Está en la página 1de 2

ESCUCHA ACTIVA

Parafrasear

Consiste en repetir con mis propias palabras lo que la otra persona acaba de decir.
Para que la otra persona pueda rectificar su comunicación si hubo un
malentendido
Cuando parafraseo mi interlocutor se siente comprendido.
Parafraseando evito barreras en la escucha.

Elicitar

Es parafrasear pero con un matiz, refleja los sentimientos.

Preguntar

Aclarar lo que no queda claro o no esta lo suficientemente explicado es importante


para obtener información valiosa
Para obtener información de alta calidad usamos el metamodelo del lenguaje

Elementos no verbales de la comunicación


Postura
La posición del cuerpo
La posición de los hombros, inclinación de la cabeza

La colocación de los brazos ,piernas

Movimientos corporales

Los gestos con las manos


Los movimientos con los pies, manos ,cabeza

Balancear o mover el tronco

Cambios de postura

La expresión del rostro

Parpadeos
Sonrisas/gestos con la boca

Tensión
Accesos oculares
Características de la voz

Volumen
Velocidad

Tono

Ritmo

Cambios en la intensidad

La respiración

Agitada

Lenta

Barreras de la escucha

Conversación interna

 Lectura de pensamiento
 Enjuiciamiento
 Comparación
 Eliminación
 Consejos
 Ensayo
 Sueño
 Identificación
 Asentimiento

Juicios

También podría gustarte