Está en la página 1de 2

Caso clínico de fobia social

Tiene una categoría diagnostica propia desde 1980 con la llegada del DSM III

Definición{on DSM III: miedo excesivo a la observación o escrutinio por parte de personas en un
ambiente público y produce síntomas relacionados con la angustia, estos síntomas se debían
considerar por el paciente como irracional y exagerados.

Definición DSM IIIR: subtipos: generalizada (múltiples situaciones sociales) y especifica

*Los niños se diagnosticaban con trastorno de evitación o ansiedad excesiva

DSMIV: la expresión de la ansiedad es diferente en niños y se caracteriza por: rabietas, llanto y no


es necesaria la característica de que la ansiedad sea irracional

Fobia social generalizada Fobia social especifica

-ansiedad -experiencias de condicionamiento traumático

–depresión -aprendizaje

-conductas de evitación

-juicios negativos de ellos


mismos

-antecedentes de timidez

-componente hereditario

Factores de riesgo: familiares con fobia social generalizada e inhibición conductual (dimensión
hereditaria de la personalidad, que hace referencia a la reacción aversiva a situaciones
desconocidas)

Comorbilidad: depresión mayor, trastorno de angustia, agorafobia, trastorno de ansiedad


generalizada, trastornos relacionados con sustancias y de la conducta alimentaria.

Tratamiento: si se presenta una comorbilidad con otro trastorno con igual interferencia o
intensidad como el trastorno depresivo mayor, dependencia física de sustancias se debe abordar
de forma prioritaria o paralela.

Programas:
- exposición en vivo, simulada o imaginal –reestructuración cognitiva

-entrenamiento en habilidades sociales

-entrenamiento autoinstruccional

-concentración en la tarea o interacción social

No entiendo: Aunque no hay predictores claros de éxito terapéutico, se perfila cómo decisivo la
reducción del miedo a la evaluación negativa por parte de los demás. También e está estudiando
como factor clave de la exposición la focalización de la atención al mundo externo como respuesta
alternativa a la autofocalización en las sensaciones internas y en el propio desempeño

Tratamiento farmacológico:

-IMAO (antidepresivos inhibidores de la monoamino oxidasa)

-ISRS (inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina, antidepresivos, trastornos de


ansiedad y de personalidad )

Tratamientos eficaces:

- Exposición
- Cognitivo-conductual
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Farmacoterapia

También podría gustarte