Está en la página 1de 3

UNIDAD 1: FASE 4 - CICLO DE PROBLEMAS 1

ELECTROMAGNETISMO

GRUPO

18

INTEGRANTE

DAVID RICARDO BERDUGO MORANTES


1049628121

TUTOR
JAIR MARQUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


SEPTIEMBRE 2018
2. Determinen la fuerza eléctrica que actúa sobre las cargas 𝒒𝟏 = 𝟒 𝒙 𝟏𝟎−𝟔 𝑪 𝒚 𝒒𝟐 =
𝟐, 𝟓 𝒙 𝟏𝟎−𝟔 𝑪, las cuales se encuentran en reposo y en el vacío a una distancia de 5
cm. Dibujen un esquema del ejercicio. ¿La fuerza eléctrica es de atracción o de
repulsión? Justifiquen su respuesta.
SOLUCIÓN:
Aplicamos la ley de Coulomb, para poder calcular la fuerza de interacción entre dos cargas
eléctricas.
𝑞1 ∗ 𝑞2 2 /𝑐 2
𝐹=𝐾∗ , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝐾 = 9 ∗ 109𝑁𝑚
𝑟2
Datos:
𝒒𝟏 = 𝟒 𝒙 𝟏𝟎−𝟔 𝑪
𝒒𝟐 = 𝟐, 𝟓 𝒙 𝟏𝟎−𝟔 𝑪
𝒓 = 𝟓𝒄𝒎 = 𝟎. 𝟎𝟓𝒎
𝟐 /𝒄𝟐
𝑲 = 𝟗 ∗ 𝟏𝟎𝟗𝑵𝒎
Reemplazamos valores.
𝑞1 ∗ 𝑞2
𝐹=𝐾∗
𝑟2
𝟐 /𝒄𝟐 (𝟒 𝒙 𝟏𝟎−𝟔 𝑪) ∗ ( 𝟐, 𝟓 𝒙 𝟏𝟎−𝟔 𝑪)
𝐹 = (𝟗 ∗ 𝟏𝟎𝟗𝑵𝒎 )∗
(0.05𝑚)2

𝟐 /𝒄𝟐 𝟏. 𝟎 ∗ 𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑪𝟐
𝐹 = (𝟗 ∗ 𝟏𝟎𝟗𝑵𝒎 )∗
2.5 ∗ 10−3 𝑚2
(𝟗 ∗ 𝟏𝟎𝟗 ) ∗ (𝟏𝟎. 𝟎 ∗ 𝟏𝟎−𝟏𝟏 )
𝐹= 𝑁
2.5 ∗ 10−3
𝐹 = 36𝑁
Como las dos fuerzas son de signo positivo entonces la fuerza es de repulsión, según la
ley de coulomb las cargas con signos iguales se repelan y cargas contrarias se atraen.

+q1 r=5cm +q2

+q1 +q2
7. Dos condensadores de 3.5 µF y 4.3 µF se conectan en paralelo y se les aplica una
diferencia del potencial de 220 voltios. Calcule la energía total almacenada en el
sistema.

𝑪𝑻 = 𝑪𝟏 + 𝑪𝟐
𝑪𝑻 = 3.5𝜇𝐹 + 4.3𝜇𝐹 = 𝟕. 𝟖𝝁𝑭
𝑸𝑻 = 𝑽 ∗ 𝑪𝑻
Reemplazamos valores
𝑸𝑻 = (𝟐𝟐𝟎𝑽) ∗ (𝟕. 𝟖𝝁𝑭) = 𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟕𝟏𝟔 𝑪
Entonces.
𝟏
𝑼𝑻 = ∗ 𝑸𝑻 ∗ 𝑽
𝟐
𝟏
𝑼𝑻 = ∗ (𝟎. 𝟎𝟎𝟏𝟕𝟏𝟔 𝑪) ∗ (𝟐𝟐𝟎𝑽)
𝟐
𝑼𝑻 = 𝟎. 𝟏𝟖𝟖𝟕𝟔𝑱

También podría gustarte