Está en la página 1de 9

Cables y conectores

1. Cables de redes Comunes


Par trenzado 
La tecnología Ethernet moderna generalmente utiliza un tipo de cable de cobre conocido como par trenzado 
(TP,  Twisted  Pair)  para  interconectar  los  dispositivos.  Debido  a  que  Ethernet  es  la  base  de  la  mayoría  de  las 
redes locales, el TP es el tipo de cable de red más usual.  

Cable coaxial 
El cable coaxial generalmente está elaborado en cobre o aluminio y es utilizado por las compañías de televisión 
por cable para proporcionar servicio. También se utiliza para conectar los diversos componentes que forman 
los sistemas de comunicación satelitales.  

Fibra óptica 
Los cables de fibra óptica están hechos de vidrio o plástico. Tienen un ancho de banda muy amplio, lo que les 
permite transportar grandes cantidades de datos. La fibra óptica se utiliza en las redes backbone, entornos de 
grandes empresas y grandes centros de datos. También es muy utilizada por las compañías de telefonía. 

2. Cables de par trenzado


Los cables de par trenzado están compuestos por uno o más pares de cable de cobre aislados, trenzados entre 
sí y cubiertos por una funda protectora. Al igual que todos los cables de cobre, el par trenzado utiliza pulsos 
eléctricos para transmitir los datos.  

Las transmisiones de datos son sensibles a interferencias o ruidos, que pueden reducir la velocidad de datos 
que puede ofrecer un cable. Los cables de par trenzado son sensibles a interferencias electromagnéticas (EMI, 
electromagnetic interference), un tipo de ruido.  

Una fuente de interferencia, conocida como crosstalk, se manifiesta cuando se agrupan los cables por largas 
distancias. La señal de un cable puede filtrarse e ingresar en los cables adyacentes.  

Cuando la transmisión de datos se ve afectada por interferencia, como el crosstalk, se deben volver a transmitir 
los datos. Esto puede reducir la capacidad de transporte de datos del medio. 

  Página 1 
 
En  el  cableado  de  par  trenzado,  el  largo  y  la  cantidad  de  trenzados  por  unidad  afecta  la  resistencia  a  la 
interferencia  que  tiene  el  cable.  El  cable  de  par  trenzado  adecuado  para  transportar  tráfico  telefónico, 
conocido  como  CAT3,  tiene  3  ó  4  giros  por  pie,  lo  que  lo  hace  menos  resistente.  El  cable  adecuado  para  la 
transmisión de datos, conocido como CAT5, tiene 3 ó 4 giros por pulgada, lo que lo hace más resistente a la 
interferencia. 

Existen tres tipos de cables de par trenzado: par trenzado no blindado, par trenzado blindado y par trenzado 
apantallado. 

El cable de par trenzado no blindado (UTP, Unshielded Twisted Pair) es el tipo de cable de red más común en 
Norteamérica  y  muchas  otras  áreas.  Los  cables  blindados  (ScTP  y  F‐UTP)  se  utilizan  casi  exclusivamente  en 
países europeos. 

El cable UTP no es costoso, ofrece un amplio ancho de banda y es fácil de instalar. Este tipo de cable se utiliza 
para conectar estaciones de trabajo, hosts y dispositivos de red. Puede incluir diferentes cantidades de pares 
dentro  de  la  funda,  pero  el  número  de  pares  más  común  es  cuatro.  Cada  par  se  identifica  por  un  código  de 
color específico.  

Con  el  tiempo,  se  han  desarrollado  muchas  categorías  diferentes  de  cables  UTP.  Cada  categoría  de  cable  ha 
sido  desarrollada  para  una  tecnología  específica,  y  la  mayoría  ya  no  se  encuentra  en  hogares  u  oficinas.  Los 
tipos  de  cables  que  aún  se  encuentran  comúnmente  incluyen  las  Categorías  3,  5,  5e  y  6.  Existen  entornos 
eléctricos en los que las interferencias EMI y RFI son tan poderosas que se requiere una pantalla para posibilitar 
la comunicación (por ejemplo, en una fábrica ruidosa). En esta instancia puede ser necesario utilizar un cable 
que incluya una pantalla, como el cable de par trenzado blindado (STP) y el cable de par trenzado apantallado 
(ScTP).  Lamentablemente,  los  cables  STP  y  ScTP  son  muy  costosos,  no  son  tan  flexibles  y  tienen  requisitos 
adicionales, debido al blindaje, que dificultan el trabajo con ellos. 

Todas las categorías de cable UTP para datos terminan, tradicionalmente, en un conector RJ‐45. 

  Página 2 
 
 

3. Cable coaxial
Al  igual  que  el  par  trenzado,  el  cable  coaxial  (o  coax)  también  transmite  los  datos  en  forma  de  señales 
eléctricas. Proporciona un blindaje  mejorado, en comparación  con el cable  UTP, por lo que tiene una  menor 
relación  señal/ruido  y,  por  lo  tanto,  puede  transportar  más  datos.  A  menudo  se  utiliza  para  conectar  un 
televisor  a  la  fuente  de  la  señal,  ya  sea  una  salida  de  televisión  por  cable,  televisión  satelital  o  antena 
convencional.  También  se  utiliza  en  los  NOC  para  conectar  el  sistema  de  terminación  de  módems  de  cable 
(CMTS, cable modem termination system) y para conectar algunas interfaces de alta velocidad.  

A pesar de que el cable coaxial ha mejorado las características de la transmisión de datos, el cableado de par 
trenzado lo ha reemplazado en las redes de área local. Algunas de las razones para el reemplazo son que, en 
comparación con el UTP, el cable coaxial es físicamente más difícil de instalar, más costoso y menos útil para la 
resolución de problemas. 

4. Cable de fibra óptica


A diferencia del TP y el cable coaxial, los cables de fibra óptica transmiten datos por medio de pulsos de luz. A 
pesar de que no se suele utilizar en entornos domésticos o de empresas pequeñas, el cableado de fibra óptica 
es ampliamente utilizado en entornos empresariales y en grandes centros de datos.  

  Página 3 
 
El cable de fibra óptica está elaborado con vidrio o plástico, los cuales no conducen la electricidad. Esto implica 
que  son  inmunes  a  la  EMI  y  son  adecuados  para  la  instalación  en  entornos  donde  la  interferencia  es  un 
problema. 

Además de su resistencia a la EMI, los cables de fibra óptica admiten un gran ancho de banda, lo que los hace 
muy adecuados para backbones de datos de alta velocidad. Los backbones de fibra óptica pueden encontrarse 
en muchas corporaciones y también son utilizados para conectar ISP en Internet. 

Cada circuito de fibra óptica consta en realidad de dos cables. Uno se utiliza para transmitir datos y el otro para 
recibirlos. 

Hay dos formas de cable de fibra óptica: multimodo y monomodo. 

Multimodo 
De las dos formas de fibra óptica, el cable multimodo es el menos costoso y el más ampliamente utilizado. La 
fuente  de luz que produce los pulsos de luz generalmente es un  LED. Se  denomina multimodo debido a que 
cuenta  con  múltiples  rayos  de  luz,  cada  uno  de  los  cuales  transporta  datos  que  se  transmiten  por  el  cable 
simultáneamente.  Cada  rayo  de  luz  toma  un  camino  separado  a  través  del  núcleo  multimodo.  Los  cables  de 
fibra  óptica  multimodo  generalmente  son  adecuados  para  enlaces  de  hasta  2000  metros.  Sin  embargo,  los 
adelantos en la tecnología aumentan continuamente esta distancia.  

Monomodo 
Los cables de fibra óptica  monomodo se construyen de forma tal que la luz pueda seguir  un único camino a 
través de la fibra. La fuente de luz para los cables de fibra óptica monomodo generalmente es un láser LED, que 
es  significativamente  más  costoso  e  intenso  que  los  LED  comunes.  Debido  a  la  intensidad  del  láser  LED,  se 
pueden  obtener  velocidades  de  datos  mayores  y  distancias  más  extensas.  Las  fibras  monomodo  pueden 
transmitir  datos  a  lo  largo  de  aproximadamente  3000  metros  y  se  utilizan  para  el  cableado  de  backbone, 
incluso para la interconexión de varios NOC. Como en el caso anterior, los adelantos en la tecnología aumentan 
continuamente esta distancia. 

  Página 4 
 
 

Trabajo con cables de par trenzado

1 Estándares de cableado
El  cableado  es  una  parte  integral  de  la  construcción  de  cualquier  red.  Cuando  se  instala  el  cableado  es 
importante seguir los estándares de cableado, que fueron desarrollados para garantizar que las redes de datos 
funcionen de acuerdo con niveles acordados de rendimiento.  

Los estándares de cableado son un conjunto de especificaciones para la instalación y evaluación de los cables. 
Los  estándares  especifican  los  tipos  de  cables  que  deben  utilizarse  en  entornos  específicos,  materiales 
conductores, diagrama de pines, tamaños de cable, blindaje, longitudes de cables, tipos de conectores y límites 
de rendimiento.  

Existen  muchas  organizaciones  diferentes  que  participan  en  la  creación  de  estándares  de  cableado.  Si  bien 
algunas  de  estas  organizaciones  tienen  jurisdicción  local  únicamente,  muchas  ofrecen  estándares  que  se 
adoptan en todo el mundo.  

En el gráfico se muestran algunas de estas organizaciones y las áreas que administran. 

  Página 5 
 
 

2 Cables UTP
El cable de par trenzado es el más utilizado en las instalaciones de redes. La organización TIA/EIA define dos 
patrones o esquemas de cableado diferentes, llamados T568A y T568B. Cada esquema de cableado define el 
diagrama de pines o el orden de las conexiones de cable, en el extremo del cable.  

Ambos  esquemas  son  similares,  excepto  en  que  el  orden  de  terminación  de  dos  de  los  cuatro  pares  está 
invertido. Este gráfico muestra la codificación de color y la forma en que se invierten los dos pares.  

En una instalación de red se debe seleccionar y seguir uno de los dos esquemas de cableado (T568A o T568B). 
Es  importante  utilizar  el  mismo  esquema  de  cableado  para  todas  las  terminaciones  del  proyecto.  Si  trabaja 
sobre una red existente, utilice el esquema de cableado ya empleado. 

  Página 6 
 
 

Al utilizar los estándares de cableado T568A y T568B, se pueden crear dos tipos de cables: un cable directo y un 
cable cruzado. Estos dos tipos de cables pueden encontrarse en las instalaciones de datos. 

Cables directos 
El  cable  directo  es  el  tipo  de  cable  más  común.  Asigna  un  cable  a  los  mismos  pines  en  ambos  extremos  del 
cable. Es decir: si se usa T568A en un extremo del cable, también se usa T568A en el otro extremo. Si se usa 
T568B  en  un  extremo  del  cable,  se  usa  T568B  en  el  otro.  Esto  significa  que  el  orden  de  las  conexiones  (el 
diagrama de pines) de cada color es exactamente el mismo en ambos extremos. 

El tipo de cable directo (T568A o T568B) utilizado en la red define el esquema de cableado de ésta.  

Cable cruzado 
El  cable  cruzado  utiliza  ambos  esquemas  de  cableado.  T568A  en  un  extremo  del  cable  y  T568B  en  el  otro 
extremo del mismo cable. Esto implica que el orden de las conexiones en un extremo del cable no coincide con 
el orden de las conexiones en el otro. 

Los cables directos y cruzados tienen usos específicos en la red. El tipo de cable necesario para conectar dos 
dispositivos depende de qué pares de cables utilice el dispositivo para transmitir y recibir datos. 

Se  asocian  pines  específicos  en  el  conector  a  una  función  de  transmisión  y  a  una  función  de  recepción.  El 
dispositivo determinará cuál será el pin de transmisión y cuál el de recepción.  

Dos dispositivos conectados directamente y que utilizan pines diferentes para transmitir y recibir se denominan 
dispositivos  disímiles.  Requieren  un  cable  directo  para  intercambiar  datos.  Los  dispositivos  conectados 
directamente y que utilizan los mismos pines para transmitir y recibir se conocen como dispositivos similares. 
Éstos requieren un cable cruzado para intercambiar datos  

  Página 7 
 
Dispositivos disímiles 
Los  pines  del  conector  de  datos  RJ‐45  de  una  PC  utilizan  los  pines  1  y  2  para  la  transmisión,  y  3  y  6  para  la 
recepción. Los pines en el conector de datos de un switch utilizan los pines 1 y 2 para la recepción, y los pines 3 
y 6 para la transmisión. Los pines utilizados para la transmisión en la PC corresponden a los utilizados para la 
recepción en el switch. Por lo tanto, se requiere un cable directo.  

El cable conectado al pin 1 (pin de transmisión) de la PC en un extremo del cable está conectado al pin 1 (pin de 
recepción) en el switch, en el otro extremo del cable.  

Éstos son algunos ejemplos de dispositivos disímiles que requieren un cable directo: 

 Puerto de switch a puerto de router 
 Puerto de hub a PC 

Dispositivos similares 
Si  una  PC  está  conectada  directamente  a  otra  PC,  los  pines  1  y  2  en  ambos  dispositivos  son  pines  de 
transmisión, y los pines 3 y 6 son de recepción.  

Un cable cruzado asegura que el cable verde conectado a los pines 1 y 2 (pines de transmisión) en una PC se 
conecte a los pines 3 y 6 (pines de recepción) en la otra PC.  

Si se utilizara un cable directo, el cable conectado al pin 1, el pin de transmisión, en la PC1 estaría conectado al 
pin 1, el pin de transmisión, en la PC2. No es posible recibir datos en un pin de transmisión. 

Éstos son otros ejemplos de dispositivos similares que requieren un cable cruzado: 

 Puerto de switch a puerto de switch 
 Puerto de switch a puerto de hub 
 Puerto de hub a puerto de hub 
 Puerto de router a puerto de router 
 PC a puerto de router 
 PC a PC 

Si se utiliza el tipo de cable incorrecto, no funcionará la conexión entre los dispositivos.  

  Página 8 
 
Algunos  dispositivos  detectan  automáticamente  qué  pines  se  utilizan  para  transmitir  y  recibir,  y  ajustan  sus 
conexiones internas respectivamente. 

3 Terminación de cable UTP


Los cables UTP y STP generalmente se terminan con un conector RJ‐45.  

El conector RJ‐45 se considera un componente macho, engarzado en el extremo del cable. En la vista frontal de 
un conector macho con los contactos metálicos hacia arriba, las ubicaciones de los pines se enumeran desde el 
8, a la izquierda, hasta el 1, a la derecha.  

El jack es considerado el componente hembra y se ubica en los dispositivos de red, tomacorrientes o paneles 
de conexión. El conector RJ‐45 del cable se enchufa en el jack.  

Se pueden comprar cables que ya incluyen los conectores RJ‐45 en los extremos. También se puede realizar la 
terminación manualmente, en el lugar, utilizando una tenaza engarzadora. Al terminar manualmente un cable 
UTP  con  un  conector  RJ‐45,  destrence  solamente  una  pequeña  porción  de  cable  para  minimizar  el  crosstalk. 
También asegúrese de que los cables queden completamente introducidos en el extremo del conector y de que 
el conector RJ‐45 esté engarzado en la funda del cable. Esto asegura un buen contacto eléctrico y proporciona 
solidez a la conexión del cable. 

  Página 9 
 

También podría gustarte