Está en la página 1de 2

MODELO PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO

Título del Trabajo: ..


Equipo de trabajo: Coordinador:………………………………………..email:
Participante: ………………………………………..email:
Participante: ………………………………………..email:
Participante: ………………………………………..email:

Tareas

TAREA T1. <Nombre de la tarea 1>


Responsable: <nombre del responsable (no tiene por qué ser el coordinador del trabajo)>
Participantes: <nombres de los otros participantes (no tiene por qué ser todo el equipo)>
Objetivo: <describe el objetivo en dos o tres líneas>
Fecha de inicio: <día que vais a empezar esta tarea>
Fecha de fin: <día que debe estar terminada>
Entregables: <lista de documentos, prototipos, o cualquier tipo de resultado con soporte
material o informático, por ejemplo, una memoria, un video, un prototipo, etc., resultado de la
tarea>

(Copia una ficha por cada tarea y la rellenas)

CRONOGRAMA

(Añade tantas filas como sea necesario. Marca en negro el espacio entre el comienzo y el fin de
cada tarea)

SEMANAS
TAREA 21O-27O 28O-3N 4N-10N 11N-17N 18N-24N 25N-1D 2D-8D 9D-15D
T1.
T2.
EJEMPLO

Título del Trabajo: Medida de la aceleración tangencial en un péndulo con el acelerómetro de


un móvil.
Equipo de trabajo: Coordinador: Juana Martínez Martínez email:
Participante: José Pérez Pérez email:
Participante: Isabel López López email:
Participante: Miguel Torres Torres email:

Tareas

TAREA T4. Diseño y construcción del péndulo para medir con el móvil
Responsable: Miguel Torres Torres
Participantes: José Pérez Pérez, Juana Martínez Martínez
Objetivo: Definir las características del péndulo para realizar el experimento: dimensiones,
sistema para colgarlo, fijación del móvil, sistema para modificar la longitud. Construirlo y
probarlo.
Fecha de inicio: 4 de noviembre
Fecha de fin: 17 de noviembre
Entregables:
E4.1. Documento con las características del péndulo, esquemas y cálculos realizados para el
diseño. Servirá de material para elaborar la memoria. Incluye fotos y video para la
presentación.
E4.2. Péndulo operativo.

CRONOGRAMA

SEMANAS
TAREA 21O-27O 28O-3N 4N-10N 11N-17N 18N-24N 25N-1D 2D-8D 9D-15D
T1.

T2.

T3.

T4. Diseño y
construcción del péndulo
T5.

También podría gustarte