Está en la página 1de 20

Worldatos

No

Worldatos
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
MANUAL DE PLOMERIA to s
.c o
m

tos o m

a
s .c
d a to
o rl

d
.w

l
w
ww

r
id or
e rv

o
s
s te
d ee
ra

W
f ue
do
l i za
a
e rc i
m
r co
e
d es
e
o pu
N
Worldatos

www.worldatos.com
No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rWorldatos
zad
o fu

lda
e ra
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m
Amigo Internauta,

s
Usted acaba de comprar un manual de plomería, le felicitamos y le deseamos éxito en

o
sus reparaciones.

t
Si requiere más informaciones o si encuentra dificultades para bajar el manual en su
HD, tome contacto con nosotros al E-mail: erip@worldatos.com om

a
s .c
Sinceros saludos y bienvenido al mundo de Worldatos rld
a to

d
. w o

l
w
ww

r
r
r v id o
se

o
t e
es
de
e ra

W
o fu
z ad
i a li
e rc
c om
er
d es
p ue
No
Worldatos -3-

LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL PLOMERO

No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m

tos o m

a
s .c
d a to
o rl

d
.w

l
w
ww

r
id or
e rv

o
s
s te
d ee
ra

W
f ue
do
l i za
a
e rc i
m
r co
e
d es
e
o pu
N

1.- Caja de fileteadora, 2.- Mandriladora, 3.- Caja con elementos de virolera, 4.- Resortes, 5.-
Pinza para encurvar, 6.- Soplete a gas, 7.- Hilo de estaño, 8.- Pinza para caños, 9.- Pinza
multifuerzas, 10.- Llave articulada para lavatorio, 11.- Llave plana para fijar lavatorios, 12.-
Corta caño, 13.- Serie de llaves planas, 14.- Soplete oxi-acetilico, 15.- Serie de destornilladores
y mechas para hormigón, 16.- Sierra para metales, 17.- Nivel.
Worldatos -4-

No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
GENERALIDADES
e ra

da
de
e st
La plomería corresponde realmente a lo que podemos e s considerar como la instalación de
e
agua en una casa, un departamento, etc. tanto en aducciónr vde i d oagua fría y caliente, como en

tos
evacuación de agua usada. rw
ww
No es raro, encontrar una casa nueva con cañerías que gotean, creando . w o problemas en
r
las pinturas, en los revoques, etc.. o un lavatorio que no evacua librementeldela tagua usada,
os.
debido al tamaño de su cañería. com
La palabra “ Plomería “ proviene de su inicio que fué, en los tiempos pasados, el PLOMO
que se utilizaba para efectuar las soludaduras de unión, es cierto que en algunos casos se

s
sigue utilizando y particularmente para las conexiones de agua caliente, sin embargo, al día de
hoy esta palabra, que califica una corporación de trabajo, es incompleta puesto que las mayorías

o
de las intalaciones se realizan a base de caño plásticos.

t
o m

a
s .c
d a to
o rl

d
.w

l
w
ww

r
id or
e rv

o
s
s te
d ee
ra

W
f ue
do
l i za
a
e rc i
m
r co
e
d es
e
o pu
N
Worldatos -5-

Para trabajar en instalaciones de agua, es importante conocer los elementos principales


que constituyen una red de alimentación, y las normas técnicas a respetar. Los puntos
fundamentales que analizaremos son:

- Los caños de acero galvanizados


- Los caños de cobre
No
- Losp ucaños de PVC para evacuaciones

Wo
e d e de fundición
- Los caños
se r
- Los caños flexibles
co m
e r c para aducción
- Los caños de polietileno
- La Grifería sanitaria i a li

rl
zad
- Los aparatos sanitarios o fu
e ra

da
- La red de evacuación
- El agua caliente
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
CAÑO DE ACERO GALVANIZADOS ww
.w o
r ld a
El caño de acero es recubierto de una protección, obtenida por imersión en t oun
s . cbaño de
zinc fundido. om
El caño de acero galvanizado, prácticamente no se utiliza más para pequeña
construcciones individuales, tales como casa, villas, o distribución interna de apartamentos,

s
etc. pero si, se sigue utilizando para las realizaciones de columnas de alimentación principal
en edificios, locales públicos, locales industriales, etc.

o
El corte del caño de acero debe efectuarse con una sierra para metal o un corta caño, el

t
ensemblaje de dos caños se hace por filetaje y pedazos para unión, o por soldadura, o por
acoples especiales. om

a
s .c
d a to
o rl

d
w .w
CUADRO DE NORMALIZACION DE LOS CAÑO DE ACERO

l
(con soldadura) w w

r
or
Diámetro Espesor de Diámetror v i d Peso por
e

o
exterior paredes es
interior
t metro Kg.
e es
13.5 2.0 d 9.5 0.573
e ra

W
17.2 2.0 13.2 0.747
fu
21.3 2.3 d o 16.7 1.10
26.9
i a liz a
2.3 22.3 1.41
33.7
m e r c 2.9 27.9 2.21
42.4
r co 2.9 36.6 2.84
48.3 s e 2.9 42.5 3.26
e
ed
60.3 3.2 53.9 4.56
p u70.0
No 76.1
3.2 63.6
69.7
5.46
5.92
3.2
88.9 3.2 82.5 6.98
101.6 3.6 94.4 8.92
114.3 3.6 107.1 10.20
139.7 4.5 130.7 15.50
165.1 4.5 156.1 18.40
Worldatos -6-

CUADRO DE NORMALIZACIONES DE CAÑO DE ACEROS


( sin soldadura)
Diámetro Espesor de Diámetro Peso por
exterior paredes interior metro Kg.
13.5 2.3 8.9 0.650
17.2 2.3 12.6 0.852
No 21.3 2.6 16.1 1.22
p u e 26.9 2.6 21.7 1.58

Wo
d e 33.7 3.2 27.3 2.44
se r
42.4 co m 3.2 36 3.14
48.3 e rc 3.2 41.9 3.61
i a l

rl
60.3 i z a3.6 53.1 5.10
70.0
do
3.6 62.8 5.97
fu e
ra d

da
76.1 3.6 68.9 6.51
88.9 4.0
e e s t 80.9 8.47
101.6 4.0
e93.6
ser 9.72
v
105.3 i d o r

tos
114.3 4.5 12.10
139.7 4.5 130.7 w w15.00
w .w
165.1 4.5 156.1 17.8 or ld a
to s
.c o
m

LONGITUD RECOMENDADA DE LOS FILETAJES

s
Ø exterior en mm. 17.2 21.3 26.9 33.7 42.4 48.3 60.3

to
Longitud del filetaje 10 13 15 17 19 19 24
o m

a
en mm.
s .c
d a to
o rl

d
w .w

l
w
TECNICA PARA ENSAMBLAR Y FILETAR LOS CAÑOS r w

r
d o
e r v i con el numero de filetes del

o
La longitud del filetaje debe estar exactamente de acuerdo s
acople. Asegurarse que el filetaje esté bien hecho. ePara s t e eso, tiene que poder tornillarse a
mano, sin esfuerzo. La estanqueidad de este ensamblaje a de se obtiene con el uso de cinta teflón

W
colocada sobre el filetaje e r
u
d of
i a liz a
m e rc
Cuidado. r c o Respetar las longitudes
Una filetera
e s e no debe
de los filetajes, eso le
u e d Verificar que
forzarse.
o p dientes esten en
Nlos
ayudará a tener una
correcta y segura
buen estado. estanqueidad.
Worldatos -7-

ACCESORIOS EN ACERO GALVANIZADO

1.- Codo a 45º macho y


hembraN
2.- Codoo ap90º
u e igual

Wo
3.- Codo a 90ºdmacho
es y
hembra er c
om
4.- Acople macho y e rc
i a li

rl
hembra. zad
5.- Acople con reducción o fu e
ra d

da
macho y hembra.
6.- Té 3 salidas iguales ee
s te
7.- Té con reducción ser
v id

tos
8.- Acople hembra y or w
macho con junta de ww
estanqueidad .w o
r ld a
9.- Tapón to s
10.- Acoples exteriores .c o
m
11.- Acoples interiores.

tos
Existen una cantidad de accesorios para las instalaciones, sin embargo, es recomendado
om

a
utilizar los accesorios en forma racional y estandarizada. s . c
Cuando se hace una instalación con caños de acero galvanizado, es recomendado
l d a to no

d
colocar partes o accesorios de cobre. o r
w w.

l
ww

r
r
r v id o
se

o
t e
es
de
e ra

W
o fu
z ad
i a li
e rc
c om
er
d es
u e
Prensa para caños Posición correcta de la fileteadora
N op
Worldatos -8-

CAÑO DE COBRE

El caño de cobre es actualmente utilizado para realizar las instalaciones de agua caliente,
la ventaja que presenta este caño reside en su resistencia que es de 370 Kg / cm2, también el
caño de cobre tiene una excelente resistencia a la corrosión.
Normalmente el caño de cobre se compra en tira de 5 o 6 metros de cualquier diámetro,
pero también se encuentra caño vendido en corona o sea en rollo, pero solo hasta el diámetro
20. El caño en corona se utiliza más para red larga, encastrado o enterrado, esto evita las
soldaduras
N y por consiguiente las perdidas. Su longitud es de 25 metros.
op
ued

Wo
es
er c
NORMALIZACION DE LOS CAÑO DE COBRE
om
Diámetro Espesor e r cDiámetro
i a li Peso al Sección Volumen Presiónde

rl
Exterior mm. zad
Interior metro Kg. de paso interior por utilización
mm mm. o f u mm2 metro dm3 Kg./cm2
e ra

da
10 0.5 9 de
0.133 63.62 0.0636 48
0.8 8.4 0.206 e s t e 55.42 0.0554 83
1 8 0.252 s50.27
e rv 0.0503 11
i d

tos
12 0.8 10.4 0.251 84.95 o rw 0.0850 67
1 10 0.308 78.54 w0.0785
w .w 88
14 0.8 12.4 0.295 120.76 0.1208o rl 56
1 12 0.363 113.10 0.1131 d a t o 73
16 0.8 14.4 0.340 162.86 0.1629 s48
.c o
1 14 0.419 153.94 0.1539 62
m
18 0.8 16.4 0.385 211.24 0.2112 42
1 16 0.475 201.06 0.2011 55

s
20 0.8 18.4 0.429 265.90 0.2659 38
1 18 0.531 254.47 0.2545 48

o
22 0.8 20.4 0.474 326.85 0.3269 34

t
1 20 0.587 314.16 0.3142 44
25 0.8 23.4 0.541 430.05 0.4301 30 o m

a
1 23 0.671 415.48 0.4155
t 38
o s .c
547.39 a
28 0.8 26.4 0.608 0.5474
r l d 26

d
1 26 0.755 530.93 0.5309w o 33
.

l
0.8 28.4 0.653 633.47 w
0.6335 24
ww
30

r
1 28 0.811 615.75 r 0.6157 31
32 0.8 30.4 0.698 725.83v i d o 0.7258 23
r
se

o
1 30 0.867 706.86 0.7069 29
t e
36 0.8 34.4 0.787 e s 929.41 0.9224 20
1 34 0.979 d e 907.92 0.9079 25
e ra

W
38 0.8 36.4 0.832 1040.62 1.0406 19
f u1.035
40
1
0.8
36
38.4 l i z a
do 0.877
1017.87
1158.12
1.0179
1.1581
24
18
1
e c ia
r38 1.090 1134.11 1.1341 23
1.2 m 37.6 1.302 1110.36 1.1104 28
42 1 er c o 40 1.150 1256.64 1.2566 22
1s 1452.20
45
e d e1.2 43 1.230
1425.31
1.4522 20
pu 1 42.6 1.470 1.4253 24
48 No 46 1.314 1661.90
1633.13
1.6619 19
1.2 45.6 1.570 1.6331 23
1.6 44.8 2.076 1576.33 1.5763 31
50 1 48 1.370 1809.56 1.8096 18
1.2 47.6 1.637 1779.52 1.7795 22
1.6 46.8 2.165 1720.21 1.7202 30
2 46 2.684 1661.90 1.6619 38
Worldatos -9-

COMO TRABAJAR EL CAÑO DE COBRE


El caño de cobre, es facilmente trabajado con poca herramienta, lo que permite hacer
instalaciones en locales reducidos, para eso se debe medir correctamente los ángulos, las
orientaciones, y las medidas de la futura instalación.
También el cobre puede ser templado, para eso es necesario calentar el caño en la parte
que se quiere templar con un soplete a gas o oxi-acetilico, hasta que la parte a templar se
quede rojo, y submergir en agua.
No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
er
Hasta que se quede rojo v i d o r Submergir en agua

tos
Calentar con soplete
ww
w . wpinza para encurvar,
Para encurvar el caño de cobre, lo más fácil es utilizar una pequeña
que se encuentra facilmente en el comercio.
o r ld
a to
s .c
om

tos o m

a
s .c
a to
r l d forma

d
Colocar el caño en una prensa de Ejecutar el encurvado oen
w
lenta, sin forzar law .pinza y sin

l
mesa y marcar correctamente la
parte a encurvar, colocar la pinza w w pero si, en
trabajar con rgolpes,

r
o
en el punto de inicio de la parte a v id
forma regular
r
se

o
encurvar.
s t e
d ee
ra

W
f ue
do
l i za
a
e rc i
m
r co
e
d es
e
o pu
PararN de encurvar cuando las Verificar
con una escuadra la
marcas llegaron al punto exactitud del encurvado.
deseado, según las marcas pre-
vias.
Cuando se coloca el caño en la prensa de mesa, tener cuidado de protejer el caño con
pedazos de plomo o de madera o con un trapo para no lastimar el mismo con las marcas de la
prensa. Cuando se caliente el caño, no sobrepasar el color rojo sombra para no dañar el
mismo.
Worldatos - 10 -

Para el ensamblaje de los caños, se puede utilizar acoples especiales o efectuar el


ensamblaje por fusión a 450º o utilizar una virolera.

Colocar el caño en la virolera en el


agujero correspondiente al diámetro del
caño, y dejar sobrepasar el caño de
aproximadamente 3 mm.
No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
Con un punzón cónico colocado en la e s t e
abertura del caño, golpear hasta formar ser
v id

tos
el reborde que servirá para retener la virola or w
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m
1- 2- y 3 Tornillos para bloquear la virola

s
Acople Virola

a to o rl
d a to
s .c
o m

d
.w

l
w
ww

r
id or
e rv

o
s
s te
d ee
ra

W
f ue
do
l i za
a
e rc i
m
r co
e
d es
e
o pu
N

Junta de estanqueidad
Worldatos - 11 -

Existe en el mercado una lista importante de los accesorios para instalación con caño de
cobre, que pueden ser utilizados muy facilmente.

No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m

tos o m

a
s .c
d a to
o rl

d
.w

l
w
ww

r
id or
e rv

o
s
s te
d ee
ra

W
Del 1a al 3 b CODOS de diferentes
f u e ángulos
4 TE con reducción do
5 TE igual l i za
ia
6 ACOPLE igual e r c
m
7 ACOPLE conc oreducción
r
8 y 9 ACOPLE
e s e para contornos
d
u e al 15 TORNILLOS para bloqueo
del 10
p16
o
del al 20 CODOS
N21 DESVIADOR 3 salidas
22 APLIQUE
23 TE
24 CRUZ
25 TAPNO
26 y 27 CANILLA de descarga a soldar
Worldatos - 12 -

CAÑO DE PVC
Actualmente el caño PVC es el más utilizado para las canalizaciones de evacuación de
agua servida en construcciones individuales. El PVC presenta una excelente resistencia a la
agresión química, insensible a las corrientes telúricas, es liviano con paredes lisas, también es
dificilmente inflamable y muy fácil de colocar.
Igualmente el PVC se utiliza para red de alimentación de agua fría en construcciones
individuales.
Puede ser ensamblado con cola, por anillo de estanqueidad y algunos por filetaje.
N
Esoimportante cuando se utiliza el PVC, en red de alimentación, prever anillos de dilatación
pue

Wo
d e de la instalación, más o menos cada 8 metros, puesto que este material
en diferentes puntos
se r
tiene un fuerte coeficiente
c mde dilatación.
La longitud de los o
caños
e r cque se encuentran en el comercio varia de 4 a 6 metros. Existen
3 colores de PVC: el blanco, marróni a li y gris. Para las instalaciones de alimentación de agua

rl
zad
aconsejamos el gris. o fu e
ra d

da
e
Para cortar el caño dee sPVC,
t e s lo más simple es utilizar una sierra
para metales. Colocar el caño e r v en una prensa de mesa con
i o
protectores de plomo, trapo o dmadera

tos
r w para no deformar la
superficie del caño. Cortar bien derecho!! ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m

s
Para ensamblar el caño con otro elemento, codo, Té,etc. se

o
debe primero entrar la pieza hasta en fondo y marcar con un

t
marcador grueso.
o m

a
s .c
l d a to

d
Después, se debe raspar el caño en la parteo que va r quedar
w . wmetal.

l
encastrada. Esto puede hacerse con lija w para
r w

r
d o
e rv i

o
s
e s te
a de

W
r
o fu e
d
a iz a
Limpiar correctamente el caño lparticularmente en el lugar
i
e r c o alcohol.
que fue raspado, con un disolvente
m
o
e rc
s
e de
o pu
N

Colocar la cola sobre el


caño y al interior del
elemento a ensamblar
Worldatos - 13 -

DIAMETRO DE LOS CAÑOS PVC PARA AGUA SERVIDAS

Espesor de paredes

Diametro Arriba del


Exterior suelo Enterrado
No 32 3.0
pue

Wo
de 40 3.0
se r 50 3.0
c o m63 3.0
e
75r c i a 3.0
li z a

rl
90 do 3.0
100 f u e 3.0
ra d

da
110 3.0e
125 3.0
e st
es
140 3.0 e rv
id o

tos
160 3.5 rw
200 4.7 ww
.w o
250 6.1 r ld a
315 7.7 to s
.c o
400 9.8 m
500 12.3
630 15.4

s
710 17.4

a to
DIAMETRO DE LOS CAÑOS DE PVC PARA ALIMENTACION DE AGUA
l d
s . c
a t o FRIA
om

d
. w or

l
w ww

r
i d or
Diámetro r v
12 16 20 25 32 40 50 63 75s e 90 110 125 140 160

o
exterior t e
e es
d
ra

W
Espesor de paredes

u e
of
Presión 10 bars

d
i a liz a
e rc
2.4 3.0 3.7 4.7 5.5 6.6 8.1 9.2 10.3 11.8
o m
e rc
s
e de
o pu
N
Worldatos - 14 -

LOS CAÑOS FLEXIBLES


Estos se utilizan para poder conectar la gran mayoría de los artefactos sanitarios con
agua fría y caliente. Existen en el mercado dos tipos principales de caños flexibles, metálico y
de plástico. Para agua fría se utiliza generalmente el flexible de plástico revestido de metal,
mientras
N o que para el agua caliente se utiliza el de metal.
Las pmedidas
u son generalmente de 40 Cms. para ambos

Wo
ede
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m

tos o m

a
s .c
d a to
o rl

d
.w

l
w
ww

r
id or
e rv

o
s evita a los artefactos recibir las
El caño flexible es importante en toda instalación, pués,
e
t
es
eventuales vibraciones. Por razones de estética, los flexibles se utilizan para colocar lavatorios,
bidets, etc. en lugares difícil de acceder. de
ra

W
f ue
do
l i za
a FIJAR LOS CAÑOS.
LOS ELEMENTOS ePARA rc i
m
r co
Las instalaciones
e semodernas de redes internas de alimentación de agua son embutidas
e dembargo en muchos casos las mismas quedan aparentes, lo que a nuestro
en las paredes, sin
p u satisfactorio para las facilidades de eventuales reparaciones, se detectan
concepto esomás
N
más rápidamente las pérdidas. En el caso de caños aparentes estos son colocados en la
parte inferior de las paredes y fijados con abrazaderas murales empotradas en la pared.
Worldatos - 15 -

El espacio correcto para la colocación de abrazaderas es de 1,50 metros entre cada una
para el pvc, y de 2,25 mt. para los caños de acero, en lo que se refiere al caño de cobre, es
mejor colocar una abrazadera cada 50 cms. Sin embargo depende mucho de la presión de
trabajo.

No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
LAS AREAS OCUPADAS
.w o
r ld a
to s
Es importante conocer el espacio ocupado normalmente por un artefacto, . cpor o meso,
proporcionamos unas medidas mínimas de ocupación , sin embargo el espacio disponible
depende del proyecto original de construcción o sea del area del baño por ejemplo.

s
0,80 0,90

a to rld
a to
s .c
o m

d
130
w o
130
w.

l
ww

r
o r
rv id
se

o
s te
BIDET d ee LAVATOR IO
ra

W
f ue
do
0,80

l i za
a
e rc i
m
r co
e
d es
e
o pu 130

N 0,70
120

WC

BAÑ AD ERA
Worldatos - 16 -

LA GRIFERIA SANITARIA
Lo que compone la grifería es constituida por:
Llave de paso - Grifo - Grifo mezclador - Sopapa de retención - Reductor de presión -
Aspersor de ducha.
Es evidente que dentro de la grifería existen una infinidad de variedades, cuyo precio
N o el material utilizado, la belleza, etc. También se debe considerar que el costo de
varia según
p e muy inferior a un grifo mezclador.
grifo simpleues

Wo
d es
er c
El grifo mezclador, o mse compone de una entrada de agua fría y una de agua caliente,
e
tiene 2 grifos de maniobra y unr csolo
i a li pico, lo que permite mezclar el fría con la caliente obteniendo

rl
la temperatura deseada. zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m

s
1.- Grifo mezclador para
bañadera

o
2.- Grifo mezclador de

t
paredes para cocina,
3.- Grifo mezclador para
om

a
ducha. s . c
l d a to
4.- Grifo mezclador de

d
lavatorio.o r
w . w de instalación

l
5.-w Grifo
w

r
id or con válvula de limpieza.
e rv 6.- Grifo de instalación

o
s
s te con válvula de limpieza.
d ee 7.- Llave de paso con
ra

W
válvula de limpieza.
f ue 8.- Llave de paso simple.
do
l i za 9.- Llave de paso alta
a
e rc i presión.
m
r co
e
d es
e
o pu
N
Worldatos - 17 -

La elección de la grifería es importante para la eficiencia y duración de la instalación, de


ella depende el buen funcionamiento de los artefactos, es evidente que el costo de una grifería
de buena calidad es un poco más costosa, sin embargo a lo largo del tiempo, resulta más
ventajosa.
Cuando se instala la grifería es importante efectuar una purga completa de la instalación
para retirar el aire de las cañerias, con el fin de evitar los golpes internos que pueden perjudicar
las soldaduras, uniones, y también los grifos.

N o ARTEFACTOS SANITARIOS
LOS pue

Wo
de
EL LAVATORIO se r
c m
El lavatorio puedeoserecolocado sobre una columna o sobre un mueble previsto para el
r
efecto, en ambos casos, dispone c i a li z ade entrada y evacuación de agua, con una válvula de

rl
retención. do
fu e
Para la correcta instalación de un lavatorio, r a d aconsejamos iniciar el montaje de grifería

da
antes de colocar el lavatorio en su lugar definitivo, e eesto facilita las maniobras pudiendo evitar
roturas de artefactos. Una vez montado todos los elementos
s t e sobre el lavatorio, el mismo puede
se
ser instalado en su lugar y quedará solo la conexión de los rflexiblesv id
o r w a la red de alimentación.

tos
ww
.w o
La parte inferior que corresponde r ld a
al desague, debe instalarse to s
.c o
completa hasta el nivel del sifón. m

s
La parte superior corresponde a la

o
o las entradas de agua, puede

t
montarse en su totalidad, hasta la
conexión flexible. om

a
. c
La estanqueidad de la válvula inferior para la evacuación del agua se obtiene
a t o scon una
l d

d
junta de plástico y un aporte de masa especial para estanqueidad.
. w or

l
Para realizar una buena instalación, es conveniente colocar una llave de paso para cada
artefacto o por lo menos para cada sector. w ww

r
r
Al terminar la instalación y la colocación del artefacto, se debe
v i d o aplicar a los alrededores
r
s emojen las partes ocultas.

o
del mismo silicona para evitar que las salpicaduras de agua
st e
Para los otros artefactos tales como bidet, ducha,e bañadera, etc. el sistema de instalación
es el mismo. d e
r a son los siguientes:

W
Los diámetros ideales para las instalaciones
fu e
- Alimentación de agua fría d o Ø 14 o 16
l i z
- Alimentación de aguai acaliente
a Ø 14 de cobre
- Evacuación e rc Ø 32 o 38 PVC
c om
er
e s debe ser empotrada en el piso o sobre elevada del mismo, para
La pileta de ducha
d
e
garantizar una buena estanqueidad de la misma y evitar filtraciones, que pueden provocar
pu
manchas, esoconveniente colocar esta pileta en una protección de zinc, y pasar en los bordes
N
una aplicación de silicona que deberá ser renovada cada año.

Los diámetros de caños de alimentación para la bañadera deben ser más grandes que
los otros artefactos, aconsejamos utilizar Ø 16 o 20 para agua fría y caliente y Ø 50 para la
evacuación.
Worldatos - 18 -

La colocación del WC, puede efectuarse de dos formas 1.- con una descarga elevada y
a la vista o con una descarga empotrada en la pared lo que es más estética. En ambos casos,
los diámetros de caños deben ser: Ø 12 para la alimentación y Ø 100 para la evacuación.
La alimentación del tanque de agua debe comportar un grifo accionado por un flotador
regulable.

ESQUEMA DEL SIFON

Para evitar los malos olores que provienen del circuito de evacuación de agua servida,
se debe instalar en cada artefacto un sifón normalizado que guarda como mínimo 5 cms. de
agua. N
Este
o sifón debe ser de fácil acceso para su eventual limpieza
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
Agua permanente
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
m
EL AGUA CALIENTE

s
La producción de agua caliente, puede tener diversas fuentes, a saber: Caldera para

o
instalaciones grandes, calefón térmico para instalaciones individuales o calefón a gas para

t
instalaciones pequeñas.
Lo importante, es de obtener agua caliente en forma inmediata, es decir que abriendo
o m el

a
grifo correspondiente y aparezca el agua caliente en forma inmediata. . c
Lo más utilizado en construcciones individuales es el calefón electrico, por to s
a ejemplo en
l d

d
o r
una casa del tipo estandard de 3 dormitorios, dos baños y una cocina, se. wpuede instalar un

l
calefón electrico o a gas de 150 o 200 litros, es suficiente para proveer wagua w caliente a todos.
w

r
Los calefones eléctricos de hoy son generalmente pre-regulados
i d o r para una cierta tempe-
v
ratura que oscila los 60º centigrados, sin embargo, algunose rtienen un regulador manual. Es

o
s es
aconsejable limitar la temperatura a un máximo de 65º tcentigrado para evitar los riesgos de
explosión. e e
a dflexibles

W
Es aconsejable utilizar caños de conexiones r metálicos, fácilmente desarmables
f u e
y accesibles. o d
Es
a l iz amásfácil instalar
er ci todas las conexiones
c om antés de colocar el
er calefón en su lugar
d es definitivo.
p ue
No

No olvidar de colocar
una llave de paso en
la entrada de agua.
Worldatos - 19 -

ALGUNAS SOLUCIONES

La reserva de agua del WC pierde.


El agua salpica la pared, gotea en el piso ? esto puede tener 2 motivos principales !.- La
junta de estanqueidad del grifo interno está desgastada y deja pasar el agua. En este caso,
cerrar la llave de paso, tirar la cadena para vaciar el recipiente y cambiar esta junta. 2.- El
flotador
N oestá mal regulado en su altura y no corta la llegada de agua, para solucionar este
p u e abrir la tapa superior del tanque y dar al flotador un poco menos de altura para
inconveniente

Wo
que tenga másdfuerza
e s para cerrar el grifo.
er c
om
e r cgoteando.
El grifo cerrado sigue
i a li el grifo para cerrarle, la simple presión normal de la mano

rl
No sirve presionar demasiado zad
es ampliamente suficiente, si se cierra odemasiado
fu e fuerte, lo unico que consigue es aplastar la
ra d

da
junta interna.
En este caso se debe cerrar la llave de paso e ey abrir el grifo hasta que termine de vaciar
s te
el caño, posteriormente, destornillar la parte superior delsgrifo e r y retirar el eje central .
v id

tos
or w
ww
Destornillar suavemente la tuerca .w o
para liberar la junta defectuosa.
r ld a
to s
.c o
m

tos o m

a
s .c
d a to
o rl

d
w . w por una nueva, y

l
Cambiar la junta
w
apretar wla tuerca sin mayor

r
r para no aplastar la
v i do
esfuerzo
r
s emisma

o
e s te
a de

W
r
Si el grifo, después de cambiarle la u e sigue goteando, es necesario efectuar
fjunta, un
d o
pequeño asentamiento de la junta, para
a l iz a eso utilizar una pequeña fresadora manual.
e rc i
m
r co
e
d es Introducir la fresa en el asiento del
e
o pu grifo y girar en el sentido de fresa
N presionando la misma, hasta des-
gastar el fondo para nivelarle.
Rearmar el conjunto.
Worldatos - 20 -

El lavatorio no evacua correctamente.


Es tal vez la operación más desagradable, pero se puede hacer sin ensuciar toda la
casa. Lo mejor es munirse de un balde y colocarle debajo del lavatorio, Abrir el sifón y dejar
que las suciedades se vacien en el balde. Retirar completamente el sifón y limpiar
completamente. Con un alambre grueso retirar las suciedades del caño inferior y superior, y
hacer correr un poco de agua del grifo para limpiar el conjunto, esta agua caerá en el balde.

No
pue

Wo
de
se r
co m
e rc
i a li

rl
zad
o fu
e ra

da
de
e st
es
e rv
id o

tos
rw
ww
.w o
r ld a
to s
.c o
Rearmar el conjunto, aprovechando para cambiar las juntas, No apretar demasiado. m

tos o m

a
s .c
d a to
o rl

d
.w

l
w
ww

r
id or
e rv

o
s
s te
d ee
ra

W
f ue
do
l i za
a
e rc i
m
r co
e
d es
e
o pu
N

También podría gustarte