Está en la página 1de 7

DISEÑO Y CONTRUCCIÒN DE UNA ANTENA PARA TELEVISIÒN

MULTICANAL TIPO YAGI-VHF-UHF

7.1 CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Las características principales de una antena yagi son:

Resistencia de radiación.
Anchura de banda.
Relación adelante – atrás.
Ganancia directiva.
Anchura del lóbulo principal del diagrama de directividad.
Número de elementos.
Separación de los elementos.
Entre estos parámetros existe la siguiente relación:

 La ganancia directiva se inversamente proporcional a la relación


Adelante - atrás.
 La ganancia directiva es directamente proporcional al número de
Elementos.
 La anchura de banda es inversamente proporcional a la ganancia
Directiva.
 La anchura del lóbulo principal del diagrama de radiación es
Inversamente proporcional al número de elementos.
 La resistencia de radiación es directamente proporcional a la separación
de los elementos (y siempre menor que la de un dipolo).
 La relación adelante - atrás es inversamente proporcional a la separación
de los directores.

FRECUENCIA DE CANALES DE TELEVISION


FRECUENCIA DE CANALES DE TELEVISION

7.2 CRITERIO DE DISEÑO

Tipo: Yagi Multicanal TV Receptora


Banda Comercial: 2- 90 canales TV
Número de Elementos: 3 en VHF Y 5 UHF
Polarizaciòn: Horizontal

P
ar
a

calcular la longitud de los elementos nuestra base de


Partida esta en la ecuación:
143 (n-0,05).150
LD = ------------------ O LD = ----------------------------------

F F

Dónde: L es la longitud del elemento en metros; y


F es la frecuencia en megaciclos.
N: Número De semiondas
Conocido esto las longitudes de los elementos de nuestra antena serán:

Pasó 1.- Calculo del Dipolos VHF

Calculo del Dipolo # 1 – CH # 5


143
LD1=------------- = 1.85 m
77.25

Calculo del Dipolo # 2 – CH #8

143
LD 2=------------- = 0.78 m
181.25

Calculo del Dipolo # 3 – CH #10

143
LD 3=------------- = 0.74 m
193.25

Pasó 2.- Calculo de los Dipolo UHF

Calculo del Dipolo # 4 – CH #13


143
LD 4=------------- = 0.68 m
211.25
Calculo del Dipolo # 5 – CH # 24

143
LD5=------------- = 0.27m
531.25

Calculo del Dipolo # 6 – CH # 34


143
LD6=------------- = 0.24m
591.25

Calculo del Dipolo # 7 – CH # 46


143
LD7=------------- = 0.22m
633.25

Calculo del Dipolo # 8 – CH # 80

143
LD8=------------- = 0.16m
867.25

El reflector debe estar detrás del dipolo a 0.05 λ


De la primera frecuencia.
C 300.000.00 m/s.
Si la longitud de onda es  λ = -------- = ------------------------------
F 77.250.00 c/s.

= 3.88 metros

.05x3.88= 20 cm

El director debe estar adelante del dipolo a 0.10 λ


De la frecuencia intermedia.
C 300.000.00 m/s.
Si la longitud de onda es: λ = -------- = ------------------------------
F 211.250.00c/s

= 1.42 metros

.1x1.42=14 cm.

Todos estos valores se encuentran tabulados en la tabla 1.


Debido a que usamos material de aluminio ecuatoriano hay que multiplicar los
cálculos por un factor de corrección:

K= 0.97

Long. Factor
Longitud en metros
Elementos en de real
Metros Corrección
1 Long. Dipolo 1 1.85 m 0.970 1.79
2 Long. Dipolo 2 0.78 m 0.970 0.76
3 Long. Dipolo 3 0.74 m 0.970 0.72
4 Long. Dipolo 4 0.68 m 0.970 0.66
5 Long. Dipolo 5 0.27 m 0.970 0.26
6 Long. Dipolo 6 0.24 m 0.970 0.23
7 Long. Dipolo 7 0.22 m 0.970 0.21
8 Long. Dipolo 8 0.16 m 0.970 0.16
Entonces la distancia del reflector detrás del dipolo, se la obtiene:20cm

La distancia del director frente del dipolo, se la obtiene: 14cm

Reflector Dipolo Director Director


1 2

20 cm 14 cm 14 cm

La ganancia de la antena esta dada por:

Gdmàx de antena en prueba (dB)


G = 10 log -----------------------------------------
Gdmàx de antena patrón (dB)

Ganancia aproximada : G =10 log(N)= dB

N= # de elementos de lá antena: 8

G=10 log (9)=9Db

También podría gustarte