Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE SOCIOLOGIA

FORMACION SOCIAL ECUATORIANA

STEVEN WLADIMIR LLUMIPANTA PALACIOS

CARRERA DE SOCIOLOGIA, 4TO SEMESTRE

RESEÑA SOBRE LA DOCTRINA DEL SHOCK

Naomi Klein introduce esta definición sobre las diferentes conflictivas que han llevado al
mundo a ser controlado por las propuestas neoliberales y sobre como el imperialismo se ha
tomado el control hegemónico del mundo. Desde la gran depresión de 1929 en Estados
Unidos como imperante a que resalten nuevas propuestas económicas sobre el
funcionamiento del estado de bienestar y que la economía de aquel momento pueda salir de
esa debacle en la que cayo gran parte del mercado mundial nace la propuesta de Keynes
sobre la intervención del estado dentro de los sectores de la economía como regulador de la
misma, es decir, que aquellos supuestos parámetros sobre el dejar que la economía se
regulara por sí misma y que encuentra en su propio funcionamiento los mecanismos para
volver a la su normalidad debían romperse, estos postulados funcionaron en si hasta el final
de la segunda guerra mundial, donde otro postulado atractivo para movilizar el capitalismo
en el mundo surge con los postulados de Milton Friedman, quien se lo puede estudiar desde
la escuela monetarista de la economía, quien empieza a darse notar después de que los
postulados keynesianos cayeran con una nueva caída de la bolsa de valores en Wall Street
en los 70’ donde se debía regresar a rescatar los apartados clásicos de la economía en dejar
que esta fluya por si sola, en todo caso para que se pueda hacer una gran inyección de
capital y aumentar las garantías del control del mercado mundial lo que se debía hacer es
crear un debacle social, un estado de shock dentro de una sociedad, de una economía
determinada para que el estado dejara a un lado la necesidad del control sobre el mercado,
sobre la economía y que esta pueda fluir sola y así pueda regularse por sí mismo dando la
máxima satisfacción a quienes pudieran controlarla de mejor manera, es así como un grupo
de jóvenes de la Universidad Católica en Chile viajan Chicago a estudiar los postulados de
Milton Friedman con la finalidad de regresar al país y que estos no solo pudieran dar
cátedras sino también que se hicieran cargo de manejar propuestas económicas para que el
estado pudiese tener un mejor rendimiento de productividad e inserción dentro del mercado
mundial.

Es así como Latinoamérica se halla envuelta dentro de los que serían quienes manejaran
puestos estratégicos con proyectos neoliberales con privatización de diferentes instituciones
y recursos que eran del estado, dentro de Sudamérica los casos más conflictivos se dieron
en Chile con la muerte de Allende y los 17 años de dictadura de Augusto Pinochet donde se
implantaron estas propuestas de los “chicago boys” y en Argentina con caída del Peronismo
y la dictadura de Vileda, en ambos casos se dieron desapariciones, campos de
concentración donde se torturaban a quienes se oponían al régimen, inflación, etc. Pero
estas dictaduras lo que demostraba es que se necesitó crear un estado de shock dentro de
diferentes sectores para que se pudiesen sostener las políticas económicas de Friedman, por
su puesto los sectores dominantes habían catapultado sus ganancias, mientras que los
sectores populares decayeron en la miseria. Para esto la doctrina del shock ya se había
propagado por diferentes países, donde aún se manejaba el contexto histórico del
comunismo, la social democracia, el imperialismo y el estado de bienestar. Por
consiguiente lo que genero esta doctrina del shock ha sido la desigualdad en su punto más
claro, con la finalidad de someter a la población y hundir los sectores populares mientras
que las diferentes elites gozan de los beneficios del manejo de la economía, influyendo
miedo y terror dentro de las clases mayoritarias quienes quedan atrapadas dentro de un
sistema reproductivo del seguir adelante.

También podría gustarte