Está en la página 1de 1

EDUCACION EN PERU.

la educación en Perú está bajo la jurisdicción del ministerio de educación, que se encarga de
formular, implementar y supervisar la política educativa nacional. De acuerdo con la
Constitución, la educación es obligatoria y gratuita en las escuelas públicas para los niveles
inicial, primario y secundario. También es gratis en las universidades públicas para los
estudiantes que no pueden pagar la matrícula y tienen un rendimiento académico adecuado. A
partir de 2008, diversas instituciones como la UNESCO, el Banco Mundial y el Banco
Interamericano de Desarrollo han declarado que Perú tiene el mejor sistema educativo de
América Latina y que las tasas de asistencia a la educación primaria, secundaria y superior son
las más altas de América Latina. Sin embargo, el Programa de Evaluación Internacional de
Alumnos (PISA) ubicó a Perú en el último lugar de las tres categorías (Matemáticas, Ciencias y
Lectura) en 2012 en comparación con las 65 naciones que participaron en el estudio de
alumnos de 15 años de edad. rendimiento escolar.

EDUCACIÓN EN LAS CULTURAS PRE-INCA

No existen registros escritos u orales de un sistema educativo organizado en las culturas


preincaicas. Sin embargo, el nivel demostrado de evolución de estas culturas sugiere
indirectamente la existencia de un sistema educativo. Cada cultura desarrolló una forma ideal
de capacitar a las personas para sus propios intereses competitivos y especializaciones
particulares. Tal entrenamiento y educación podría explicar la metalistería, la cerámica y los
textiles que han sobrevivido hasta nuestros días, que fueron producidos con técnicas que se
habían transmitido y perfeccionado, y lamentablemente se han perdido con la conquista de
muchas otras culturas.

EDUCACIÓN EN EL IMPERIO INCA

La educación formal según el Inca Garcilaso de la Vega (en sus comentarios reales de los incas,
libro II, capítulo XIX) fue fundada por Inca Roca y difundida por Pachacútec, el noveno Sapa
Inca. Esta educación fue diseñada exclusivamente para la élite real, y más tarde para los hijos
del jefe conquistado. En este nivel, fueron educados para convertirse en administradores y
líderes. Los maestros eran Amautas, hombres bien versados en filosofía y moralidad. La
educación era estricta y se usaba el castigo. El plan de estudios se basa en las matemáticas y la
astronomía, ambos necesarios para un sistema económico basado en la agricultura. Aprender
Quechua era obligatorio, más por razones políticas que educativas.

También podría gustarte