Está en la página 1de 9

Universidad Intercultural del Estado de Tabasco

“Saber y Hacer para Engrandecer Nuestros Pueblos”

Institución asignada:
Hospital Comunitario de Tacotalpa ¨Dr. Ramón Medina¨

Responsable del servicio social:


Lic. Carlos Villegas Ramírez

Nombre del EPSS:


Lic. Maria Lucero Hernandez Garduza

PLAN DE TRABAJO DEL SERVICIO SOCIAL

Semestre:

Oxolotán Tacotalpa Tabasco, agosto 2018.


INTRODUCCIÓN

El servicio social es una actividad temporal y obligatoria que permite a los


estudiantes retribuirle a la sociedad los recursos destinados a la educación pública.
Asimismo, permite actuar con solidaridad, reciprocidad y a trabajar en equipo al
incorporarse al mercado laboral, en el que se aplican y reciben un conjunto de
conocimientos durante el servicio a la sociedad; integrando de esta manera los
conocimientos teórico prácticos adquiridos en el aula; fortaleciéndose así la
formación académica y capacitación profesional del prestador de servicio social.

Además, que nosotros como profesionistas debemos de tener una visión de ayudar
a los demás, ya que así sabemos en qué aspectos debemos mejorar o que sectores
atacar para ser siempre los mejores en la mayoría de las cosas o situaciones que
se nos presenten, brindarle al paciente un servicio de calidad, y la realización de
técnicas en base a fundamentación metodológica.

El presente documento contiene la información detallada sobre mi prestación del


Servicio social en el Hospital Comunitario de Tacotalpa Dr. Ramón Medina,
ubicado en la ciudad de Tacotalpa, Tabasco, con fecha de inicio y termino agosto
2018 – Julio 2019, en dicha dependencia realice diversas actividades, las cuales
serán detalladas y descritas más adelante.

“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”


Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890
JUSTIFICACIÓN

La realización de este trabajo tiene como fin el proporcionar información a la


institución universitaria y a la de salud en la cual prestare mis servicios, y acerca de
las actividades prácticas en base a fundamentos cientos que realizare en el Hospital
Comunitario de Tacotalpa Dr. Ramón Medina durante el año de servicio.

En el cual yo deberé de realizar un protocolo de investigación, durante el proceso


de realización de dicho trabajo el cual será revisado por una persona elegida por el
solicitante para que pueda ser elaborado y corregido hasta que cuente con el
formato establecido, y deberá ser presentado al finalizar mi estancia en la institución
de salud, esto como requisito para la liberación del servicio social.

Además, dentro del hospital comunitario de Tacotalpa Dr. Ramón Medina se han
registrado casos de una mala ejecución de técnicas ya establecidas lo cual puede
propiciar las infecciones nosocomiales y es un factor alarmante ya que se puede
entender que no tienen conocimiento de las normas que rigen cada una de las
actividades que se deben realizar dentro de un área hospitalaria o no quieren
realizar todo con bases científicas; esta problemática que tienen casi todos los
sectores de salud en ciertos momentos no es benéfico para la institución y para las
personas que fungen como pacientes he aquí la importancia de una buena
ejecución de técnicas establecidas.

“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”


Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890
Objetivos generales:

 Aplicar procedimientos de enfermería a pacientes con fundamentación


científica, brindando así un servicio de calidad a la población, y cumpliendo
con la documentación requerida en la UIET para culminar mis estudios
profesionales satisfactoriamente y adquirir conocimientos culturales.

Objetivos específicos:

 Dar cuidados generales de enfermería.


 Adquirir conocimientos en el desarrollo de actividades en forma práctica.
 Atender las responsabilidades que generan las actividades a realizar.
 Desarrollar una conciencia solidaria.

“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”


Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890
Descripción general del lugar donde desarrollará el servicio

El hospital de Tacotalpa ¨Dr. Ramón Medina¨ se encuentra ubicado en la calle Lerdo


De Tejada N°36 de Tacotalpa, tabasco.
Cuenta con área de urgencia, quirófano, labor, c.e.y.e., hospitalización, consulta
externa, inmunización, entre otras; y tiene las especialidades de Pediatría,
Ginecología.
Durante el año de servicio social estaré en las diferentes áreas y turnos en donde
desarrollare habilidades y pondré en práctica todos los fundamentos teóricos
aprendidos durante las clases teóricas-prácticas en la institución UIET.

“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”


Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890
Descripción de la metodología a usar

Se realizará todo procedimiento en base a los conocimientos científicos, las


habilidades y destrezas adquiridas, así como también haciendo uso de la
clasificación triage para poder proporcionar un trato humano, digno y de calidad a
cada paciente. Dependiendo el área asignada se hará el uso correcto del material
aplicando las técnicas correctas, además se cumplirá con las normas en cada área
en la cual sea requerida.

“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”


Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890
Descripción de las actividades específicas a realizar

Dependiendo el área al cual sea asignada se harán diferentes actividades las cuales
en general se describen a continuación:

Urgencia y Hospitalización
 Recibimiento de material y ropa del área en el enlace de turno.
 Recibimiento de pacientes en el enlace de turno.
 Solicitud de material y medicamentos del área.
 Toma de signos vitales.
 Canalización de vena periférica.
 Curaciones de pie diabético y/o ulcera por presión.
 Apertura de hoja de enfermería al ingreso y egreso de un paciente,
posteriormente registrar en las libretas correspondientes.
 Administración de medicamentos (I.V, V.O, I.M, SC., V.R).
 Colocación de sonda vesical y/o cambio de sonda vesical.
 Administración de enemas.
 Uso de monitor.
 Aspiración de secreciones con sonda.

Labor y Sala de expulsión


 Recibimiento de pacientes en el enlace de turno o durante la jornada laboral.
 Solicitud de material y medicamentos del área.
 Toma de signos vitales.
 Canalización de vena periférica.
 Llenado de certificado de nacimiento
 Utilización de guantes estéril y no estéril con técnica correcta.
 Recibimiento de un recién nacido.
 Aplicación de vitamina k y gotas de cloranfenicol.

“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”


Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890
 Aspiración de secreciones a un recién nacido.
 Realización de somatometria.

C.E.Y.E
 Surtido de material a otras áreas (Quirófano, hospitalización, urgencia, etc.)
 Empaquetado de material para esterilizar.
 Manejo de la autoclave.
 Esterilización y re-esterilización de material en la autoclave.
 Organizar y hacer los bultos de ropa (para R/N, quemado, cesárea, etc.)
 Limpieza exhaustiva del área.

 Proporcionar información sobre planificación familiar a través de una plática


y distribución de trípticos con información en las diferentes áreas y pasillos
donde esperan los pacientes para ser atendido.

“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”


Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890
“SABER Y HACER PARA ENGRANDECER NUESTROS PUEBLOS”
Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. C.P. 86890

También podría gustarte