Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
FACULTAD:
Psicología Educativa

ASIGNATURA:
Español l

TEMA:
La comunicación

TAREA
No.lll

FACILITADORA:
Gisela Alcántara Páez

PARTICIPANTE:
Jhoan Manuel Heredia Pérez

FECHA:
19/10/2018
Mandato

Lectura analítica sobre la división silábica y la acentuación de palabras en diferentes


fuentes bibliográficas.
.Práctica sobre el tema:
I- Escribe una oración con los monosílabos siguientes:
1.- tú: __________________________________________________
2.- tu _ ______________________________________________________
3.- sí __ ______________________________
4.- sé __ ________________________________________________
5.- té __ _____________________________________
6.- dé __ ____________________________________________
7.- más ___ __________________________________________

8.- qué _______________________________________________________


9.- cuál _____________________________
10.- más _ _________________

II- Lee el siguiente texto, después de identificar la sílaba tónica en cada palabra,
marca la tilde a las palabras que la llevan..

CUENTO CHINO
Cierto hombre, que habia comprado una vaca magnifica, soño la misma noche que
crecian alas sobre la espalda del animal, y que este se marchaba volando. Considerando
esto un presagio de infortunio inminente, llevo la vaca al mercado nuevamente, y la
vendio con gran perdida.
Envolviendo en un paño la plata que recibio, la echo sobre su espalda, y a mitad de
camino a su casa, vio un halcon comiendo parte de una liebre. Acercandose al ave,
descubrio que era bastante mansa, de manera que le ato una pata a una de las esquinas
del paño en que estaba su dinero. El halcon aleteaba mucho, tratando de escapar, y tras
un rato, al aflojarse momentaneamente la mano del hombre, volo con todo y el trapo y el
dinero.
“Fue el destino”, dijo el hombre cada vez que contó la historia; ignorante de que, primero,
no debe tenerse fe en los sueños; y, segundo, de que la gente no debe recoger cosas que
ve al lado del camino. Los cuadrúpedos generalmente no vuelan.

Herbert Allen Giles de “El libro de la imaginacion”

COLOCA CADA PALABRA EN EL CUADRO CORRESPONDIENTE:


pájaro, café, cartón, siempre, amor, cárcel, rosas, madre, música,sueños, recoger,
gente, camino,cuadrúpedos,halcón, mariposa,imaginación.pared.
Agudas Graves Esdrújulas
Desarrollo

I- Escribe una oración con los monosílabos siguientes:


1.- tú: Tú _eres especial _____________________________________
2.- tu _Este es tu libro_______________________________________
3.- sí __ Sí, soy más alto que todos ____________________________
4.- sé __Ya sé jugar _______________________________________
5.- té __Me gusta el té bien caliente ___________________________
6.- dé __ Dé esta comida a Pedro_____________________________
7.- más ___Dame más comida_______________________________

8.- qué ____ ¡Qué mal lo dices! ________________________________


9.- cuál ___ ¿Con cuál se queda usted? _______________________
10.- más _ Necesitas agregar más azúcar al café. _______________

II- Lee el siguiente texto, después de identificar la sílaba tónica


en cada palabra, marca la tilde a las palabras que la llevan..

CUENTO CHINO
Cierto hombre, que había comprado una vaca magnifica, soñó la misma noche que
crecían alas sobre la espalda del animal, y que este se marchaba volando. Considerando
esto un presagio de infortunio inminente, llevo la vaca al mercado nuevamente, y la
vendió con gran perdida.
Envolviendo en un paño la plata que recibió, la echó sobre su espalda, y a mitad de
camino a su casa, vio un halcón comiendo parte de una liebre. Acercándose al ave,
descubrió que era bastante mansa, de manera que le ato una pata a una de las esquinas
del paño en que estaba su dinero. El halcón aleteaba mucho, tratando de escapar, y tras
un rato, al aflojarse momentáneamente la mano del hombre, voló con todo y el trapo y el
dinero.
“Fue el destino”, dijo el hombre cada vez que contó la historia; ignorante de que, primero,
no debe tenerse fe en los sueños; y, segundo, de que la gente no debe recoger cosas que
ve al lado del camino. Los cuadrúpedos generalmente no vuelan.

COLOCA CADA PALABRA EN EL CUADRO CORRESPONDIENTE:


Pájaro, café, cartón, siempre, amor, cárcel, rosas, madre, música, sueños, recoger,
gente, camino, cuadrúpedos, halcón, mariposa, imaginación. Pared.
Agudas Graves Esdrújulas
Café Cárcel Cuadrúpedos
Cartón Camino
Halcón Mariposa
Imaginación Gente
Pared Madre
Recoger Siempre
Amor

También podría gustarte