Está en la página 1de 4

Trabajo Práctico N° 4 – Ética y Transparencia

Alumno: Mulinari, Luciano

Curso y División: 6to Electromecánica

Materia: Formación Ética Profesional

Profesor: Cravero, Walter


Los Funcionarios Públicos Deben
1) Cumplir y Hacer Cumplir la Constitución Nacional:

Opinión: Es obvio que la Constitución Nacional, la ley máxima en la República


Argentina debe ser respetada en todo momento y lugar. La Constitución
Nacional es la base de la República y debe ser cumplida siempre para que
podamos vivir en armonía, regidos bajo una misma norma y con instituciones
que funcionen respetando estas normas. Por esta razón creo que el
cumplimiento de la Constitución es fundamental si se desea vivir en sociedad.

2) Defender el sistema republicano y democrático de gobierno:

Opinión: El sistema republicano y democrático de gobierno es el sistema por el


cual se rige la República Argentina. Creo que si no lo respetamos y defendemos
estaríamos olvidando cuales son las raíces fundamentales de nuestro país, lo que
conllevaría a que no se respeten otras leyes y normas relacionadas con la
democracia, como por ejemplo la libertad de expresión.

3) Respetar los principios éticos actuando con honradez,


idoneidad, responsabilidad, buena fe y austeridad republicana:

Opinión: Creo que los valores arriba nombrados son los más importantes a la hora
de trabajar o ejercer cualquier actividad. Respetarlos y hacer que otros los
respeten posibilitará el crecimiento personal de cada persona y el crecimiento
colectivo del país.

4) Inspirar confianza en la comunidad y preservar la imagen de la


función pública:

Opinión: Considero que la imagen del funcionario público está muy deteriorada
actualmente y que es necesario que se respete a la función pública por todo lo que
nos ofrece como ciudadanos. Creo que se debería dejar atrás toda idea de que “lo
público es malo” y habría que empezar a valorar y respetar a las personas que
trabajan en la función pública.

5) Informar a la sociedad, ser transparentes y rendir cuentas:

Opinión: Con los problemas de corrupción actualmente en boga, me parece que


es más importante que nunca ser transparente con la sociedad y actuar de buena
fe, para de una vez por todas dejar atrás los fantasmas de la corrupción.

6) Presentar la Declaración Jurada en la Oficina Anticorrupción:


Opinión: Los mismos argumentos del punto anterior aplican a este, con el
agregado de que presentar una declaración jurada contribuye a la transparencia
de la función pública en general y permite realizar un control exhaustivo de los
funcionarios públicos, minimizando de esta forma los posibles actos de corrupción.

7) Garantizar y promover la transparencia en las contrataciones


públicas:

Opinión: En toda operación que involucre dinero del Estado, que en definitiva es
nuestro por extensión, la transparencia debe primar por sobre todas las cosas y
fomentarla es importante para, vuelvo a mencionarlo, evitar actos de corrupción.
Por esto, creo también que la transparencia y responsabilidad debe estar presente
en todo el proceso de contrataciones públicas, no sólo en la adjudicación, sino
también en el control de la misma.

8) Tratar con respeto e igualdad a todas las personas:

Opinión: El sentimiento de respeto e igualdad para con todas las personas es una
de las bases sobre las que se fundó nuestro país. No respetar este concepto tan
simple es no respetar los ideales sobre los que fue construido nuestra nación.

9) Denunciar actos u omisiones y delitos que perjudican al Estado:

Opinión: Actuar éticamente y con honradez no basta por sí solo, también se debe
hacer notar cuando alguien más no actúa según lo dicta la ética o, en algunos
casos, hasta la ley. Es deber de todo ciudadano denunciar un delito o cuando se
intenta dañar al Estado de cualquier manera.

10) Anteponer siempre el interés público sobre el particular:

Opinión: Ejercer en la función pública implica siempre que el Estado es más


importante que los intereses personales. Esto debe ser así para garantizar el buen
funcionamiento del Estado y para ayudar a crecer como país.

11)Cuidar la propiedad del Estado y usar sus bienes solo con fines
autorizados:

Opinión: Se debe cuidar la propiedad del Estado ya que en realidad todo lo que
éste posee es de la sociedad en su conjunto. Por esto, solo debería ser usada
propiedad del Estado para mejorar en algún sentido la vida de los ciudadanos del
país.
Los Funcionarios Públicos No Deben

1) Usar con fines privados la información obtenida por sus


funciones:

Opinión: La información obtenida por ser funcionario nunca debe ser utilizada
en beneficio propio, ya que es información propia del Estado que no debe ser
utilizada para ninguna otra cosa más que para el funcionamiento del país.
Aprovecharse de las funciones que se ejerce para lucrar con la información
obtenida es completamente inaceptable.

2) Pedir o recibir beneficios indebidos por sus funciones

Opinión: Creo que este punto está muy relacionado con los casos de
corrupción, que se deben evitar a toda costa y denunciarlo en caso de haber
presenciado algo sospechoso en la función pública.

3) Usar las instalaciones, servicios y facultades del Estado o


contactos para su beneficio o el de sus familiares

Opinión: Muy relacionado con los puntos anteriores, este tipo de conductas
son totalmente carentes de ética y desgastan no solo la imagen de la función
pública, sino también la imagen del propio Estado.

4) Recibir regalos, donaciones o beneficios entregados con motivo


o en ocasión de sus funciones

Opinión: Relacionado con el punto n° 2, alude claramente a situaciones de


sobornos, corrupción, etc. Por demás está decir que es una conducta
claramente falta de ética y honradez. Creo que estas situaciones deben
evitarse a toda costa para evitar problemas futuros y se debería denunciar si
se es testigo de este tipo de actos.

También podría gustarte