Está en la página 1de 1

Año: Mes: Día: 30

Tema:
Hora Inicial: Hora Final:
SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE No.
INSTITUTO ECUATORIANO
Lugar: DE PRESTACIONES DE SALUD DEL SSC
SEGURIDAD SOCIAL
Responsable:
SEGURO SOCIAL DESAROLLO
INFORME 1
CAMPESINO

OBJETIVOS
General.
Educar sobre el cáncer de mama a los pacientes del Seguro Social Campesino del IESS de
la comunidad Shobol Pamba.

Específicos
 Orientar sobre medidas de prevención del cáncer de mama
 Exponer la sintomatología del cáncer de mama como medida de alerta

 INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma
descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede
observar en una radiografía o se puede palpar como una protuberancia (masa o bulto). El
cáncer de mama es una problemática mundial que afecta a las mujeres principalmente, a
nivel de Ecuador es uno de los canceres más frecuentes, y por esta razón es importante
concientizar a la población especialmente para reducir la morbilidad y morbilidad de esta
problemática.

Síntomas

 El síntoma más común del cáncer de seno es una nueva masa o protuberancia.

 Una masa no dolorosa, dura y con bordes irregulares tiene más probabilidades de
ser cáncer, aunque los tumores cancerosos del seno también pueden ser sensibles a
la palpación, blandos y de forma redondeada.

 Dolor en el seno o en el pezón

Signos

 Hinchazón de todo el seno o parte de él (aunque no se sienta una protuberancia


definida)
 Irritación de la piel o formación de hoyuelos (a veces parecido a la cáscara de una
naranja)

 Dolor en el seno o en el pezón

 Contracción de los pezones

 Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del seno o del pezón

 Secreción del pezón que no sea leche materna

Tipos

Según el grado de invasión del tumor.

También podría gustarte