Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas – Ingeniería Industrial
Curso: Pensamiento de Sistemas Código: 301124

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

301124 – PENSAMIENTO DE SISTEMAS

Identificación del Sistema

ANGÉLICA MARCELA CALDERÓN VALENCIA


Director de curso

GIRARDOT
Agosto 2018
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas – Ingeniería Industrial
Curso: Pensamiento de Sistemas Código: 301124

Presentación de la Empresa

Nombre o razón social: Manuelita


Sector: Agroindustrial
Plataformas de negocio: Caña de azúcar, palma de aceite, acuicultura,
frutas y hortalizas
Centro operativo: Cali, Colombia.
Página Web: http://www.manuelita.com/

Contexto

Manuelita es una organización agroindustrial diversificada, multilatina de


origen colombiano. (Manuelita, Perfil Corporativo, s.f.)

Fundada en el año 1864 por Santiago Martin Eder a través de la


Fundación Manuelita S.A. dedicada a la producción de azúcar refinada de
alta calidad y bioetanol carburante. A partir del año 1986 inicia proceso
de diversificación de su plataforma de negocios en el sector
agroindustrial y se extiende a países como Perú, Chile y Brasil.

Su negocio se ha centrado en 4 ejes (plataformas):


 Caña
 Palma
 Acuicultura
 Frutas y hortalizas

En Colombia Manuelita es la tercera productora de azúcar, el primer


productor de aceite crudo de palma y biocombustibles avanzados.

Su estructura organizacional se compone por la Asamblea general de


accionistas, Junta directiva, Comité de recursos humanos y
sostenibilidad, Comité auditoría, Presidente, Gerencias corporativas y
Gerencias unidad de negocio. En la siguiente imagen se aprecia su
estructura de gobierno.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas – Ingeniería Industrial
Curso: Pensamiento de Sistemas Código: 301124

Imagen 1. Estructura de gobierno Manuelita. Fuente:


http://www.manuelita.com/gobierno-corporativo/

En la plataforma caña de azúcar, Manuelita produce y comercializa


azúcar, bioetanol carburante, bioetanol industrial y otros subproductos a
partir de la caña de azúcar dividido en tres unidades de negocio;
Manuelita azúcar y energía ubicada en Colombia, Agroindustrial Laredo
en Trujillo, Perú y Vale do Paraná en Sao Paulo, Brasil.

La caña de azúcar es sin duda su insumo principal dentro del proceso


agroindustrial, éste se divide en campo, cosecha, transporte y
producción.

Los productos que se obtiene de éste proceso son; azúcar y


endulzantes, azúcar industrial, subproductos.

Planteamiento del problema

En los últimos años el negocio del azúcar se vio involucrado en una


millonaria sanción por parte de la superintendencia de industria y
comercio por la restricción de importaciones y cartelización empresarial
(Dinero, La miel y la hiel del Ingenio Manuelita, 2016), sumado la alta
carga impositiva (cantidad que un contribuyente debe desembolsar para
determinar y liquidar un impuesto. (Sosa, s.f.)) en el país, así el gravar
los productos alimenticios con azúcar asegura la reducción del consumo
del mismo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas – Ingeniería Industrial
Curso: Pensamiento de Sistemas Código: 301124

Dentro de los grandes desafíos que asume manuelita es la


administración de su recurso humano, el cual ya se posiciona en más de
9.000 empleados comprendido entre sus trabajadores en Colombia,
Perú, Chile y Brasil (Dinero, Los desafíos que Grupo Manuelita asume
con más de 9.000 empleados , 2017). En Colombia cuenta con poco
más de 5.000 colaboradores.

Para el desarrollo de nuestro ejercicio vamos a desglosar la estructura


de gobierno de Manuelita haciendo énfasis en la Gerencia de Unidad de
negocio para la Plataforma Caña de Azúcar.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas – Ingeniería Industrial
Curso: Pensamiento de Sistemas Código: 301124

Gerente de Unidad
(Ingenio)

Dirección Técnica Dirección de Dirección de Maquinaria y


Dirección Comercial Dirección Administrativa y
Agrícola Producción taller Financiera

Cristalizació
Purificación - Secado -
Campo Cosecha Transporte n- Laboratorio Mercadeo Ventas
concentración refinación Infraestructura Mantenimiento
separación Oficina Gestión
Financiera

Oficina de RRHH

Contabilida
Compras
d

Seguridad y
Contratació
Salud en el
n
trabajo

Imagen 2. Organigrama Plataforma Caña de Azúcar (Ingenio). Fuente: propia


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas – Ingeniería Industrial
Curso: Pensamiento de Sistemas Código: 301124

Por lo anterior expuesto, abordaremos dos factores para nuestro


análisis:

 La molienda de caña se ha visto afectada por la fuerte ola invernal


que ha dificultado las labores de cosecha reduciendo el
rendimiento de la caña (ElPaís.com, 2017), así mismo el consumo
del producto en su variedad de azúcar, endulzantes e industrial se
está viendo afectado por incremento de costos y gravamen en la
canasta familiar (ElTiempo, 2017).

 El elevado número de colaboradores en Manuelita conlleva a un


reto para la empresa por mantener el clima organizacional, el
regionalismo predomina y las comunidades están interviniendo
para la postulación de personal nuevo en la empresa.

Debido a éstos dos grandes factores de afectación, Manuelita ha


contratado a una firma de consultores conformada por profesionales de
la UNAD (estudiantes del curso Pensamiento de Sistemas) para analizar
los fenómenos que están afectando a su sistema, y de ésta manera
generar un informe diagnóstico para presentar a los directivos que
conlleven a la toma de decisiones. (Informe final del curso).

Nota aclaratoria:
Se analizará los aspectos relevantes de una empresa real, “Manuelita”
como insumos para alimentar el desarrollo de los ejercicios propuestos
en cada una de las Fases y actividades del curso, más los supuestos
planteados son ficticios, las situaciones planteadas conllevan a un
análisis con fines académicos de aplicación de conceptos aprendidos a lo
largo del mismo. De ésta manera al determinar las posibles causas que
afectan al sistema se invita a cada estudiante y su grupo colaborativo a
recurrir a la imaginación de supuestos, así mismo se motiva para que
indaguen e investiguen por su medio sobre el proceso de producción que
se lleva a cabo en el sistema asignado.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería de Sistemas – Ingeniería Industrial
Curso: Pensamiento de Sistemas Código: 301124

Referencias

Dinero. (5 de Diciembre de 2016). La miel y la hiel del Ingenio


Manuelita. Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-
impresa/negocios/articulo/las-expectativas-economicas-del-
ingenio-manuelita-para-el-2016/223534
Dinero. (20 de Julio de 2017). Los desafíos que Grupo Manuelita asume
con más de 9.000 empleados . Obtenido de
https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/grupo-
manuelita-asume-retos-con-sus-9000-empleados/247664
ElPaís.com. (2017). Con balance agridulce cierra el año el sector
azucarero. Obtenido de https://www.elpais.com.co/economia/con-
balance-agridulce-cierra-el-ano-el-sector-azucarero.html
ElTiempo. (1 de Febrero de 2017). Estos son los productos a los que no
les sube el IVA. Obtenido de
https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-
personales/productos-que-no-les-sube-el-iva-en-colombia-41392
Manuelita. (s.f.). Perfil Corporativo. Obtenido de
http://www.manuelita.com/perfil-corporativo/
Manuelita. (s.f.). Procesos Agroindustriales. Obtenido de
http://www.manuelita.com/procesos-agroindustriales/
Riopaila. (6 de Diciembre de 2012). Proceso de elaboración del azúcar
Riopaila Castilla. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=dCaKVEN-qRs
Sosa, E. R. (s.f.). Glosario tributario. Obtenido de
http://www.estuderecho.com/documentos/derechotributario/glosa
rio.html

También podría gustarte