Está en la página 1de 32

Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado
Eliminación de la humedad de sólidos y/o líquidos por 
Eliminación de la humedad de sólidos y/o líquidos por
evaporación en una corriente gaseosa.

Discontínuo o Lotes Calor Directo

Equipos
Calor Indirecto
Contínuo

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 1
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Humedad Base Seca:  X = kg agua / kg  sólido seco

Definiciones Humedad Base Húmeda:  x = kg de agua / kg de sólido 
Humedad Base Húmeda: x kg de agua / kg de sólido
húmedo =           kg. H2O    . = X / (1 + X)
Kg. Sól. Seco + kg Agua

Humedad No Ligada: Humedad que ejerce 
Humedad No Ligada: Humedad que ejerce
una presión de vapor de equilibrio igual a la 
Humedad  Humedad  del líquido puro (a T cte.)
Ligada No Ligada
Humedad Ligada: 
Humedad que ejerce una presión de vapor
Humedad que ejerce una presión de vapor 
de equilibrio menor a la del líquido puro (a T 
cte.)
Humedad Libre: 
Humedad en exceso de la humedad de 
equilibrio: ( X – X* ). Solo puedo eliminar la 
humedad libre
Humedad de equilibrio: 
Humedad de un sólido que está en equilibrio 
con un gas de una dada presión parcial de 
d d d ó ld
vapor (o de una dada humedad relativa).

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 2
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado

t t ñ d tí l ( 2/m
X* f(Temperatura, tamaño de partícula, a (m
X* f(T / 3), etc)
) t )

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 3
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Discontinuo (por lotes)
Ajuste inicial  Se desprecia

Nc cte  Se elimina humedad no ligada.
Evaporación en la superficie

Secado post crítico  se elimina 
humedad no ligada e inicio 
humedad ligada

Secado post crítico  Se elimina 
humedad ligada. Evaporación en el 
interior del sólido

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 4
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Discontinuo (cont.)

Velocidad de Secado
l d dd d

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 5
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Discontinuo (cont.)

• Período de Velocidad Constante (B – C)

• Período de Velocidad Decreciente (C –
Período de Velocidad Decreciente (C E)

Integración gráfica

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 6
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Discontinuo (cont.)
• Período de Velocidad Decreciente (C – E)

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 7
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Discontinuo (cont.)
• Período de Velocidad Decreciente (C – E)

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 8
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Discontinuo (cont.)
• Circulación tangencial del aire 

Si el calor necesario para realizar la evaporación del agua es aportado exclusivamente por el aire, por 
convección desde el gas: 

Solo para Nc = cte

Linea
psicrométrica

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 9
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Discontinuo – Circulación tangencial (cont.)
• Si hay varios mecanismos paralelos de transferencia de calor, la temperatura del sólido será distinta de la 
Si hay varios mecanismos paralelos de transferencia de calor la temperatura del sólido será distinta de la
temperatura de bulbo húmedo ts ≠ tw.

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 10
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Circulación tangencial (cont.)

TG = temperatura del gas
TS = temperatura del sólido
p
TR = temperatura de la superficie radiante

hc = coeficiente de convección de la bandeja
A = área de secado
Au = área de no secado (bandeja)
área de no secado (bandeja)
Am = área media del sólido
km = conductividad de la bandeja
ks = conductividad del sólido

ZS = altura de sólido que se esta secando
ZM = altura de sólido que no se está secando
Facultad de Ingenieria ‐ UBA 11
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Circulación tangencial (cont.)

2 ec. c/ 2 incógnitas Y´s y Ts

Carta psicrométrica Y´s = f (Ts)

Correlaciones para h: Valores experimentales. G (kg/seg m2)

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 12
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Circulación Transversal
El calor de evaporación proviene fundamentalmente del gas que se enfría (línea psicrométrica.)

La humedad en el lecho es función de la posición y del tiempo.

(4)

(1) (3) (4)


(2)

(1)

1.‐ Humedad inalterada X = Xinicial
2.‐ X > Xc aún queda humedad  no ligada
3.‐ X* < X < Xc zona donde aún tenemos humedad No ligada
g
4.‐ X = X*. Zona seca donde no queda humedad libre.

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 13
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Circulación Transversal (cont.)
Secado de Humedad No Ligada

En general no sale saturado 1

Para un  dZ de  lecho

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 14
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Circulación Transversal (cont.)
Combinando  con 1

donde

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 15
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Circulación Transversal (cont.)
Correlaciones para calcular NtG

Considerando 0,07 mm  < dp < 2,03 mm     y     Zs > 11,4 mm

Considerando 3,2 mm  < dp < 20 mm     y    10 mm <   Zs <  64 mm

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 16
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
‐ Equipo pequeño en comparación con las cantidades de sólidos a secar.
• Secado Continuo ‐ Operación integrada al proceso 
‐ Secado uniforme
‐ Costo unitario  es bajo

‐ Ss = kg ss / m2 * h

‐ H’s = entalpía del sól. Humedo con respecto al sól. seco 


(kJ/kg ss)

‐ Cs = cap. calorífica  ss (kJ/C*kg ss)

‐ CA = cap. calorífica líquido (kJ/C*kg liq.)

‐ AHA = calor de humidificación

BM)

BE)

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 17
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

• Secado Continuo Alta Temperatura

‐ Zona I: Precalentamiento (no se considera secado)

‐ Zona II: la temperatura del sólido se mantiene cte
Zona II: la temperatura del sólido se mantiene cte
mientras se elimina humedad no ligada superficial. En 
B se alcanza la humedad crítica (Xc)

‐ Zona III: Secado de superficie con manchas secas y 
de humedad no ligada.

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 18
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Secado Continuo Alta Temperatura

‐ Evolución D  C1 = secado adiabático
Si qr y qk = 0  la temperatura del sólido
coincide con tsa = tw del gas. 

‐ Evolución D  C2 = secado con 
pérdidas de calor
pérdidas de calor

‐ Evolución D  C3 = secado con aporte 
de calor

‐ Evolución D  C4 = secado con 
temperatura de gas cte.

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 19
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Secado Continuo Alta Temperatura
‐ Balance de entalpía para un dZ del secador

qG  calor cedido por el gas
p g

q  calor entregado al sólido

Q  p
Q pérdidas de calor

llamando dt’G  caída de temperatura debido a dq
(excluye pérdidas)

Si U = cte
con 

 Z = NtOG * HtOG Flujograma


1,5 < NOG =∑ NOGi < 2,5
Facultad de Ingenieria ‐ UBA 20
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Secado Continuo Baja Temperatura secador Túnel o de cinta
(las condiciones del gas varían punto a punto)

La zona I se desprecia
La zona II se elimina humedad no ligada
La zona III se elimina humedad no ligada 
y ligada

En la zona II: X > XC  N = Nc = kY (Y’s – Y’)

Del BM diferencial

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 21
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Secado Continuo Baja Temperatura secador Túnel o de 
cinta (cont.) Ys = Yw
Si no existe radiación, ni conducción, ni pérdidas
(secador adiabático)
(secador adiabático)

En la zona III: X < X


En la zona III:      X < XC Suponiendo N linealmente decreciente
p

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 22
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Secado Continuo Baja Temperatura secador Túnel o de cinta 
(cont.)
2 variables Y , X BM  vincula las variables

X* despreciable y Ys = Yw
X* despreciable y Ys Yw = cte.
cte

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 23
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Secado Continuo Baja Temperatura secador Túnel o de cinta 
(cont.)

Contracorriente

Co‐corriente

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 24
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

Secador de circulación transversal
Facutad de Ingenieria ‐ UBA 25
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

Secador de bandejas
Secador de bandejas

Secador de circulación transversal

Secador de circulación transversal
Facutad de Ingenieria ‐ UBA 26
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

Secador Transversal

Secador Turbo

Facutad de Ingenieria ‐ UBA 27
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia

Secador Transversal

Secador  Rotativo

Facutad de Ingenieria ‐ UBA 28
Secador  Rotativo
Facutad de Ingenieria ‐ UBA 29
Facutad de Ingenieria ‐ UBA 30
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Flujograma Secador Rotatorio

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 31
Operaciones Unitarias de Transferencia de Materia
• Flujograma Secador Rotatorio

Facultad de Ingenieria ‐ UBA 32

También podría gustarte