Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Indudablemente, para poder comenzar a contar la historia del comercio electrónico o


eCommerce debemos contarte la historia del nacimiento del internet. El primer paso
para el comercio electrónico se dio a finales de 1970, cuando se permitió a las empresas
y organizaciones empresariales enviar electrónicamente documentos comerciales.

El comercio electrónico comenzaba a nacer en 1991, cuando Internet se abrió al uso


comercial. Si bien el Internet se hizo muy popular para este año cuando llegó al público
general, tardó aproximadamente cuatro años para crear los protocolos de seguridad que
permitiera un rápido acceso y una conexión permanente a Internet.

Con el nacimiento de Amazon en 1994, cuya apuesta fue mucho más ambiciosa que
muchos otros negocios que ya estaban en la web, ofreciendo significativamente más
productos a los usuarios, el comercio electrónico quedaba oficialmente inaugurado. Fue
fundada por Jeff Bezos y fue una de las primeras empresas de comercio electrónico de
América para vender productos a través de Internet.

Fue para el año 2000 cuando muchas empresas en los Estados Unidos y Europa
Occidental presentaron sus servicios en la World Wide Web. A partir de este momento
los usuarios de internet comenzaron a reconocer el término de comercio electrónico o
eCommerce.

Pero como novatos en el tema, en el año 2000 hubo un fuerte colapso de los .com y
Amazon no se salvó de ello. Perdió su posición como un modelo de negocio exitoso,
sin embargo, en 2003 la compañía hizo su primera ganancia anual, que fue el primer
paso para su desarrollo.

Desde ese momento muchas empresas reconocieron las ventajas del comercio
electrónico y comenzaron a añadir estas capacidades a sus sitios web, por ejemplo,
después de que la tienda de comestibles en línea Webvan se vino a la ruina, dos
cadenas de supermercados, Albertsons y Safeway, comenzaron a utilizar comercio
electrónico para permitir a sus clientes a compras en línea.
A finales de 2001, según money.howstuffworks, la más grande forma de comercio
electrónico, el modelo de negocio a negocio (B2B), tenía alrededor de $ 700 mil millones
en transacciones y, a finales de 2007, las ventas de comercio electrónico representaron
el 3,4 por ciento de las ventas totales.

También podría gustarte