Está en la página 1de 6

66

66
ADMINISTRACIÓN

Seguridad Industrial
Un Concepto que va más allá de la Protección
Luisa Fernanda Castro Patiño
Periodista Metal Actual

Foto: www7.investorrelations.co.uk

La seguridad industrial es uno de los conceptos de


mayor aplicación en la industria moderna. De hecho,
las empresas colombianas, concientes de su importan-
cia, trabajan en conjunto con las Administradoras de
Riesgos Profesionales - ARP para reducir los niveles de
accidentalidad y asegurar la salud física y mental de los
empleados. Sin embargo, los accidentes de trabajo en
el país, siguen en aumento.

Según la Organización Internacional del Trabajo - OIT,


en el mundo mueren al año 2,2 millones de personas
a causa de accidentes y enfermedades relacionadas
con actividades laborales, se registran 270 millones de
accidentes de trabajo no mortales y 160 millones de
casos relacionados con enfer-
medades profesionales, cifras
En el mundo éstas últimas que, en un tercio,
conllevan a la pérdida de cua-
mueren a tro días laborales por persona
diario más de afectada.
dos millones Según la misma entidad, en el
de personas 2004 la cifra por accidentes, al-
canzan las 355.000 muertes en
a causa de Latinoamérica y las pérdidas en
accidentes y el Producto Interno Bruto (PIB)
enfermedades de países en vía de desarrollo
por este concepto, son 20 veces
laborales. superiores a toda la ayuda ofi-
cial de los países desarrollados.

Dado el preocupante panorama mundial, y conside-


rando las pérdidas económicas y de vidas relacionadas
con el tema, se ha despertado un interés general en los
organismos de control estatal por reducir los índices de
accidentes y un compromiso genuino en ciertos sectores
de la industria por cumplir la normatividad, aunque éste
sea menor en empresas cuyos directivos desconocen
el tema, lo evaden o se amparan en normas laxas de
seguridad existentes en sus países.

Pero, la OIT no acepta la idea que los accidentes sean


parte del diario vivir del sector productivo y por esa
razón han adelantado diferentes actividades y espacios
ADMINISTRACIÓN 67

de Protección Social y avaluaciones


propias, que “se han evidenciado
deficiencias en el compromiso de
las empresas y el gobierno, falta de
presión de los trabajadores, falta de
capacitación y especialización en el
sector empresarial y carencia de un
especial tratamiento en lo referente
a la formulación de políticas, regla-
mentación, capacitación, vigilancia y
seguimiento” en cuanto a seguridad
industrial se refiere.
Brasil presenta un número menor de accidentes laborales, mientras que Panamá De igual manera, otras instituciones
tiene un comportamiento estable. En chile la accidentalidad se encuentra vinculadas al sector de seguridad,
alrededor de los doscientos mil eventos por año, pero desde el año 1995 la como la Federación de Asegura-
tendencia a los accidentes ha disminuido. dores Colombianos FASECOLDA,
han detectado no sólo las mismas
causas comunes en la problemática
de la seguridad en Colombia sino los
de divulgación como publicaciones, Accidentes de Trabajo en sectores que presentan los mayores
seminarios y reuniones técnicas para índices de accidentes laborales.
invitar a los sectores industriales a Colombia
garantizar zonas de trabajo sanas En un análisis en cifras, la entidad
En Colombia la accidentalidad labo- encontró que, aunque el mayor
y seguras, difundir información
ral en los últimos años ha aumenta- número de accidentes se registra
dirigida a los gobiernos a fin que
do considerablemente, hecho que en el renglón de la construcción con
diseñen y hagan cumplir las políti-
confirman las cifras reveladas por algo más de 90.000 hechos anuales,
cas de seguridad social y para que
la Dirección de Riesgos Profesio- las mayores tasas de accidentali-
las compañías cumplan las normas
nales del Ministerio de Protección dad en el 2006 las alcanzó, en su
internacionales de trabajo.
Social: 263.316 accidentes durante orden, el reglón de la explotación
el año 2005, con un aumento en de minas y canteras, la industria
A la iniciativa se han sumado otros
las afiliaciones del 10.1 por ciento manufacturera, la metalmecánica
organismos internacionales como
en comparación al 2004 y, 295.052 y las actividades del campo, alcan-
Asociación Latinoamericana de Se-
accidentes en el 2006 –un 11.9 por zando específicamente el sector
guridad e Higiene – ALASEHT, que
ciento más que en el 2005– con sólo metalmecánico un 11 por ciento de
difunde el conocimiento y ejecuta
un aumento en las afiliaciones a accidentes laborales en el año.
acciones en torno a la seguridad
ARP, entre un año y otro, del 10.4
industrial en Latinoamérica y la
por ciento. (Ver gráfico 2).
cual dio a conocer, en su último in-
forme de 2003, cómo los niveles de Así, se ha podido establecer cómo Gráfico 2.
accidentalidad laboral en Colombia los casos de accidentes laborales
presentan una tendencia constante crecen sustancialmente, más que
y creciente en comparación con las mismas afi liaciones a las ARP, Accidentes Laborales
otros países de altísima actividad lo que deja ver la falta de compro- (Miles)
industrial, como Brasil, que los man- miso de muchas empresas con el 300
*A abril
295
279
tiene estables gracias a las acciones bienestar de sus empleados y de 250
emprendidas para reducir la tasa. paso, la desinformación que reina
230
en ellas en asuntos de seguridad y 200
183
¿Obligación exclusiva de las em- que se convierte en una de las causas 150
presas?, ¿tarea de fiscalización por para nuevos accidentes, pues, sin el
excelencia del gobierno?, ¿res- conocimiento tampoco es posible 100

ponsabilidad total de las ARP? La prevenir riesgos.


98 97
50
seguridad industrial parece tener
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005
2006
*2007

muchos actores pero en la práctica, Al respecto, el Presidente del Conse-


pocos activos y en Colombia, este jo Colombiano de Seguridad, Renán
hecho esta cobrando lentamente sus Alfonso Rojas señala, con base a las
víctimas con el paso del tiempo. cifras presentadas por el Ministerio Fuente: Ministerio de la Protección Social.
68 ADMINISTRACIÓN

La primera razón es que algunos


gerentes –que no tienen una amplia
cultura empresarial u organizacio-
nal– creen que la seguridad industrial
es sólo un requisito legal para cum-
plir con el trabajador o la ley, dicho
de otro modo, limitan el concepto a
Fotos: www.adrformacion.com

la simple afiliación de su personal a


determinada entidad de salud y todo
adicional es tomado como un “gas-
to” innecesarios para su compañía.

La segunda razón por la que algunas


empresas entran en la onda preven-
tiva se da por su afán de participar
Según el Consejo Colombiano en modelos de negocio altamente
de Seguridad, en el país lucrativos, por ejemplo, en licitacio-
ocurren 555 siniestros por día nes que abren compañías de gran
y 24 por hora. envergadura las cuales tienen exi-
gencias puntuales sobre la seguridad
industrial. En estos casos es frecuente
que las empresas concursantes traten
de presentar un plan de seguridad
que no existe para adjudicarse dicha
Frente a los hechos y las estadísticas, se El Concepto de Seguridad licitación.
evidencia entonces la necesidad que
el gobierno, las ARP, los empresarios Industrial en las Empresas La última razón tiene como causal el
y los empleados unan esfuerzos, tra- conocimiento, por parte del gerente,
bajen conjuntamente y refuercen su La seguridad industrial es básicamen-
de algún desafortunado accidente
compromiso con el tema de seguridad te, un concepto o tipo de disciplina
laboral ocurrido en una compañía
industrial, pues se trata en realidad, de corte profesional que apunta a
según lo expresa el Presidente del garantizar seguridad integral y pre-
Consejo Colombiano de Seguridad, de venir los riesgos de percances que
una tarea en la que cada actor tiene puedan sufrir los miembros de una
responsabilidad directa, brindando organización pero además, tiene
seguridad y exigiéndola. implicaciones legales importantes
y por esta razón va más allá de la
Vale señalar que la OIT ha podido simple seguridad física, integrando
establecer que tal como en Colombia, la correcta gestión de procesos de
en el resto de países alrededor del la empresa.
mundo, el sector de la construcción
exhibe los niveles más altos de acci- Sin embargo, en muchos de los casos,
dentes y que al igual que en nuestro el modelo organizacional de las com-
país, también son la falta de voluntad pañías tiene entre sus prioridades
política, la urgencia de liderazgo en este requisito imprescindible y, por lo
la materia y la necesidad de reforzar tanto, no cuenta con planes básicos
Foto: www.sinac.es/seguridad.

vigilancia y control, algunas de las de prevención.


prioridades a atender para cambiar
las estadísticas sobre seguridad que El experto en seguridad industrial,
penosamente exhibe la industria en salud y medio ambiente, Pedro A.
general. González, en su artículo ‘La impor-
tancia de la Seguridad Industrial’(1),
Actualmente, el organismo interna- asegura que existen diferentes
cional adelanta trabajos de capacita- razones por las cuales los gerentes Elementos básicos como el extintor
ción y prevención dirigidos al sector de las empresas se “involucran” en o las caretas, pueden hacer la
diferencia en un momento de
de la construcción aunque, ha seña- el tema, aunque no entendiendo
emergencia, por eso no son
lado que éstos pueden extenderse a muchas veces su dimensión, alcances opcionales para las empresas.
otros sectores. y beneficios.
ADMINISTRACIÓN 69

vecina o a uno de sus clientes. El Qué Sucede con las ARP


directivo toma la decisión de buscar ¿QUÉ ES LA LEY 100?
asesoría en seguridad industrial e Las Administradoras de Riesgos Pro-
implementar un plan, producto del fesionales - ARP son entidades que En Colombia la ley 100 de 1993,
alto impacto que estas noticias cau- asisten a las empresas en sus progra- estableció la estructura de la se-
san en el ámbito empresarial pues, mas de seguridad industrial, ofrecen guridad social del país, la cual está
son sinónimo de disminución en las programas de capacitación para la conformada por tres componentes:
El régimen de Pensiones, Atención
ventas. prevención de accidentes y ejercen en Salud, y el Sistema General de
vigilancia y control sobre la manera Riesgos Profesionales. Para éste úl-
Según el experto, las anteriores razo- como se emplean los equipos y má- timo, existe un conjunto de normas
nes demuestran como, para muchos quinas que intervienen en los proce- y procedimientos que apuntan a
empresarios, la seguridad industrial prevenir riesgos laborales y asistir
sos productivos y que, manipulados a los trabajadores en caso de enfer-
no tiene relación directa con el cre- incorrectamente, pueden provocar medades profesionales o accidentes
cimiento, la estabilidad o el futuro accidentes y enfermedades. de trabajos, además de vigilar el
de su empresa, es decir, obvian el cumplimiento de la normatividad
hecho que incorporar esta disciplina Así, los servicios de promoción y pre- en salud ocupacional.
–con pleno conocimiento del tema y vención de riegos, prestaciones eco- La esencia de la ley busca promo-
ejecutando modelos efectivos y bien nómicas y asistenciales que ofrecen cionar actividades que mejoren las
estructurados, les representa no sólo estas entidades las han convertido condiciones del trabajo y la salud
de los empleados, garantizar las
el cumplimiento de un requisito obli- en apoyos importantes para el buen prestaciones económicas derivadas
gatorio sino alcanzar la rentabilidad desarrollo de las empresas, hasta el de hechos relacionados ya enun-
que tanto les preocupa. punto que muchas, amparadas en el ciados y obligar a los empleadores
pago de sus aportes y tras afiliar a su a destinar los recursos financieros
Un accidente de trabajo, problemas y físicos para el desarrollo y cum-
personal, trasladan de cierta forma plimiento del programa de salud
de salud repetidos en los operarios la responsabilidad total del tema ocupacional.
o la falla en una máquina, todo, por de seguridad a las ARP. (Ver clases
falta de prevención, significa cierta- de afiliación). Estas normas legales están adscritas
mente tiempo perdido de producción en la Constitución, el Código de
Trabajo y la Ley 100 de Seguridad
pero también inexcusables proble- Sin embargo, el Director Nacional Social.
mas de calidad en los procesos y en de Gestión Empresarial y Riesgos
los bienes finales que alcanzan a los Profesionales de Seguros Bolívar,
usuarios y que pueden llevar al cierre Néstor Sierra Hernández, señala que
definitivo de una empresa. ninguna empresa está exenta de sufrir un caso de accidente laboral
porque son precisamente las perso-
nas quienes pueden provocarlos y
CLASES DE AFILIACIÓN porque existen procedimientos de
alto riesgo que, cuando se realizan
Para llevar a cabo el proceso de afiliación, se debe tener en cuenta que las cotizaciones
al Sistema de Riegos Profesionales están a cargo de los empleadores y que todos los equivocadamente por parte de los
trabajadores deben estar afiliados a una sola ARP. Existen dos clases de afiliación, de empleados, son fatales.
acuerdo a la actividad que desempeña el trabajador.

- Afiliación obligatoria En este sentido, la seguridad indus-


Para trabajadores dependientes nacionales o extranjeros que tengan un contrato de trial resulta un tema preocupante
trabajo, jubilados –excepto los de invalidez– que se reincorporen a la fuerza laboral porque las ARP se enfrentan dia-
mediante contrato de trabajo y los estudiantes que realicen trabajos que signifiquen
fuente de ingreso y cuya actividad sea requisito para culminar sus estudios. riamente al inseguro acto humano
y por que cuando la empresa no se
- Afiliación voluntaria responsabiliza del tema y evade el
Para trabajadores independientes, de conformidad con la reglamentación que ex-
pida el gobierno. En esta modalidad pueden afiliarse los dueños de las empresas,
control que por obligación debe
asumiendo éstos el costo de la afiliación. Si el gerente de la empresa tiene acciones ejercer también, escudándose úni-
en ésta y sólo muestra un contrato societario que no implique una relación laboral camente en la gestión de su ARP,
de trabajo, deberá afiliarse como independiente. los resultados son más que inciertos.
En caso de accidente De hecho, no debe olvidarse que la
Las ARP cuentan con dos prestaciones, una asistencial y otra económica. La asistencial
son las líneas de información abiertas para orientar al usuario. A través de éstas se
seguridad es una responsabilidad
llama el servicio de ambulancia, en caso de accidente grave. La prestación económica compartida de las partes y que las
consiste en la indemnización del accidentado, cuando éste sea incapacitado por más consecuencias de los errores de-
de dos días. La incapacidad se paga siempre al 100 por ciento, en un determinado mandan reparaciones económicas y
número de días y debe cumplir con toda la normatividad y la legalidad del caso.
morales muy altas(2).
70 ADMINISTRACIÓN

riación de la cotización son comunes


Tabla 1. Clasificación de riesgos. para todas las entidades de riesgos
profesionales.

Según la abogada especialista en


derecho laboral, Catherine Castro
Gómez, la variación de la cotización
de acuerdo a la nueva ley, esta ex-
puesta en una tabla de clasificación
Tabla 2. Ejemplo como calcular el valor a pagar por el empleador. general que señala el valor de la
afiliación a pagar la empresa, el cual
es fijado por el empleador y la ARP al
momento de la afiliación dependien-
do de la actividad que desempeñe la
primera y/o sus empleados, es decir,
obedeciendo a la clase de riesgo
según lo determine el reglamento.
La clasificación del riesgo va de uno
a cinco, siendo uno el más tolerable
y el cinco, el de mayor nivel.

De acuerdo al tipo de riesgo se especifican las tarifas, una tasa que


multiplicada por el ingreso básico de toda la nómina da el valor que
deben pagar las empresas.
Programas de Salud
Ocupacional
Los programas preventivos son de
vital importancia para las empre-
“Son muchas las empresas que poco pañía aseguradora un valor que se sas, de allí que la gestión en salud
se preocupan por adecuar correcta- estipula en una tabla de clasifica- ocupacional –la ciencia que busca
mente sus instalaciones, dotar a sus ción, establecida según la ley 776 proteger y mejorar la salud física,
trabajadores de los elementos de de 2002, la cual ha resuelto que las mental, social y espiritual de los
protección personal o hacer cambios metodologías para determinar la va- trabajadores en sus puestos de
y ajustes al mejoramiento de sus
procesos pues, como toda la vida han
funcionado sin tomar los correctivos
necesarios, se acostumbraron a ex-
poner a sus trabajadores; esto hace
la seguridad industrial, un tema muy
delicado” asegura Néstor Sierra.

En realidad, se trata de que las em-


Foto: www7.investorrelations.co.uk

presas aprovechen la asistencia y


los servicios que les ofrecen las ARP,
como la asistencia médica en caso
de siniestro, capacitaciones para la
prevención de accidentes, servicios
especializados en salud laboral y
ocupacional, seguridad de materia
de productos industriales, seguridad
de los procesos y las instalaciones,
Cualquier lugar donde se realice
asesores integrales y líneas médicas,
Foto: www.e-mergencia.com

actividad laboral debe contar


entre otros, para lo que debe realizar con las medidas de seguridad
un trámite específico de afiliación. correspondientes para garantizar
la vida de los empleados.
En este caso, y como para cualquier
otra entidad de salud o pensiones,
el empleador debe pagar a la com-
ADMINISTRACIÓN 71

trabajo– es considerada hoy como metalmecánico, es un seguro para


PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
una de las herramientas de tipo los empleados y para la empresa
DE ACCIDENTES
gerencial más efectivas en el pro- misma. Sin embargo, queda claro
pósito de aumentar la rentabilidad también que no existe seguridad
Las ARP cuentan con programas de las compañías. industrial absoluta y que por esta
especializados, según la prioridad misma razón, cada implicado tiene
de riesgos existente en la com-
Por esta razón, y obedeciendo a los una responsabilidad que va más allá
pañía, éstos son algunos de los
servicios más demandados por las cambios permanentes que enfren- de lo laboral, es también moral.
empresas: tan las empresas por motivo de la
globalización y las necesidades en Citas:
• Investigación y prevención materia productiva, tecnológica y
1) Artículo publicado en marzo de 2007 por
de accidentes de trabajo con de seguridad que vienen con ella, el grupo colombiano R.I. en su página de
enfoque de riesgo. las ARP han diseñado planes de ase- internet www.ri-ol.com
soría en salud ocupacional acordes 2) En caso de incurrir en una falta a causa de
• Normas de bioseguridad para
el control de riesgo biológico.
a la necesidad de cada compañía accidentes que pudiera prevenirse, además
ofreciéndoles además, distintos de las indemnizaciones y seguros previstos
• Programa de prevención de la servicios como: visitas de diagnós- para estos casos, el empleador puede ser
obligado por vía judicial a reparar todos los
voz. tico, asistencia técnica empresarial
perjuicios causados al trabajador, incluso si
especializada en salud ocupacional el valor de dichas prestaciones es mayor que
• Programa para gestión de y planes de capacitación y divulga- el de las indemnizaciones legales.
elementos de protección ción de prevención de riesgos, entre
personal. Fuentes:
otros, altamente positivos.
• Estudio de puestos de trabajo. • Néstor Sierra Hernández: Director na-
Por lo regular, para la prestación cional y de gestión empresarial de riesgos
de los servicios de la ARP a las em- profesionales, Seguros Bolívar. Nestor.
Fomento de vida y trabajo sierra@segurosbolivar.com
saludable: presas afiliadas, la administradora
le asigna un profesional capacitado • Catherine Castro Gómez: Abogada especialis-
- Prevención del tabaquismo. ta en derecho Laboral. cathecastro@hotmail.
en salud ocupacional a su cliente, a
com
- Prevención farmacodepen- fin de que identifique las fallas de
dencia. la empresa en la materia, resuelva • OIT - Organización Internacional del Traba-
jo. www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
- Prevención alcoholismo. inquietudes y programe, junto con
• Alaseht - Asociación Latinoamericana de
los directivos de la compañía, el Seguridad e Higiene en el Trabajo. Orga-
• Mejoramiento de clima cronograma de actividades y ofi - nismo que tiene como objetivo fomentar el
organizacional. cialice el acta de compromiso para desarrollo de la seguridad en el continente
asegurar un proceso transparente y cuenta con nueve países miembros activos:
• Reconocimiento y manejo del Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
estrés. y real.
México, Panamá, Perú y Uruguay. www.
alaseht.com.
• Evaluaciones ambientales Vale anotar, que cada uno de los • CCS - Consejo Colombiano de Seguridad.
básicas: servicios que ofrecen estas entida- Creado en 1954 con el propósito de promo-
Ruido, des están soportados en procedi- ver actividades que minimicen los riesgos
Iluminación, mientos y protocolos que cumplen, laborales en el sector empresarial del país.
www.laseguridad.ws/consejo/consejo/html/
Temperatura, obviamente, las normas nacionales
cisdir.htm.
Radiaciones Ionizantes. e internacionales en cuanto a salud
• Ministerio de Protección Social. www.
ocupacional para garantizan sus minproteccionsocial.gov.co.
• Exámenes periódicos como resultados.
soporte a sistemas de • Fasecolda - Federación de Aseguradores
vigilancia epidemiológica: Colombianos. Entidad gremial, sin ánimo
De esta manera se puede concluir, de lucro, que agrupa compañías de seguros,
Audiometría, que la seguridad industrial es una reaseguros y a las sociedades de capitaliza-
Visiometría, responsabilidad compleja que abar- ción en Colombia. www.fasecolda.com/index.
Espirometría, php.
ca tanto aspectos técnicos como so-
Niveles de Anticuerpos, • Grupo R.I. Entidad privada de consultoría
Evaluaciones Médicas.
ciales y que, para el caso de sectores
que aborda el tema de seguridad industrial,
altamente sofisticados y/o cuyos salud ocupacional e higiene, a través de
Tomado de la página de ARP colmena. procesos encierran por naturaleza charlas, seminarios, publicaciones, etc. www.
un alto grado de riesgo, como el ri-ol.com.

También podría gustarte