Está en la página 1de 4

TERCERA UNIDAD DIDACTICA DE C.T.A.

“LA FUERZA DE LAS MOLECULAS Y LA CONTAMINACION DEL PLANETA”


I.- DATOS INFORMATIVOS
D.R.E. : Junín
I.E : “Javier Heraud” – HUANCAN
CICLO : VII
GRADO : 3º
SECCION :A–B–C–D
DURACION : Del 07 de Agosto al 13 de Octubre
Nº HORAS : 5 horas semanales
DIRECTORA : Mg. Angélica Catalina CONTRERAS MARAVI
SUB DIRECTORA: Lic. María Elena LAZARO SAPALLANAY
DOCENTE : Lic. Esteban P. Barrionuevo De la Cruz

II.- JUSTIFICACION
La mayoría de los elementos químicos se encuentran en la naturaleza formando compuestos mucho más
estables que los elementos por separado. Los átomos, iones o moléculas de los compuestos se
mantienen unidos por fuerzas llamadas enlaces químicos.
Los estudiantes deben conocer los principios que responden para mantener unidas a los otros. Por estas
razones se estudiaran los tipos de enlaces químicos porque de ello dependen las propiedades de las
sustancias que nos rodean
SITUACION SIGNIFICATIVA PRODUCTO
La estructura interna de las sustancias que consumimos está  Organizadores visuales
formados por átomos unidos entre sí. Las diversas formas de unión  Informes de laboratorio
hacen posible la existencia de miles de componentes así como en  Maquetas
la naturaleza ¿Cómo podemos estudiar los tipos de enlaces  Prototipos
químicos y neutralizar la contaminación del aire; los estudiantes
asumen el reto de conocer los tipos de enlaces químicos y realizar
simulaciones de contaminación y entender sus efectos
contaminantes y perjuicio en los seres vivos. Elaboran afiches
reflexivos y colocan en lugares visibles.

III. VALORES Y ACTITUDES


VALORES ACTITUDES

RESPONSABILIDAD  Valora la importancia de cumplir con sus deberes como


estudiante
 Demuestra responsabilidad en el uso u cuidado de los bienes
personales e institucionales
RESPETO  Respeta la diversidad lingüística y cultural
 Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos
 Respeto mutuo entre compañeros dentro y fuera de la
institución
HONESTIDAD  Actúa con justicia ante situaciones problemáticas
 Demuestra honestidad en la auto y evaluación
SOLIDARIDAD  Coopera ante situaciones problemáticas de sus compañeros

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Problematiza  Formula una hipótesis considerando la relación
Indaga, mediante situaciones entre las variables independiente, dependiente e
métodos interviniente.
científicos, Diseña estrategias  Elabora un protocolo de montaje que permitan
situaciones para hacer una controlar las variables
susceptibles de indagación
ser investigadas Genera y registra  Obtiene datos considerando mas de una variable
por la ciencia. datos e información independiente para medir la variable dependiente
Evalúa y comunica  Emite conclusiones basados en sus resultados
 Sustenta que los átomos de un compuesto están
unidos por enlaces químicos
 Sustenta la naturaleza de los enlaces químicos y su
importancia en la formación de compuestos
 Sustenta que la combinación de los elementos
metálicos y no metálicos tienden a formar enlaces
iónicos
Explica el mundo Comprende y aplica  Sustenta que los compuestos iónicos presentan
físico, basado en conocimientos propiedades exclusivas relacionadas con el
conocimientos científicos y comportamiento de los iones que lo forman
científicos. Argumenta  Sustenta las características de un enlace covalente y
científicamente. los tipos que presentan para formar compuestos
 Sustenta la relación entre los electrones de valencia
y la formación de las moléculas de un compuesto
 Sustenta la formación de un oxido básico y un oxido
acido
 Sustenta el proceso para obtener e identificar los
hidróxidos.
 Selecciona materiales en función de sus propiedades
Diseña y produce Diseña alternativas de físicas, químicas y compatibilidad ambiental.
prototipos solución al problema  Describe el funcionamiento y mantenimiento de su
tecnológicos prototipo.
Construye una  Analiza las implicancias éticas de los sistemas de
posición crítica Evalua las implicancias producción y el uso de objetos tecnológicos en la
sobre la ciencia y del saber y del forma de vida de las personas desde diferentes
la tecnología en quehacer cientifico y puntos de vista
sociedad. tecnologico

V. CAMPOS TEMÁTICOS
o Fundamentos de enlace químico: regla del octeto, electronegatividad
o Enlace iónico. Propiedades. Aplicaciones
o Enlace covalente. Propiedades
o Tipos de enlace covalente
o Enlace metálico
o Compuestos químicos. Tipos
o Función óxidos: básicos y ácidos
o Función hidróxidos

VI. SECUENCIA DIDACTICA DE SESIONES


TITULO CAMPO TEMATICO ACTIVIDADES INDICADORES
Las uniones de la Fundamento de  Realiza un cuadro comparativo entre regla  Sustenta que los átomos de
vida enlace químico de octeto y electronegatividad un enlace están unidos por
5h  Resuelve la actividad 1 “uniones de la vida” enlaces químicos
 Formación de compuestos iónicos  Sustenta que la combinación
¿Conductor de la  Realiza un cuadro sobre propiedades y de los enlaces metálicos y no
electricidad? Enlace iónico aplicaciones metálicos tienden a formar
5h  Realiza la actividad 2 “los iones y las sales” enlaces iónicos
 Desarrollo de ficha de reforzamiento
 Representa en un cuadro comparativo los  Sustenta las características de
Conociendo tipos tipos de enlaces covalentes un enlace covalente y los
de enlaces Tipos de enlaces  Representa fórmulas de enlaces covalentes tipos que presentan para
covalentes covalentes  Realiza la actividad 3 “covalente y orgánico” formar compuestos
10h  Desarrollo de ficha de reforzamiento
¿Cómo se unen los  Organiza en un cuadro las propiedades de  Sustenta que los metales
átomos en los Enlace metálico los metales presentan un tipo de enlace
metales?  Realiza la actividad 4 “enlazamos metales” especifico determinante en
5h sus propiedades
 Realiza un cuadro de tipos de fórmulas  Sustenta que los compuestos
Estudiando tipos de Compuestos químicas químicos se pueden clasificar
fórmulas químicas químicos: tipos de  Desarrolla la actividad 1 “Los tipos de en orgánicos e inorgánicos
10h formulas compuestos”
 Desarrollo de ficha de reforzamiento
 Obtienen óxidos a través de experimentos  Sustenta la formación de un
¿Cómo se formulan Función óxidos:  Realiza un mapa conceptual: formación, oxido básico y un oxido acido
y nombran los Óxidos básicos formulación y nomenclatura  Sustenta sobre la utilidad de
óxidos? Óxidos ácidos  Desarrolla la actividad 2 “Los óxidos en la algunos óxidos
10h vida diaria”
 Realiza la actividad “Prototipo”
 Obtiene hidróxidos a través de un  Sustenta el proceso para
¿Cómo se formulan experimento obtener e identificar
los hidróxidos? Función hidróxido  Organiza en un mapa conceptual la hidróxidos
5h formación, formulación y nomenclatura  Sustenta las propiedades de
 Desarrolla la actividad 3 “Los hidróxidos y el los hidróxidos
maíz”
 Desarrollo de ficha de reforzamiento
VII. EVALUACION

SITUACION DE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS


EVALUACION
Problematiza  Formula una hipótesis
 Investiga la Indaga, mediante situaciones considerando la relación entre las
conductividad métodos científicos, variables independiente,  Informes de
eléctrica de situaciones que dependiente e interviniente. laboratorio
sustancias pueden ser Diseña estrategias  Fichas de
 Elabora un protocolo de montaje
iónicas en investigadas por la para hacer una observación
que permitan controlar las
solución ciencia indagación  Ficha de actitudes
variables
 Realiza  Prueba bimestral
experimentos
Genera y registra  Obtiene datos considerando mas
datos e información de una variable independiente
para medir la variable
dependiente
Analiza datos o  Emite conclusiones basados en
información sus resultados

 Sustenta que los átomos de un


compuesto están unidos por
enlaces químicos
 Sustenta la naturaleza de los
enlaces químicos y su importancia
en la formación de compuestos  Ficha de
 Sustenta que la combinación de observación
 Organiza los elementos metálicos y no  Lista de cotejo
información Explica el mundo Comprende y aplica metálicos tienden a formar  Organizadores
en físico basado en conocimientos enlaces iónicos visuales
organizadores conocimientos científicos y  Sustenta que los compuestos  Fichas de actitudes
visuales científicos argumenta iónicos presentan propiedades  Pruebas de
 Aplicación de científicamente exclusivas relacionadas con el desarrollo
pruebas comportamiento de los iones que  Fast test
escritas lo forman  Prueba bimestral
 Exposiciones  Sustenta que las características de
un enlace covalente y los tipos que
presentan para formar
compuestos químicos
 Sustenta la relación entre los
electrones de valencia y la forma
de las moléculas de un compuesto
 Sustenta la formación de un oxido
básico y un oxido acido
 Sustenta el proceso para obtener e
identificar los hidróxidos.
 Selecciona materiales en función
de sus propiedades físicas,  Lista de cotejo
Disnea y elabora Diseña y produce Diseña alternativas químicas y compatibilidad  Fichas de
prototipos de prototipos de solucion al ambiental. observación
detector de tecnológicos problema  Describe el funcionamiento y  Prueba bimestral
acidez mantenimiento de su prototipo.
 Analiza las implicancias éticas de  Ficha de
Opina y critica Construye, una Evalúa las los sistemas de producción y el uso observación
los avances de la posición sobre la implicancias del de objetos tecnológicos en la  Prueba de
ciencia y ciencia y la saber y del quehacer forma de vida de las personas desarrollo
tecnología tecnología en científico y desde diferentes puntos de vista  Prueba bimestral
sociedad tecnológico
VIII. MATERIALES BASICOS USADOS
Para el docente:
o Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013
o Ministerio de Educación. Manual del Docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 4º grado de
Educación Secundaria. 2012.
Para el estudiante:
- Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 4º grado de Educación
Secundaria. 2012.
- Materiales de laboratorio, maquetas, reactivos, videos, cuaderno, papelotes, plumones,
etc.
Huancan, Agosto 2017

También podría gustarte