Está en la página 1de 3

Página 1 de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR REVISIÓN N°. 04


DE TEZIUTLAN AÑO MES DÍA
2012 08 14

PUNTO(S) DE LA NORMA
MANUAL DE QUÍMICA (M–QUI–02) QUE APLICA: 7.5.1

PRÁCTICA No. 2
TEORÍA CUÁNTICA

OBJETIVO: Que el alumno compruebe las propiedades de un cuerpo negro y que


reconozca en una sustancia el elemento con base al espectro que presenta la flama.

ANTECEDENTES: Un cuerpo negro es aquel que absorbe toda la radiación que


cae sobre el. Experimentalmente un diminuto agujero en un objeto hueco al hacerle
incidir radiaciones la absorbe hasta alcanzar un equilibrio térmico entre la radiación
presente y las paredes del objeto. Si cesa el suministro de energía la densidad de
energía alcanzada en el interior del agujero provoca la emisión del interior al
exterior, la cual puede ser medida y cuantificada.

MATERIALES SUSTANCIAS
1 Mechero de Bunsen Cloruro de sodio
Alambre Cloruro de potasio
vidrio de reloj Cloruro de cobre
Cápsulas de porcelana Ácido clorhídrico
1 frasco negro Cloruro de calcio
1 frasco blanco
1 termómetro
Un foco

PARTE EXPERIMENTAL

I
1. Colocar cuidadosamente en un frasco blanco y en un frasco negro un
termómetro.
2. Registrar la temperatura inicial
3. Acercar a ambos frascos un foco de tal manera que esté a la misma
distancia de cada uno de ellos (Figura no. 14)
4. Registrar la temperatura de los frascos cada cinco minutos durante 30
minutos.
Página 2 de 3
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR REVISIÓN N°. 04
DE TEZIUTLAN AÑO MES DÍA
2012 08 14

PUNTO(S) DE LA NORMA
MANUAL DE QUÍMICA (M–QUI–02) QUE APLICA: 7.5.1

Fig. No. 12

II
1. Limpiar el alambre humedeciéndolo en ácido clorhídrico, que debe estar
en la cápsula de porcelana e itroducir en la llama del mechero.
2. Si en la llama se observa alguna coloración, se humedece en HCl y se
calienta varias veces el alambre, hasta que la llama no se coloree.
3. Cuando el alambre esté limpio, se humedece en HCl y se toca la primera
sustancia colocada en los vidrios de reloj, se introduce el alambre en la
llama y se anota la coloración que adquiere.
4. Limpiar nuevamente al alambre y se repite el experimento anterior con
cada una de las sustancias restantes.

Fig. No. 13
Página 3 de 3
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR REVISIÓN N°. 04
DE TEZIUTLAN AÑO MES DÍA
2012 08 14

PUNTO(S) DE LA NORMA
MANUAL DE QUÍMICA (M–QUI–02) QUE APLICA: 7.5.1

CUESTIONARIO

1. ¿Cómo cambio la temperatura con respecto al tiempo en cada uno de los


frascos?
2. ¿Cuál es la coloración de la flama del cloruro de sodio?
3. ¿Cuál es la coloración de la flama de cloruro de potasio?
4. ¿Cuál es la coloración de cloruro de cobre?
5. Defina que es un espectro.
6. Definir la forma: sólido, líquido, gas

También podría gustarte