Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS

“ Canas, Cuna del Nacimiento y Escenario de la Gesta Emancipadora de América Latina,


José Gabriel Túpac Amaru y la Heroína Micaela Bastidas”

CONTRATO DE SERVICIOS DE VOLADURA DE ROCAS


Nº 0003-2009-MPC
Conste por el presente documento de valor legal el Contrato de Servicios de Voladura
de Rocas, que celebran de una parte, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS,
con RUC No. 20170325185, representado por se Alcalde Juan Francisco Meléndez
Nina, identificado con DNI No 23956879 y con domiciliado legal Plaza de armas s/n
Distrito de Yanaoca a quien en adelante se le denominará LA MUNICIPALIDAD y de
la otra parte La Empresa SIWMAR E.I.R.L... con RUC Nº 20527264333, representado
por el Sr. William Miguel Gonzáles Nuñez, identificado con DNI Nº 23817521
señalando su domicilio legal en APV Illareq Psje. Tiwinza Ñ-14 Santiago de la provincia
y departamento de Cusco, a quien en adelante y para efectos del presente contrato se
le denominará EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes:

ANTECEDENTES

LA MUNICIPALIDAD, mediante el Proceso ADJUDICACION DE M ENOR CUANTIA


N° 001-2009-MPC/CE se convocó para contratar los servicios de perforación y
voladura de rocas, según detalle de ítems, para la Obra “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACION DE LA CARRETERA PAMPAMARCA TUNGASUCA” y conforme a la
normatividad de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Que habiéndose llevado a cabo el Proceso, El Comité Especial de la Municipalidad
Provincial de Canas, otorgó la Buena Pro del Ítem único a EL CONTRATISTA, para el
objeto de la convocatoria, por haber obtenido el más alto puntaje en la evaluación
conforme a lo establecido en el Art. 69 del DS Nº 084- 2004-PCM.
LA MUNICIPALIDAD es un ente de derecho público con autonomía económica y
administrativa en los asuntos de su competencia, asimismo representa al vecindario,
promueve la adecuada prestación de servicios públicos locales, fomenta el bienestar
de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de la circunscripción de su
jurisdicción.
EL CONTRATISTA, es una persona Jurídica de derecho privado constituida y que se
dedica a la prestación de servicios de voladura de rocas duras y sueltas.

CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL


 Ley Nº 29289 Del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2009
 D.S. Nº 083-2004-PCM Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado
 D.S. Nº 084-2004-PCM Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO


El objeto del presente es la contratación de servicio de Voladura de Rocas duras y
sueltas, según detalle de ítem, para la Obra “Mejoramiento y Ampliación carretera
pampamarca Tungasuca”.

CLAUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DE LOS CONTRATANTES


EL CONTRATISTA se compromete a:
1. Cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar
inhabilitado para Contratar con el Estado en caso de incumplimiento.
2. Presentar la documentación requerida en las Bases Administrativas, conforme a lo
dispuesto en los DS. Nº 083 y 084-2004-PCM.
3. Asumir todo los costos que demande el presente contrato, asegurando la calidad
de la prestación del servicio, tales como movilización y desmovilización del
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS
“ Canas, Cuna del Nacimiento y Escenario de la Gesta Emancipadora de América Latina,
José Gabriel Túpac Amaru y la Heroína Micaela Bastidas”

operador, combustibles, mantenimiento, repuestos y otros que permitan una


eficiente prestación del servicio.
4. Entregar el servicio materia del presente contrato según propuesta presentada y
Términos de la Referencia, que forman parte del presente.
5. No variar, alterar, modificar o sustituir unilateralmente las características de su
propuesta.
6. No ceder a terceros los derechos u obligaciones asumidas por el presente contrato
y asumir sus obligaciones tributarias conforme a Ley.
7. No ceder el uso u operación de la maquinaria a ningún servidor de LA
MUNICIPALIDAD.
8. Contar con las Pólizas del seguros respectivas, para la cobertura de cualquier
siniestro.

LA MUNICIPALIDAD se compromete:
1. Contratar los servicios de alquiler, según lo especificado en la Cláusula Segunda.
2. Pagar AL CONTRATISTA el monto total adjudicado, previa conformidad de la
Residencia de la Obra

CLAUSULA CUARTA: PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA, Y VIGENCIA DEL


CONTRATO
El Plazo de entrega del servicio de Voladura de Rocas será de 05 (cinco) días hábiles,
conforme a la propuesta del postor el cual rige a partir del día siguiente de la
suscripción del contrato.

CLAUSULA QUINTA: DE LAS GARANTIAS Y SEGUROS


El CONTRATISTA como garantía de fiel cumplimiento presentará una Carta Fianza
con las disposiciones del Artículo 213º del D.S. 084-204-PCM por el 10% del monto
del contrato y su duración será hasta la fecha del cumplimiento del contrato.
EL CONTRATISTA es responsable de contratar y mantener vigentes durante el plazo
de la prestación, las coberturas de seguros necesarias que ampara los daños
corporales o materiales que el CONTRATISTA ocasione a terceras personas como
consecuencia de la ejecución del presente contrato. También se considerarán como
terceros, sólo para este efecto, los bienes y personal del proyecto. Las pólizas deberán
ser contratadas por el CONTRATISTA, a su total y único costo, con una compañía de
seguros autorizada por la S. B. S. para operar en el país.

CLAUSULA SEXTA: MONTO, AFECTACION Y FORMA DE PAGO


El monto a pagar por el Ítem es de S/.14,191.00 (Catorce Mil Ciento Noventa y Uno
con 00/100 Nuevos Soles), por un total de 1,092 M3, con un pecio unitario de S/.13.00
por metro cúbico, resultado del otorgamiento de la Buena Pro.
El egreso que origine el presente será con cargo a La Municipalidad Provincial de
Canas Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de la Carretera Pampamarca Tungasuca”

El pago se hará en su totalidad, siendo la cantidad de m3 valorizados utilizados


efectivamente, previa presentación de los partes originales e informe de conformidad
de la Residencia de Obra y Vº Bº de la Supervisión de la misma.

El Expediente de pago deberá contener los siguientes documentos:


- Comprobante de pago, factura
- Orden de servicio
- Copia fotostática del contrato
- Informe de conformidad con los partes originales.
- Valorizaciones por metros cúbicos
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS
“ Canas, Cuna del Nacimiento y Escenario de la Gesta Emancipadora de América Latina,
José Gabriel Túpac Amaru y la Heroína Micaela Bastidas”

CLAUSULA SEPTIMA: DE LA SUPERVISIÓN Y RECEPCION


De conformidad con las Bases que regularon el Proceso, el solicitante y la
Supervisión, son los responsables de verificar el estricto cumplimiento del presente
contrato, en cuanto a los Términos de Referencia en las Bases debiendo realizar y
exigir las pruebas necesarias para dar la conformidad respectiva.
Así mismo el Residente deberá valorizar los m3 de trabajos efectivamente realizados,
conforme a lo contratado, debiendo informar oportunamente lo utilizado y el saldo
pendiente por ejecutar.
En el caso de existir observaciones Técnicas el usuario debe informar en que
consisten éstas, otorgando al CONTRATISTA un plazo para la subsanación y/o
sustitución de la maquinaria y/o personal, en caso de no cumplir lo requerido, podrá
resolverse el contrato.

CLAUSULA OCTAVA: DE LAS SANCIONES Y PENALIDADES


Si se comprueba falsedad en los documentos presentados y producidos la resolución
del contrato, se iniciarán las acciones legales ante el CONSUCODE para su
inhabilitación.
Cuando exista indicios de no cumplir con las especificaciones del anexo Nº 01 se
procederá a la resolución del contrato.
Si el postor cambia lo ofertado será motivo de resolución.

EL CONTRATISTA, brindará la prestación dentro del plazo previsto, en caso de


retraso injustificado en la entrega de las prestaciones objeto del contrato, LA
MUNICIPALIDAD le aplicará una penalidad por cada día de atraso, hasta por un
monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual o de ser el
caso, del ítem, tramo, etapa o lote que debió ejecutarse o de la prestación parcial en el
caso de ejecución periódica. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del
pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante
de la ejecución de las garantías de fiel cumplimiento o adicional por el monto
diferencial de la propuesta.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente
fórmula:
Penalidad diaria = 0.10 x Monto
F x Plazo en días
Donde F tendrá los siguientes valores:
Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días:
Para bienes, servicios y ejecución de obras: F = 0.40
Para plazos mayores a sesenta (60) días:
Para bienes y servicios: F = 0.25

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato, ítem, tramo,
etapa o lote que debió ejecutarse o de la prestación parcial en el caso de contratos de
ejecución periódica.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Entidad podrá resolver
el contrato por incumplimiento.

CLAUSULA NOVENA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS


Las controversias derivadas de este proceso y de la ejecución del contrato, se
resolverán mediante el procedimiento administrativo siendo la Primera Instancia el
Coordinador de LA MUNICIPALIDAD, la segunda Instancia y la última la constituye El
Consejo de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – CONSUCODE.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANAS
“ Canas, Cuna del Nacimiento y Escenario de la Gesta Emancipadora de América Latina,
José Gabriel Túpac Amaru y la Heroína Micaela Bastidas”

Dicho procedimiento se hará conforme a los plazos y reglas establecidas en los DS. Nº
083 y 084-2004-PCM.

CLAUSULA NOVENA: DE LA RESOLUCIÓN


El Presente contrato podrá ser resuelto por las siguientes causales:
1. Por causas imputables a las partes, cuando incumpla injustificadamente las
obligaciones esenciales, legales o reglamentarias, LA MUNICIPALIDAD podrá
resolver el contrato si habiendo notificado al CONTRATISTA, éste no efectúo su
cumplimiento.
2. Cuando haya acumulado el monto máximo de la penalidad por mora, en la
ejecución del contrato.
3. Por caso fortuito o de fuerza mayor, debiendo sustentarse adecuadamente.

Ante el incumplimiento total o parcial de las obligaciones del CONTRATISTA, LA


MUNICIPALIDAD deberá requerirlo notarialmente, concediéndose un plazo cuatro (04)
días calendarios, bajo apercibimiento de resolverse el contrato de pleno derecho.
En caso no se subsane las observaciones ni se considere subsanada la infracción o
persista el incumplimiento total o parcial de las obligaciones, LA MUNICIPALIDAD
hará efectivo el apercibimiento resolviendo el contrato de pleno derecho, el que deberá
ser notificado al CONTRATISTA por conducto Notarial.

CLAUSULA DECIMA: DEL DOMICILIO, NOTIFICACIÓN Y FUERO APLICABLE


Las partes señalan como su domicilio, los que se indican en la parte introductoria del
presente contrato al cual deberá cursarse todas las comunicaciones, siendo entendido
que sólo podrán variarlo previa notificación a la otra parte, con una anticipación de
cinco días útiles anterior a la variación efectiva de domicilio.
En el improbable caso de que existan desacuerdos insalvables en la ejecución del
presente contrato que obligue a las partes a que recurran al poder judicial para
resolverlos; estas renuncian al fuero de su jurisdicción y se someten expresamente a
los jueces y tribunales de la Provincia de Cusco de ser el caso.

CLAUSULA DECIMO PRIMERA: ESTIPULACIÓN FINAL


Cualquier aspecto no previsto expresamente en el presente contrato se determinará
de común acuerdo de las partes, de conformidad a los dispositivos legales vigentes, su
Reglamento y las disposiciones legales vigentes del Código Civil. Estando conforme
ambas partes con el contenido del presente documento proceden a suscribirlo a los 21
días del mes de enero del 2009.

También podría gustarte