Está en la página 1de 2

AXIOLOGÍA - PROBLEMA DEL VALOR:

Axiología: concepto.

1. Tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de
valor que puede realizar un individuo:
a. Ética
b. Axiología
c. Moral
d. Epistemología
e. Lógica

El problema del valor,

el valor.

Fundamentación del valor: Acto valorativo.

Características de los valores.

Si uno afirma que la filosofía es lo más valioso porque permite dar un sentido humano a la
vida, otro puede decir que la filosofía es la cosa más aburrida e improductiva del mundo, que
es más valioso un partido de fútbol, una película, etc. ¿Qué característica de los valores se está
resaltando?
a. Homogeneidad
b. Oposición
c. Jerarquía
d. Nivel
e. Grado

Aristóteles planteó que no se estudia ética "para saber qué es la virtud, sino para aprender a
hacernos virtuosos y buenos; de otra manera, sería un estudio completamente inútil" ¿Cuáles
son los valores relacionados?
a. Sensoriales
b. Éticos
c. Religiosos
d. Teóricos
e. Sociales

El síndrome de Stendhal es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo


cardíaco, vértigo, confusión, temblor, palpitaciones, depresiones e incluso alucinaciones
cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son
particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar ¿Cuáles son los
valores relacionados?
a. Económicos
b. Estéticos
c. Religiosos
d. Teóricos
e. Sociales

Teorías de los valores:


Subjetivismo.

Nietzsche dice: "La verdad será siempre relativa e individual"; defiende la teoría Axiológica
llamada:
a. objetivista
b. escepticista
c. subjetivista
d. relacionista
e. idealista

Objetivismo,

“Los valores son siempre los mismos, lo que cambia es el hombre histórico, que altera su
orden respectivo.”. Éste planteamiento hace referencia a la teoría:
a. Objetivista
b. Escepticismo axiológico
c. Relacionista
d. Relativista
e. Subjetivista

Relacionismo,

Socioculturalismo.

Estética: Concepto y el problema de la belleza.

También podría gustarte