Está en la página 1de 20

ONDAS LONGITUDINALES DE

SONIDO

© 2015
Definición de sonido

El sonido es una onda


mecánica longitudinal
que viaja a través de
un medio elástico.
Fuente del
sonido:
Muchas cosas vibran en diapasón.
el aire, lo que produce
una onda sonora.
LAS ONDAS SONORAS CONSISTEN EN
EL MOVIMIENTO LONGITUDINAL DE
LAS PARTÍCULAS DEL MEDIO

ciclo
-A P.E. +A
Ondas sonoras: Ondas mecánicas
longitudinales
Ola de compresión

COMPRESION
ECUACIÓN DE ONDA SONORA VIAJERA

X
O P.E. P.E. P.E. P.E. P.E.
Rarefacción Compresión

yi yj
X
O xi xj

La ecuación de una onda sonora que se


desplaza en la dirección x es:
y  A Senωt  Kx 
La variación sinusoidal de la presión con la
distancia es una forma útil para representar
gráficamente una onda sonora. Note las
longitudes de onda l definidas por la figura.
rarefacción

p λ
compresión
po

p = po Sen ( t- Kx)
Factores que determinan la rapidez del
sonido
Las onda mecánicas longitudinales (sonido) tienen
una rapidez de onda que depende de factores de
elasticidad y densidad. Considere los siguientes
ejemplos:
Un medio más denso tiene
mayor inercia que resulta en
menor rapidez de onda.
Un medio que es más elástico acero
se recupera más rápidamente y
resulta en mayor rapidez. agua
Rapidez del sonido para
diferentes medios
Y Módulo de Young, Y
v
 Barra Densidad del metal, ρ
metálica

B
v Módulo volumétrico, B
 Densidad del Líquido, ρ
Líquido

p Coeficiente adiabático, γ
v presión, p

Densidad del Gas, ρ
Gas
Valores de la velocidad del sonido en
algunos medios conocidos
SUSTANCIA VELOCIDAD DEL
SONIDO (m/s)
Aire (20 ºC) 344
Agua dulce (20 ºC) 1 484
Cobre (20 ºC) 3 580
Acero (20 ºC) 5 050
Vidrio (20 ºC) 5 200

En el aire, la velocidad del sonido varía con la


temperatura según la relación:
V = (331 + 0,6 C) m/s
Donde, C, es la temperatura del aire expresada en
grados Celsius.
Instrumentos musicales

Las vibraciones en
una cuerda de violín
producen ondas
sonoras en el aire.
Las frecuencias
características se
basan en la longitud,
masa y tensión del
alambre.
Ondas sonoras audible
A veces es útil reducir la clasificación del sonido
a aquellos que son audibles (los que se pueden
escuchar). Se usan las siguientes definiciones:

• Sonido audible: Frecuencias de 20 a 20,000 Hz.


• Infrasónico: Frecuencias bajo el rango audible.
• Ultrasónico: Frecuencias arriba del rango audible.
Comparación de efectos
sensoriales con mediciones físicas
Efectos sensoriales Propiedad física

Sonoridad Intensidad
Tono Frecuencia
Forma de
Calidad
onda

Las propiedades físicas son mensurables y repetibles.


Intensidad sonora (sonoridad)
La intensidad sonora es la potencia
transferida por una onda sonora por
unidad de área normal a la dirección de
propagación de la onda.

P
I
A

Unidades: W/m2
Fuente isotrópica de sonido
Una fuente isotrópica
propaga el sonido en
ondas esféricas
crecientes, como se
muestra. La intensidad I l l
está dada por:

P P
I 
A 4 r 2

La intensidad I diminuye con el cuadrado de la


distancia r desde la fuente isotrópica de sonido.
Comparación de intensidades sonoras
La relación de cuadrado inverso significa que un sonido
que está el doble de lejos es un cuarto de intenso, y el que
está tres veces más lejos tiene un noveno de intensidad.

I1
P P
I1  I2 
r1 4 r12 4 r22

r2 P  4 r12 I1  4 r22 I 2

I2
Potencia constante P
Ir I r
11
2
2 2
2
Rango de intensidades
El umbral auditivo es el mínimo estándar de
intensidad para sonido audible. Su valor I0 es:

Umbral auditivo: I0 = 1 x 10-12 W/m2

El umbral de dolor es la intensidad máxima Ip que


el oído promedio puede registrar sin sentir dolor.

Umbral de dolor: Ip = 1 W/m2


Nivel de intensidad (decibeles)
Debido al amplio rango de intensidades sonoras
(de 1 x 10-12 W/m2 a 1 W/m2), se define una
escala logarítmica como el nivel de intensidad en
decibeles:
Nivel de I
  10 log decibeles (dB)
intensidad I0

donde  es el nivel de intensidad de un sonido


cuya intensidad es I e I0 = 1 x 10-12 W/m2.
Niveles de intensidad de sonidos comunes
20 dB Hojas o 65 dB
murmullo

Conversación
normal

Subterráneo 140-
100 dB 160 dB
Motores jet

Umbral de audición: 0 dB Umbral de dolor: 120 dB


El efecto Doppler
El efecto Doppler se refiere al aparente cambio en
frecuencia de un sonido cuando hay movimiento
relativo de la fuente y el escucha.

Menor longitud de
Éste observador
onda
percibe menor
frecuencia Éste observador percibe
mayor frecuencia
Mayor longitud de
Fuente sonora en
onda
movimiento

La frecuencia que percibe el observador depende


del movimiento relativo entre él y la fuente de sonido.
Fórmula general para efecto Doppler
Definición de términos:
f0 = frecuencia observada
 vs  vo 
fo    fF fF = frecuencia de la fuente
 vs  vF  Vs = velocidad del sonido
Vo = velocidad del observador
VF = velocidad de la fuente

Las velocidades del observador y la fuente se


consideran como positivas para acercamiento neto y
negativas para alejamiento neto

También podría gustarte