Está en la página 1de 6

Activity 1- Recognition task and Pre-knowledge quiz

Miguel Francisco Blanco Díaz


Group: 900001_398

Tutora
Kendry Johana olivares

Universidad Abierta y a Distancia


(UNAD)
Programa de Psicología

Valledupar- Cesar
Parte 1 - Editar su perfil

Parte 2 – (Pre-knowledge quiz)


Parte 3 – Web-Conferencia

Parte 4 - Let’s talk about the course and Let’s talk about you
Let’s talk about you…
a) ¿Cuantos entornos hay en el curso? Enúncielos y describa brevemente
cada uno de ellos.
Entorno Información Inicial: El entorno de información inicial es el espacio donde
se contextualiza al estudiante sobre el curso académico, allí se encuentra
información que le permiten conocer las generalidades del curso, la programación
de las actividades a desarrollar en el transcurso del periodo académico, los
compromisos que se adquieren como estudiante para lograr los propósitos del
curso.
Entorno de Conocimiento Con la finalidad de construir aprendizaje en
multicontextos y a través de multiformatos, los ambientes virtuales de aprendizaje
integra las estrategias de aprendizaje con las herramientas web 2.0. Por esta razón,
en el entorno de conocimiento se podrá encontrar contenidos, objetos virtuales de
información (OI) y de aprendizaje (OVA), archivos en formatos PDF, repositorios,
biblioteca virtual, videos, audios, animaciones tridimensionales, investigaciones
publicadas, e-books. Todos estos recursos se incorporan con la intención 27 de
invitar al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas,
atractivas y colaborativas. Estos contenidos digitales pueden ser de tipo requerido
o complementario.
Entorno de Aprendizaje Colaborativo: La interacción sincrónica y asincrónica en
pequeños y grandes grupos es la base para el desarrollo de una estrategia de
aprendizaje dentro de un Ambiente Virtual. En 28 consecuencias, el entorno de
aprendizaje colaborativo se ha dispuesto como el escenario para propiciar un
ambiente que motive la construcción colectiva de conocimiento. Es decir, es el
espacio adecuado para que el estudiante deje de ser pasivo, se vuelva activo y sin
temor al fracaso, porque en primer lugar, se confronta con sus pares para reafirmar
sus aprendizajes, antes de someterlos a comprobaciones de otro nivel.
Entorno de Aprendizaje Práctico “Es el contexto educativo creado para el ejercicio
guiado del estudiante donde aplica los conocimientos adquiridos durante el proceso
formativo. Abarca una experiencia multidimensional centrada en el conocer en la
práctica, entendida como aprendizaje en función de una interacción entre la
experiencia y la competencia, donde, por ejemplo, se pueden integrar ejercicios en
laboratorios remotos con trabajos de campo y experiencias profesionales dirigidas.
Entorno de Seguimiento y Evaluación “La evaluación en ambientes virtuales es
un proceso continuo que valora de manera formativa y sumativa el desempeño de
los estudiantes cuando aplica habilidades intelectuales superiores y competencias
para solucionar problemas cognitivos y las demuestra a través de la interacción y la
interactividad con sus pares y con el tutor.
Entorno de Gestión del Estudiante En todos los procesos formativos, existen
diversos externos al desarrollo de las actividades de un curso, sin embargo, son
acciones que debe realizar el estudiante a través de consultas y gestión de
información, las cuales hacen parte del proceso administrativo para la formación.
b) ¿Dónde están localizadas las reglas y condiciones del curso?
Entorno de Información inicial
c) ¿Por cuál espacio se deben enviar los trabajos finales de cada actividad
colaborativa?
Entorno de evaluación y seguimiento
d) ¿Dónde están los quizzes, cuántos son y cuales temáticas evalúan?
Syllabus del curso

Momento Puntaje
Número Productos a entregar
s de la máximo/ Ponderación
de según la estrategia de
evaluaci 500 /500 puntos
semana aprendizaje
ón puntos
Activity 1. Recognition
1-2 Inicial Activity Pre-knowledge 25 5%
quiz
Presentación de la actividad
de reconocimiento y quiz de
pre-saberes
Activity 2. Unit 1 Quiz
Intermedi Realiza la lección evaluativa
3-6 a Unidad de los contenidos de la 10 %
1 Unidad 1.

Activity 3. Writing
Escrito de tipo asincrónico
sobre el escenario propuesto
Intermedi
en la Guía de Writing.
7-10 a Unidad 24%
Activity 4. Unit 2 Quiz
2
Presentación de la lección
de la Unidad 2.

Activity 5. Speaking
*Realización de un video
donde se incluye información
personal y rutina diaria
*Presentación entrevista
sincrónica con el tutor. 350
Activity 6. Unit 3 Quiz
Presentación de la lección
de la Unidad 3.
Activity 7. Technology
Integration
Intermedi
Construcción y entrega del
11-14 a Unidad 36%
enlace de un blog
3
Activity 8: General course
Review
El estudiante evalúa su
desempeño en las
actividades sugeridas en el
curso.
Activity 9: Oral and written
production Review.
El estudiante evalúa su
desempeño en la producción
oral y escrita.
Activity 10. Final Exam
15-16 Final Evaluación Final 125 25%

Puntaje Total 500 500 puntos


puntos
e) ¿Por qué es importante el correo interno del curso y con qué frecuencia se
debe revisar?
Es importante revisar de forma periódica la mensajería interna para verificar la
llegada de nuevos mensajes. Además se puede revisar el historial de los mensajes
recibidos y enviados.
Let’s talk about you…
1. What’s your name?
My name is Miguel Francisco Blanco Díaz

2. How old are you?


I am 46 years old

3. What are you studying?


I am study psychology

4. Where do you live?


I live in Simon Bolivar neighborhood

5. What is your hobby or favorite sport?


My favorite sport is football

6. What is your group number?


900001_398

También podría gustarte