Está en la página 1de 5

OPERADOR DE MERCADO DE CAPITALES

(equivalente a la primera parte del curso de Experto)

Bibliografía sugerida

MARCO INSTITUCIONAL Y PRINCIPALES ASPECTOS NORMATIVOS DEL MERCADO DE


CAPITALES (4 CLASES)

ƒ La Ley y Normativa mencionadas en este módulo se encuentran en


www.merval.sba.com.ar y en www.cnv.gob.ar (el archivo con la Normativa está incluido
en el material del módulo)

EXPOSITORES: Dra. Nora Ramos, Dr. Patricio Persivale

INTRODUCCIÓN A LOS INSTRUMENTOS DEL MERCADO DE CAPITALES (4 CLASES)


ƒ Erpen, M., “Cómo financiar a la empresa a través del mercado de capitales”. Cuaderno
de Investigación N°12 del Instituto Argentino de Mercado de Capitales, Junio de 1999 (se
incluye en el material de módulo)

ƒ Diez de Castro, L.–Mascareñas, J., “La gestión en los mercados financieros


internacionales”. MacGraw – Hill

ƒ Brealey, R.–Myers, S., “Fundamentos de Financiación Empresarial”. MacGraw Hill

ƒ Instituto Argentino de Mercado de Capitales- Posgrado de Especialización en Mercado


de Capitales, “Mercado de Capitales: manual para no especialistas”. Temas, 2010 (se
entrega un ejemplar al comienzo del curso)

EXPOSITOR: Lic. Gustavo Stirparo

INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS PARA DECISIONES DE INVERSIÓN


(16 CLASES)

MERCADO DE ACCIONES

ƒ Instituto Argentino de Mercado de Capitales–Merval, “Análisis de Acciones”. Noviembre


de 1998 (se incluye en el material del módulo)

ƒ Informe Diario del IAMC (disponible en www.iamc.sba.com.ar)

ƒ Elton, E.–Gruber M., “Modern Portfolio Theory and Investment Analysis”. John Wiley &
Sons

ƒ Para consultar la composición y metodología de elaboración de los índices bursátiles:


www.merval.sba.com.ar ingresando a Cotizaciones/Índices

MERCADO DE BONOS

ƒ Instituto Argentino de Mercado de Capitales–Merval, “Análisis de Bonos”. Julio de 1998


(se incluye en el material del módulo)

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES


OPERADOR DE MERCADO DE CAPITALES
(equivalente a la primera parte del curso de Experto)

Bibliografía sugerida

ƒ Informe Diario del IAMC (disponible en www.iamc.sba.com.ar)

ƒ Fabozzi, F. J.–Modigliani, F., “Mercados e Instituciones Financieras”. Prentice Hall

ƒ Fabozzi, F. J., “Bond Markets, Analysis and Strategies”. Prentice Hall

ƒ Fabozzi, F.J., “The Handbook of Fixed Income Securities”. McGraw-Hill

ANÁLSIS DE ESTADOS CONTABLES

ƒ Amat, O., “Análisis de Estados Financieros”. Editorial Gestión 2000

ƒ Pérez, J.O., “Análisis de Estados Contables (un enfoque de gestión)”. Ediciones


Universidad Católica de Córdoba

ƒ Bernstein, L., “Análisis de Estados Financieros”. Irwin

ƒ Walsh, C., “Key Management Ratios”. Pitman Publishing

ƒ Amat,O., “Supuestos de Análisis de Estados Contables”. Editorial Gestión 2000

ƒ Biondi, Mario, “Interpretación y Análisis de los Estados Contables”. Editorial Macchi

ƒ Sasso, H.L., “Cómo analizar los Estados Contables para el otorgamiento de Créditos”.
Editorial Macchi

ANÁLISIS TÉCNICO

ƒ Murphy , J. J., “Technical analysis of the futures markets”. NYIF

ƒ Pring, M., “Technical analysis explained”. McGraw Hill

ƒ Frost-Prechter , “The Elliott wave principle: key to market profit”.New Classic Library (NY)

ƒ Edwards, R.-Magee , J., “Technical analysis of stock trends”. NYIF

ƒ Stewart, T.H., “Cómo pueden proporcionarle dinero los gráficos”. Edit. Gesmovasa

ƒ Nison, S., “Japanese candlestick charting technique”. NYIF

ƒ Pring, M., “Martin Pring on Market Momentum”. IIER

ƒ Shook, R.J.-Shook, R. L., “The Wall Street Dictionary”. NYIF

VALUACIÓN DE EMPRESAS

ƒ Fernández, P., “Valoración de empresas”. Gestión 2000.

ƒ López Dumrauf, G., “Finanzas Corporativas”. Ed.Grupo Guía.

ƒ Brealey & Myers , “Principios de Finanzas Corporativas”. McGraw Hill.

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES


OPERADOR DE MERCADO DE CAPITALES
(equivalente a la primera parte del curso de Experto)

Bibliografía sugerida

ƒ Ross, S. -Westerfield, R.- Jaffe, J.,“Finanzas Corporativas”. Mc Graw Hill.

ƒ Finnerty, J., “Financiamiento de proyectos”. Prentice Hall.

ANÁLISIS DE RIESGO

ƒ Bodie – Merton, “Finanzas” (Parte IV - Capítulos 10, 11 y 12). Prentice Hall

ƒ López Dumrauf, G., “Finanzas Corporativas” (Capítulo 7). Grupo Guía

ƒ Fabozzi, F. J.–Modigliani, F., “Mercados e Instituciones Financieras” (Capítulos 13 y 29).


Prentice Hall

EXPOSITORES: Dr. Rubén Pasquali, Dr. Sergio Olivo, Lic. Ramiro Tosi, Lic. Mario Maydana, Lic.
Mariano Kruskevich.

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (IFRS/ NIIF) – 3 CLASES

ƒ www.iasb.org

ƒ Resúmenes técnicos NIIF emitidos por el IASC.

ƒ Resolución Técnica N° 26 de la FACPCE.

ƒ R.G. N° 562 de la Comisión Nacional de Valores.

EXPOSITORES: Cr. Roberto Chiaramoni, Cra. Alicia Grandamarina, Cra. Liliana Forciniti

OPERACIONES DEL MERCADO DE CAPITALES Y SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN (8 CLASES)

OPERACIONES

ƒ Circulares del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (disponibles en


www.merval.sba.com.ar, entrando a “Marco Legal/ Normativa/ Índice vigente”)

FUTUROS Y OPCIONES

ƒ Hull, J., “Introducción a los mercado de futuros y opciones" . McGraw-Hill

ƒ Cox, J. – Rubinstein, M. , “Option Markets"

ƒ Lamothe Fernández, P., “Opciones Financieras”. McGraw-Hill

ƒ Allen, J. B., “Option Market Making “

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES


OPERADOR DE MERCADO DE CAPITALES
(equivalente a la primera parte del curso de Experto)

Bibliografía sugerida

ƒ McMillan, L. G., “Options as a Strategic Investment”

ƒ Natenberg, J., “Option Volatility and Pricing Strategies”

ƒ Sutton, W.,“Trading in Currency Options”

ƒ Olivieri, C. A., “Cuánto vale una empresa”. Editorial La Ley.

ƒ Martín, J. A. – Casal, A.M., “Instrumentos Financieros Derivados: aspectos legales,


fiscables, contables y de auditoría”. ERREPAR (2008)

ƒ La página web de Chicago Mercantile Exchange, www.cme.com

ƒ La página web de The Chicago Board of Trade, www.cbot.com

ƒ La página web de la Bolsa de Mercadorias y Futuros, www.bmf.com.br

ƒ La página de Rofex www.rofex.com

ƒ Circulares del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (disponibles en


www.merval.sba.com.ar/ entrando a “Marco Legal/Normativa/Índice vigente”)

EXPOSITOR: Dr. Rubén Pasquali

ÉTICA (2 CLASES)

VÍNCULOS WEB A LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONAL (CFA/CIIA-ETC.)


1.
CFA institute: Código de ética y normas de conducta profesional en español
http://www.cfainstitute.org/Translations%20of%20Code%20of%20Ethics%20and%20Standards%
20of%20Pr/spanish_code.pdf
2.
CFA institute: Standards of practice Handbook (10th. Ed., 07/2010)
http://www.cfapubs.org/doi/pdf/10.2469/ccb.v2010.n2.1
3.
Código de Ética y Conducta Profesional del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas y del
Analista Financiero Internacional
http://www.iaef.org.ar/files/Codigo.pdf
4.
IEAF: Código de ética y conducta profesional del Instituto Español de Analistas Financieros
http://www.ieaf.es/_img_admin/1189069839Codigo_de_Etica_y_Conducta_Profesional_.pdf
5.
CIIA: Principles of ethical conduct (Certified International Investment Analyst)
http://www.aciia.org/files/ACIIA_Principles_of_Ethical_Conduct_June_05.pdf

PARA ENFOQUES GENERALES SOBRE ÉTICA EMPRESARIAL Y RSE (ADEMÁS DE MUCHOS


OTROS LIBROS EN PLAZA Y LECTURAS EN LA WEB):

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES


OPERADOR DE MERCADO DE CAPITALES
(equivalente a la primera parte del curso de Experto)

Bibliografía sugerida

Ética y empresa (RSE y otros tópicos).

Ibañez, Andrés, Ética empresarial, Alfaomega, 2008 (estudio de casos cortos).

Gilli, Juan José, Ética y empresa, Granica, 2011.

Debeljuh, Patricia, Ética empresarial, Cengage learning, 2009.

Alcoberro, Ramón et al., Ética, economía y empresa, Gedisa, 2007.

Velasquez, Manuel G., Ética en los negocios, conceptos y casos, Pearson, 2006.

Weiss, Joseph W, Ética en los negocios, Cengage learning, 2006.

PARA UNA REFERENCIA HISTÓRICA GENERAL DE LA ÉTICA, PUEDE CONSULTARSE (ENTRE


MUCHOS OTROS LIBROS EN PLAZA Y LECTURAS EN LA WEB):

Alasdair Macintyre, Historia de la ética, Paidós, 2007.

PARA LA SEGUNDA CLASE SE UTILIZARÁ INFORMACIÓN RECABADA POR LOS MISMOS


ALUMNOS EN LA WEB.

EXPOSITOR: Pablo Mateu, CFA

NORMAS DE LA UIF Y EL MERCADO DE CAPITALES (2 CLASES)

ƒ www.uif.gov.ar

EXPOSITORA: Esp. María Cristina Defrieri

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

También podría gustarte