Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

NOMBRE
MIRQUELLA ORTIZ VÁSQUEZ

MATRICULA
15-3580

ASIGNATURA
Evaluación de la personalidad

TEMA
Tarea II

FACILITADORA
RUDDY HUASCAR AMPARO ALMONTE

FECHA
11/07/17
Lee y analiza el tema Los Trastorno de Personalidad, del texto
básico, luego:
Elabora un esquema que contenga:
-Definición de los trastornos
-Características
-Manifestaciones
Incluir los criterios del DSM-V.

Al finalizar, súbelo a este espacio,


Los trastornos de personalidad son un grupo de afecciones en las que los individuos muestran patrones
de pensamiento, percepción, sentimiento y comportamiento de larga duración que difieren de lo que la
sociedad considera normal.

Definición

Es un patrón de desconfianza y suspicacia, de manera


que se interpretan las intenciones de los demás como
malévolas.

Características

Desconfianza generalizada hacia los demás y una gama


Trastorno Paranoide de la
restringida de expresiones de las emociones en
Personalidad
situaciones interpersonales.

Manifestaciones

No desea ni disfruta de las relaciones íntimas, casi


siempre elige actividades solitarias, no tiene amigos
íntimos, se muestra indiferente a las críticas de los
demás, se muestra emocionarme te frio.

Definición

Es un patrón de distanciamiento de las relaciones


sociales y una gama restringida de las expresiones
emocionales.
Trastorno de la personalidad
ESQUIZOTÍPICA Características

Rarezas en la apariencia, el comportamiento y el habla;


por experiencias perceptivas inusuales, y anomalías en
la manera de pensar, y déficit sociales e interpersonales.

Manifestaciones

Ideas extrañas y pensamiento mágico, experiencias


perspectivas inhabituales, pensamiento y discurso
extraño, suspicacia o ideas paranoide.
Definición

Patrón dominante de inatención y vulneración de los


derechos de los demás, que se produce desde antes de
los 15 años

Características

Trastorno de la personalidad Patrón general de desprecio y de violación del derecho de


Antisocial los demás, es agresiva, actúa de manera impulsiva,
carece de sentimiento de culpa, y parece no aprender de
la experiencia.

Manifestaciones

Incumplimiento de las normas sociales, engaño, que se


manifiesta por mentir, impulsividad o fracaso para planear
con antelación, irritabilidad y agresividad, irresponsabilidad
constante y ausencia de remordimientos.

Definición

Patrón dominante de inestabilidad de las relaciones


interpersonales, de la imagen de sí mismo y de los
efectos, con una impulsividad marcada.

Características

Inestabilidad de las relaciones interpersonales, la


Trastorno de la personalidad autoimagen y los efectos y una notable impulsividad,
limite sienten vacías y abandonadas, y pueden tener dificultades
para hacer frente a los acontecimientos estresantes.

Manifestaciones

Esfuerzo desesperado por para evitar el desamparo real o


imaginario, alternancia entre extremos de idealización y
devaluación en las relaciones interpersonales, autoimagen
marcadamente inestable, y sentimientos crónicos de
vacío. En ocasiones estos individuos pueden tener
episodios de paranoia, y tienden a involucrarse en
conductas de riesgo, tales como sexo sin protección.
Definición

Es un patrón de emotividad y de búsqueda de atención


excesiva, comienza en la edad adulta y aparece en una
diversidad de contexto

Características

Emotividad generalizada y excesiva, baja autoestima y


Trastorno de la personalidad buscan llamar la atención de otras personas.
Histriónico
Manifestaciones

Excesiva atención al cuidado de su apariencia y se


comportan de una manera demasiado encantadora y
seductora. Tienen baja tolerancia a la frustración y
buscan continuamente la aprobación de los demás,
presentan cambios rápidos de expresión, consideran que
las relaciones son más estrechas de lo que son en
realidad.

Definición

Es un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y


falta de empata, comienza en la primera etapa de la vida
adulta y se presenta en diversos contextos.

Características
Trastorno de Personalidad
Creen que son más importantes que los demás, Tienden
Narcisista
a exagerar sus logros y pueden presumir de su atractivo o
el éxito constantemente. Sienten una profunda necesidad
de admiración, pero carecen de empatía por otras
personas.

Manifestaciones

Tienen sentimientos de grandeza y prepotencia, están


absortos en fantasía de éxito, cree que es especial y
única, tienen necesidad excesiva de admiración y
muestran sentimientos de privilegio.
Definición

Es un patrón de inhibición social, sentimientos de


inadecuación e hipersensibilidad a la evaluación negativa.

Características
Trastorno de la Personalidad
EVITATIVA Suelen experimentar sentimientos de inferioridad, viven
pendientes de las crítica de los demás y evitan participar
en nuevas actividades o hacer nuevos amigos porque se
consideran socialmente ineptos y poco atractivos.

Manifestaciones

Evitan las actividades laborales que implican un contacto


interpersonal por miedo a la crítica, poco dispuestos a
establecer relaciones con los de más, se muestran
retraídos por las relaciones estrechas les preocupa ser
criticados.

Definición

Necesidad y excesiva de que la cuiden, lo que conlleva un


comportamiento sumiso y de apego exagerado, y miedo a
la separación.

Características

Trastorno de Personalidad Dependen de otras personas para satisfacer sus


Dependiente necesidades emocionales y físicas. Son incapaces de
tomar decisiones por sí solos y, por lo general, evitan estar
solos, pudiendo ser propensos a tolerar el abuso físico y
verbal…

Manifestaciones

Le cuesta tomar decisiones cotidianas sin el concejo y la


reafirmación excesiva de otras personas, tienen dificultad
para expresar desacuerda con los demás por miedo a
perder su apoyo, tienen dificultad para iniciar proyecto, van
demasiado lejos para la aceptación y apoyo de los demás.
Definición

Patrón dominante de preocupación por el orden, el


perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a
expensa de la flexibilidad, la franqueza y la eficiencia.

Trastorno de Personalidad Características


Obsesivo-Compulsivo Personas muy disciplinadas, con una imperiosa necesidad
para la orden, y se adhieren fuertemente a las normas y
reglamentos. Rígidas, perfeccionistas, rumiadoras,
moralistas, inflexibles e indecisas.

Manifestaciones

Se preocupa por los detalles, las normas, las listas, el


orden, muestra un perfeccionismo que interfiere con las
terminación de las tareas, muestra una dedicación
excesiva al trabajo y a la productividad, es demasiado
consiente...

También podría gustarte