Está en la página 1de 4

5.

1 IMPACTO EN LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION EN LA LOGISTICA


QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN?

La tecnología de la información (TI) se entiende como "aquellas herramientas y


métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información.

La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las


computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones está
cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en
cualquier campo utilizan la Tecnología de la Información cotidianamente
mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la
nómina, etc.

TIPOS DE TRANSACCIONES PROPICIADAS POR LA TECNOLOGÍA DE LA


INFORMACIÓN

Transacción es cualquier suceso o actividad que afecta a toda la organización”.

La tecnología de información incluye el hardware y software necesarios para


almacenar, extraer, procesar, y transmitir información.

COMPRAS: Un consumo cada vez más automático que demanda una mayor
velocidad en la gestión de todo el proceso de compra, un consumidor que realiza
sus compras on-line, off-line (compra online y recoge en tienda), con un mayor
poder de compra debido a la desintermediación y a la mayor información a través
de canales directos como las aplicaciones móviles

ABASTECIMIENTO: El abastecimiento es la función logística mediante la cual


se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento.

•Requerimientos de adquisición

•Requerimientos de fabricación

•Requerimientos logísticos

VENTAS INTERNET: El Comercio Electrónico es el corazón de los negocios del


futuro. Su aplicación no está restringida a tan sólo las grandes compañías, ya
que empresas pequeñas y medianas pueden tener también acceso a bases de
datos con información comercial de posibles proveedores y clientes en todo el
mundo

TRANSPORTE: Las empresas de transporte utilizan los sistemas de información


para dar seguimiento, para determinar la ruta más eficaz para reducir los costos
de combustible.

• Transporte terrestre

• Transporte marítimo

• Transporte aéreo

ALMACENAJE: En este tipo nos sirve de gran utilidad los Montacargas


automatizado, equipo mecanizado, equipo manual, herramientas como el
internet, entre otros.

•LA TECNOLOGÍA DE RADIOFRECUENCIA

•CÓDIGO DE BARRAS

•TERMINALES PORTÁTILES

PROCESAMIENTO DE PEDIDOS: Está representado por el número de


actividades incluidas en el ciclo del pedido del cliente, específicamente incluyen:

•La preparación

•La transmisión

•La entrada

•El surtido

•El informe sobre el estado Del pedido.

FACTORES QUE AFECTA EL TIEMPO DE PROCESAMIENTO DEL PEDIDO


La selección del hardware y de los sistemas de procesamiento de los pedidos,
representa solo una parte de las consideraciones del diseño.

•Prioridades del procesamiento: Prioridades del pedido según la demanda.

•Procesamiento paralelo versus secuencial: es cuando un gerente de venta


revisa una copia, mientras en otro lado se realiza las actividades de transcripción
y comprobación del crédito

•Acumulación de pedidos: es reunir los pedidos de múltiples clientes en grupos


para realizar un procesamiento del pedido.

•Tamaño del lote: Surge cuando el pedido del cliente es demasiado grande por
lo tanto pueden prepararse y enviarse pequeños lotes de pedido total.

•Consolidación del embarque: estos pueden retenerse para crear un tamaño de


envío económico, ya que esto reduce los costos de transporte

SISTEMA LOGISTICO DE INFORMACION (LIS)

Un sistema logístico de información puede describirse en términos de su


funcionabilidad y de su operación interna. Su principal propósito es reunir,
retener y manipular datos de una empresa es la toma de decisiones, desde las
estratégicas hasta las operativas, y facilitar las transacciones del negocio.

Dentro del LIS, los subsistemas son:

 Un sistema de manejo de pedidos (OMS)


 Un sistema de manejo de almacén (WMS)
 Un sistema de manejo de transporte (TMS)

PEDIDOS (OMS)

El OMS dirige el contacto inicial con el cliente en el momento de preguntar por el


producto y hacer el pedido. Se comunica con el sistema de administración del
almacén para comprobar la disponibilidad del producto, desde los inventarios o
los programas de producción. Da información sobre la ubicación del producto en
una red de suministros, la cantidad disponible y tal vez el tiempo estimado de
entrega.

ALMACÉN (WMS)
Este subsistema ayuda en el manejo de flujo del producto y en las instalaciones
de la red logística. Los elementos claves pueden identificarse como:

 Recepción
 Salvaguardia
 Manejo de inventarios
 Procesamiento y recuperación del pedido
 Preparación del envío

TRANSPORTE (TMS)

Se enfoca en el transporte de llegada y de salida de la una empresa y es parte


integral del LIS, comparte información como contenido de los pedidos, peso,
volumen del artículo, cantidad, fecha prometida de entrega y programación de
envío del vendedor. Su propósito es ayudar a la planeación y control de la
actividad de transporte de la empresa.

 Consolidación del flete


 Ruta y programación de envíos
 Procesamiento de quejas
 Rastreo de envíos

También podría gustarte