Está en la página 1de 13

Anexo

Protocolo de ingreso de códigos al sistema de despacho Jigsaw

El siguiente protocolo tiene como objetivo estandarizar en el “Rajo El


Tesoro” la imputación de los distintos códigos de tiempos al sistema de
despacho Jigsaw a partir del modelo de tiempos corporativo ASARCO para
administración de operaciones mina de Antofagasta Minerals,
concentrándose principalmente en las categorías de demoras no
programadas, demoras programadas y reservas. En función de lo anterior se
entenderá las distintas actividades asociadas a estos códigos. El enfoque de
este protocolo son los equipos de carguío y transporte sin embargo la
estandarización se hizo para todos los equipos del Rajo El Tesoro de la
Compañía Minera Centinela, incluyendo las perforadoras y los equipos de
apoyo (tractores, camiones aljibe y motoniveladoras).

Adicionalmente este protocolo sirve para describir cuales son las


personas / cargos que deben interactuar en estas actividades y sus roles en
el sistema de despacho. Se describirá cuáles son los tiempos de inicio y
término de cada uno de los códigos y su descripción.

Demoras

A) Demoras programadas

Código 10 Colación:

Inicio: Cuando el operador apaga el motor del equipo ya ubicado en el


estacionamiento.
Término: Cuando el operador enciende el motor del equipo para retomar su
actividad.

Este código se aplica para equipos de carguío y transporte, perforadoras y equipos


de apoyo.

Nota: Esto corresponde a los 60 minutos que tiene el operador para su colación más
el tiempo de logística para transportarlo de ida y vuelta, en caso de que el operador
no sea asignado nuevamente a ese CAEX el estado durará 60 minutos y luego
pasará a Reserva Sin Operador Disponible.

Código 11 Cambio de turno

Inicio: Cuando el operador se detiene en el estacionamiento y apaga el motor.

Término: Cuando el operador entrante enciende el motor.

Este código se aplica para equipos de carguío y transporte, perforadoras y equipos


de apoyo.

Nota: En caso de no haber operador disponible para este equipo se debe usar el
código sin operador disponible.

B) Demoras no programadas

Código 20 Actividades de seguridad: Son aquellas que se realizan para evitar


posibles incidentes en las operaciones, por ejemplo: charlas, reflexiones, simulacros
y detenciones de operaciones por gerencia de seguridad.

Inicio: Cuando el operador se detiene en el estacionamiento y apaga el motor.

Término: Cuando el operador enciende el motor para retomar su operación.

Este código se aplica para perforadoras, equipos de apoyo y equipos de carguío y


transporte.
Código 21 Postura/ Retiro de cadenas: Es la acción de instalar o retirar las
cadenas de los neumáticos de un cargador frontal para su cuidado y protección.

Inicio: Cuando el operador se detiene en un estacionamiento o lugar habilitado y


apaga el motor.

Término: Cuando el operador se sube a su equipo y enciende el motor para retomar


su actividad.

Este código se aplica para equipos de carguío con ruedas (cargadores).

Código 22 Espera por atollo del chancador: Esta pérdida es por causa de
operaciones mina cuando el chancador se encuentra saturado debido a la calidad
de material vaciado en este.

Inicio: Cuando el operador del chancado avisa del atollo del chancador.

Término: Cuando el área de chancado da aviso que ya está operativo el chancador.

Este código se aplica para equipos de carguío y transporte.

Nota: Si la demora es prolongada el equipo debe quedar bien estacionado, con el


motor apagado y a la espera de la reanudación del chancador o de otra orden del
jefe de turno.

Código 34 Evacuación por tronadura: Corresponde al procedimiento necesario


para resguardar la seguridad de las personas y equipos de la mina.

Tronadura a las 14:00 horas coincidiendo con el horario de colación

Inicio: Cuando el jefe de turno o el despachador mina dan aviso del comienzo de la
evacuación por tronadura.
Término: Cuando el operador vuelve de su colación enciende el motor y retoma sus
actividades.

Este código se aplica para equipos de carguío y transporte, perforadoras y equipos


de apoyo.

Nota: Si el operador del equipo se dirige a colación debe dejar el equipo con código
evacuación por tronadura. Si luego de terminar el proceso de tronadura hay
operadores en colación sus equipos deben ser cambiados por el despachador mina
al código colación.

Tronadura a las 17:30 horas fuera del horario de colación

Inicio: Cuando el jefe de turno o el despachador mina dan aviso del comienzo de la
evacuación por tronadura.

Término: Cuando el jefe de turno mina informa que ha sido exitoso el proceso se
retoman las actividades.

Este código se aplica para equipos de carguío y transporte, perforadoras y equipos


de apoyo.

Código 46 Espera después de tronadura: Es un periodo de tiempo que ocurre


cuando la condición post tronadura no permite el ingreso al rajo por una situación
crítica.

Inicio: Cuando el jefe de turno informa sobre una situación crítica posterior a la
tronadura.

Término: Cuando el jefe de turno autoriza la reanudación de las actividades


operativas.

Este código se aplica para equipos de carguío y transporte, perforadoras y equipos


de apoyo.
Nota: Este código aplicará cuando este evento ocurra posterior a la tronadura de las
17:30 horas, por lo tanto se cambiará del código Evacuación por tronadura al código
Espera después de tronadura.

Código 23 Sin asignación: Esto ocurre cuando el CAEX no tiene un equipo de


carguío disponible para ser asignado por motivos no programados.

Inicio: Cuando el despachador da aviso al operador del CAEX sobre la falta de


disponibilidad de carguío.

Término: Cuando el despachador da aviso sobre la disponibilidad de carguío.

Este código se aplica solo para equipos de transporte.

Código 42 Movimiento de cables: Se realizan en los equipos eléctricos.

Inicio: Cuando el supervisor eléctrico da aviso del inicio del movimiento de cables
se detiene el equipo y se apaga el motor.

Término: Cuando el supervisor eléctrico notifica del término del movimiento de


cables se enciende el motor para retomar su actividad.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras eléctricas y equipos de


carguío y transporte.

Nota: Los equipos quedarán detenidos en el mejor lugar posible, estacionamientos


o lugares habilitados con sus respectivas señalizaciones. En ocasiones se ven
involucrados otros equipos que no son eléctricos, como los equipos de apoyo y de
transporte, los cuales no pueden seguir operando debido a esta actividad, esos
equipos deben dar aviso a la oficina de despacho antes de ingresar este código.

Código 40 Corte de energía operacional: El corte de energía operacional solo


afectará a los equipos energizados.

Inicio: Cuando el supervisor eléctrico da aviso del inicio del corte de energía se
estaciona el equipo y se apaga el motor.
Término: Cuando el supervisor eléctrico da aviso del restablecimiento de la energía
y se enciende el motor para retomar su actividad.

Este código se aplica para palas y perforadoras eléctricas.

Nota: Los equipos quedarán detenidos en el mejor lugar posible, estacionamientos


o lugares habilitados con sus respectivas señalizaciones.

Código 25 Espera por topografía

Inicio: Cuando el jefe de turno da aviso de la realización de actividades de


levantamiento topográfico, el operador se estaciona y apaga el motor.

Término: Cuando se retiran los topógrafos y se enciende el motor para retomar su


operación.

Este código se aplica para perforadoras, equipos de apoyo y equipos de carguío y


transporte.

Código 27 Aseo del equipo: Es la acción de limpiar la cabina del equipo, esto se
realiza generalmente previo al Cambio de turno.

Inicio: Cuando el operador apaga el motor del equipo ya ubicado en el


estacionamiento.

Término: Al encender el motor para retomar su operación.

Este código se aplica para perforadoras, equipos de apoyo y equipos de carguío y


transporte.

Nota 1: Si el aseo se realiza en otro horario fuera del Cambio de turno, se tomará el
código Aseo del equipo.

Nota 2: Si el aseo se realiza previo a la entrega de turno, se tomará dentro del código
Cambio de turno.

Código 29 Baño
Inicio: Cuando el operador apaga el motor del equipo ya ubicado en el
estacionamiento.

Término: Cuando el operador enciende el motor para reanudar su operación.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Código 30 Carga combustible

Inicio: Cuando el operador apaga el motor del equipo ya ubicado en un lugar


habilitado para el abastecimiento de combustible.

Término: Cuando se termina la carga de combustible y se enciende el motor para


retomar su actividad.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Nota: Si la carga de combustible se realiza en horarios de: cambio de turno, colación


y tronadura predomina el código preexistente, de lo contrario se usa el código carga
de combustible.

Código 32 Entregado por mantención: Esta demora mide el tiempo que toma
llevar un operador disponible al equipo una vez que fue entregado por mantención.
Mantención debe dar aviso con media hora de anticipación, si no se cuenta con un
operador disponible el despachador ingresará al equipo la reserva sin operador
disponible.

Inicio: Cuando el jefe de turno de mantención da aviso a la oficina de despacho de


la entrega del equipo.

Término: Cuando llega un operador a retirar el equipo del taller y enciende el motor
para retomar su actividad.
Este código se aplica para equipos de apoyo y equipos de carguío y transporte.

Código 35 Pista obstruida: Cualquier circunstancia que impida el flujo normal de


los equipos, generalmente asociada a derrames de material o bolones.

Inicio: Cuando el operador se detiene debido a una obstrucción en la vía.

Término: Cuando se elimina la obstrucción y se retoman sus actividades.

Este código se aplica para equipos de apoyo y equipos de carguío y transporte.

Nota: En caso de que lleve un mayor tiempo la limpieza de la vía por la magnitud de
la obstrucción y el equipo no pueda retirarse del lugar, el operador debe detenerse
en la mejor ubicación posible y apagar el motor de su equipo.

Código 37 Relevo operador: Mide el tiempo de pérdida en detener el equipo y


volver a su operación normal en un horario productivo por cambio de operador.

Inicio: Cuando el operador se estaciona y apaga el motor.

Término: Cuando el otro operador se sube al equipo y enciende el motor.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Código 38 Revisión de equipo por operador: Es un chequeo rápido que realiza


el operador a su equipo.

Inicio: Cuando el operador apaga el motor ya ubicado el equipo en un


estacionamiento.

Término: Cuando el operador enciende el motor y retoma su operación.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Nota: Esta demora aplicará solo si la revisión se hace durante el transcurso del turno
y no durante el Cambio de turno.
Código 39 Uso en entrenamiento: Es el uso de equipos para la práctica y
formación de nuevos operadores.

Inicio: Cuando se sube el instructor con el nuevo operador al equipo y encienden el


motor.

Término: Cuando apagan el motor quedando ubicado el equipo en un


estacionamiento.

Este código se aplica para equipos de carguío y transporte.

Código 41 Limpieza de frente de carguío: Se limpia y aplana el piso para mejorar


las condiciones del área de carguío generalmente con ayuda de un equipo de
apoyo.

Inicio: Cuando el operador detiene el equipo de carguío con el motor encendido.

Término: Cuando se retira el equipo de apoyo de la frente de carga.

Este código se aplica para equipos de carguío.

Código 44 Sin frente de carguío: Esta actividad ocurre cuando se termina el


mineral o lastre de la frente de carga.

Inicio: Cuando el operador se detiene con el motor encendido y da aviso al jefe de


turno.

Término: Cuando el jefe de turno le da una nueva frente de carguío.

Este código se aplica para equipos de carguío.

Código 45 Traslado de región: Es una actividad que se realiza para cambiarse de


sitio o trasladarse a otras zonas a causa de la operación.

Inicio: Cuando el jefe de turno o el despachador da la orden de trasladar el equipo.


Término: Cuando el equipo termina el traslado llegando a una nuevo sitio o zona de
trabajo.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Pérdidas operacionales: Estas demoras son imputadas de manera automática en


el equipo.

Código 81 Espera de camión: Esto ocurre cuando no hay camiones disponibles


para que el equipo de carguío cumpla su función de carga.

Inicio: Cuando dentro del área de influencia del equipo de carguío no se encuentra
ningún camión.

Término: Cuando el camión entra dentro del área de influencia del equipo de
carguío.

Este código se aplica solo para equipos de carguío.

Nota: Este código es imputado de manera automática en el sistema.

Código 82 Espera en chancado

Inicio: Cuando el camión llega al polígono del chancado y queda en velocidad cero.

Término: Cuando el camión retrocede para descargar en el chancado.

Este código se aplica para equipos de transporte.

Código 84 Espera de pala

Inicio: Cuando entra el camión en cola al área de influencia de la pala y queda en


velocidad cero con el motor encendido.
Termino: Cuando el camión inicia su marcha.

Este código se aplica solo para equipos de transporte.

Reserva

Código 90 No requerido: Si el plan semanal de producción indica que un equipo


no será usado por un tiempo determinado, quedará en reserva como no requerido.

Inicio: Cuando el despachador ingresa la reserva al equipo ya ubicado en un


estacionamiento.

Término: Cuando un operador se sube al equipo y enciende el motor para retomar


su actividad.

Este código se aplica para perforadoras, equipos de apoyo y equipos de carguío y


transporte.

Código 91 Sin operador disponible: Esta actividad ocurre cuando no se cuenta


con un operador disponible en la dotación para operar un equipo.

Inicio: Cuando el despachador ingresa la reserva al equipo.

Término: Cuando se sube un operador y enciende el motor para retomar su


operación.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Código 92 Mina en emergencia

Inicio: Cuando el jefe de turno reporta un código de emergencia, se apaga el motor


del equipo ya ubicado en un estacionamiento o en un lugar habilitado.
Término: Al pasar la emergencia cuando un operador se sube al equipo y enciende
el motor para retomar su actividad.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Código 94 Mala condición climática: Esto ocurre por lluvia, tormentas eléctricas,
vientos extremos o caída de nieve.

Inicio: Cuando se apaga el motor con el equipo ya ubicado en el estacionamiento.

Término: Cuando el operador se sube al equipo y enciende el motor para retomar


su operación.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Código 96 Evento Geotécnico: Esto ocurre cuando por una condición geotécnica
no se puede ingresar al lugar de trabajo.

Inicio: Cuando el jefe de turno da aviso del evento se apaga el motor del equipo ya
ubicado en un estacionamiento o en un lugar habilitado.

Término: Al controlar el evento cuando se sube un operador al equipo y enciende el


motor para retomar su actividad.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

Código 97 Fuerza mayor: Ocurre en situaciones extremas como una huelga


general, sabotaje a la compañía o catástrofe natural.

Inicio: Cuando el jefe de turno da aviso de la situación se apaga el motor del equipo
ya ubicado en un estacionamiento o lugar habilitado.
Término: Cuando pasa la contingencia el operador se sube al equipo y enciende el
motor para retomar su operación.

Este código se aplica para equipos de apoyo, perforadoras y equipos de carguío y


transporte.

También podría gustarte