Objetivos, metas y
de acuerdo a lo planificado programas Auditorias internas
planificado?
Control operacional
Planificación de
Evaluación de
producción Preparación y respuesta a
cumplimiento legal
emergencias

Page  28 RRHH Competencia,


sensibilización y formación
Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
REVISION Y MEJORA

REVISION Y MEJORA:
Revision por la Dirección

Hace referencia al BMP-500:


Revisión por la Dirección, que
indica que se realizan revisión del
SIG semestralmente a fin de
asegurar su continua conveniencia,
adecuación y efectividad. Esta
revisión incluye la evaluación de
oportunidades de mejora y
necesidades de efectuar cambios
al SIG, incluyendo la política y los
objetivos.

Page  29

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
EVALUACION DEL CURSO

Qué contiene el Manual del Sistema Integrado de Gestión?

Misión, Valores
Política Integrada de Gestión
Alcance del Sistema
Mapa de Procesos
Mapa de riesgos
Referencia a los Procedimientos y estándares de
trabajo (ETR, PET y/o PEA)
Referencia a los Procedimientos BMPs

Mencione 3 documentos que aplican a su área de trabajo,


contenido o referenciado en el Manual del Sistema de
Gestion
Page  30

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion
Gracias…..

mnapaico@pe.doerun.com
Sistemas de Gestion
DOE RUN PERU
La Oroya

Page  31

Preparado por Ing. Maria Esther Napaico - Solo para fines de capacitacion

También podría gustarte