Está en la página 1de 4

CATEDRA UNADISTA

RETO 3 – APRENDIZAJE UNADISTA

LINA MARCELA CASTRO AYA


CODIGO:1110516361
GRUPO: _779

TUTORA:
LUCY GIOVANNA VILLANUEVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA (ECBTI)
PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL
IBAGUE-TOLIMA
OCTUBRE DE 2018
En una diapositiva de PowerPoint indica y argumenta del tema que has seleccionado
¿qué es?, ¿en qué consiste? y ¿cómo se trabaja este en la UNAD? Puedes acudir al
documento sugerido en el entorno de conocimiento u otras fuentes, solo no olvides
citarlas con normas APA.

Ingresa a la página web de un periódico nacional, selecciona una noticia actualizada en la


que se identifique un acto de solidaridad o el ser solidario.

https://www.eltiempo.com/colombia/cali/ivan-el-superheroe-caleno-que-busca-la-
solidaridad-de-todos-271014
CALI 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2018
Iván Andrés es un pequeño de 2 años y medio tiene una enfermedad de hidrocefalia
(exceso de líquido cefalorraquídeo en el cerebro) agenesia del cuerpo calloso (La
estructura que conecta los dos hemisferios del cerebro), pie equino vano y convulsiones
.Iván Andrés no hace nada de lo que un niño a esa edad debe realizar ya que una partecita
de su cerebro no funciona como debería ser y necesita un tratamiento para mejorar la
calidad de vida del pequeño el cual solamente lo realizan en el país vecino ecuador en la
clínica mercoplab ubicada en cuenca, el tratamiento es una terapia celular regenerativa la
cual consiste en colocarle células madres para activar las partes del cerebro débiles para que
el niño pueda hacer lo que todo niño a su edad realiza.
El tratamiento de Iván Andrés tiene un valor de 9 millones por terapia y debe hacerse como
mínimo 5 secciones. La idea de la mamá de Iván es recaudar fondos haciendo campañas
ofreciendo ventas de camisetas, alcancías, rifas, agendas para lograr conseguir el dinero y
lograr el objetivo el cual es que el niño Iván Andrés tenga una mejor calidad de vida.
Mucha gente la está apoyando para lograr la misión, pero aún faltan más para lograrlo
La "solidaridad" es un valor mucho más amplio que el darle una moneda a un niño enfermo. Es
estar ahí para ayudar al otro en lo que sea, ejemplo que reciba el tratamiento adecuado para que se
pueda desarrollar como los demás niños.
La solidaridad es el valor más humano, es ser altruista es compartir con los demás,
ayudarlos y más si es un pequeño niño los cuales son el futuro de nuestro país. Me
solidarizo con esta madre ya que al igual que ella también lo soy y haría lo que fuera
necesario para poder ayudarla y mejorar su condición ayudemos a esta madre aportando un
granito de arena para así poder sacar adelante a Iván Andrés quien realmente necesita sus
terapias urgentes. Hoy por ti mañana por mí. yo ya di mi granito de arena los ánimo para
que también se solidaricen y ayuden a esta madre y su pequeño héroe.
#juntosporelsueñodeivan,
REFERENCIAS

Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., y Samper, L. (versión 2016).
Aprendo a aprender. UNAD. Recuperado de
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/7521/1/80017_%20Unidad%202.pdf.

Abadía, C., Vela P., Jiménez, R. Montero, R. (2014). Lineamientos generales del Currículo
en la UNAD - Aspectos del trabajo colaborativo y acompañamiento docente.
UNAD. Recuperado de
http://campus05.unad.edu.co/visae06/pluginfile.php/90751/mod_page/content/59/DOCUM
ENTO_TRABAJO_COLABORATIVO_Y_ACOMPANAMIENTO_DOCENTE-
V3_1_.pdf.

Concepto y definición de solidaridad https://conceptodefinicion.de/solidaridad/

https://www.eltiempo.com/colombia/cali/ivan-el-superheroe-caleno-que-busca-la-
solidaridad-de-todos-271014

También podría gustarte