Está en la página 1de 3

Las funciones del docente-

facilitador

2- Haz una lista de cuales entiendes son las principales debilidades que tienen los
facilitadores y presenta las recomendaciones para que las mismas sean
mejoradas.

-Diseñar destrezas que promuevan el trabajo cooperativo entre los alumnos.

- Dominar los contenidos disciplinarios de los cursos que imparte.

- Guiar y sostener el aprendizaje, así como explicar los contenidos.

- Conducirse con cordialidad, amabilidad, accesibilidad y capacidad de

aliento hacia los alumnos.

- Comunicarse a través de diversos medios.

- Mostrar interés hacia lo que dice o escribe el alumno.

- Poseer empatía o capacidad para ponerse en el lugar del otro.

- Estimular la participación de los alumnos y los grupos.

- Mantener compromiso y dedicación hacia el trabajo, la organización y el

programa.

- Gestionar los medios a través de los cuales desempeña su función de tutor.

- Colaborar en trabajos con otros profesionistas con mira a impulsar el


aprendizaje de los alumnos.

- Dominar los recursos tecnológicos.

- Planificar y dar seguimiento a las actividades individuales de los alumnos

tales como: las lecturas, análisis, crítica, elaboración de tareas y

evaluaciones.

- Realizar tareas de supervisión, seguimiento y evaluación del curso.

- Manejar instrumentos de evaluación de la calidad del curso.

3- Realiza un cuadro donde describa los siguientes elementos: Qué es la tutoría, las
diferentes tipos de turorías, las condiciones que deben reunir las tutorías
(facilitaciones), ¿cuáles considera son imprescindibles en una buena facilitación?
y ¿cuáles otras agregaría para lograr plena calidad en el proceso de facilitación?.

Tipos de tutorías son: tutoría presencial y tutoría a distancia.


Tutoría presencial:

Ventajas:

Interacción cara a cara, retroalimentación, puede ser grupal o individual

Desventajas:

Los alumnos y docentes tienen contigüidad tiempo/espacio.


Tutoría a distancia:

Ventajas:

La separación geográfica del docente y el alumno, uso de diferentes


tecnologías.

Desventajas:

Exige del alumno más esfuerzo (aprendizaje autónomo), menos interacción


física docente-alumno.

También podría gustarte