Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO ENTRE NAZISMO, FASCISMO Y SOCIALISMO DE LOS AÑOS 30

SIMILITUDES
NAZISMO FASCISMO SOCIALISMO
Las tres ideologías nacieron en el siglo XX, en desesperadas circunstancias: Italia descontenta y decepcionada por los resultados de
la guerra y en vísperas de la anarquía; una Alemania vencida, dividida, herida, arruinada, culpada y castigada por los desastres de la
primera guerra mundial. Rusia por su parte, invadida, disminuida, preparada desde atrás para la revolución y habituada a la violencia
Ambas ideologías basaron su discurso en un nacionalismo exacerbado y en un izquierdismo radical, favorable a la nacionalización
de la banca y la industria, la redistribución de la tierra y el intervencionismo total del Estado en el funcionamiento económico del
país.
Las tres ideologías emplearon la violencia y la coacción para conseguir sus fines políticos
El Nazismo y el Fascismo fueron regímenes totalitarios y nacionalistas a ultranza que se fundaron en el militarismo, el
intervencionismo, la intolerancia política y el racismo y que llevaron a sus países a una segunda guerra mundial.
En las tres hay primacía del Estado entrando en todos los ámbitos de la vida del "ciudadano
DIFERENCIAS
NAZISMO FASCISMO SOCIALISMO
DIRIGIDO POR: Adolfo Hitler DIRIGIDO POR: Benito DIRIGIDO POR: Joseph Stalin
Mussolini
PAÍS DE DESARROLLO: Alemania PAÍS DE DESARROLLO: Italia PAÍS DE DESARROLLO: Rusia
DEFINICIÓN: Es una política e ideología DEFINICIÓN: Sistema DEFINICIÓN: sistema político y económico en
de carácter totalitario, nacionalista y ideológico y político de carácter el que prima la socialización de la producción, así
expansionista además de racista radicalmente antidemocrático y como también, el control estatal de la economía
antisocialista, a favor del ya sea en forma total o parcial, sobre la base de la
militarismo y de un nacionalismo supresión de la propiedad individual de los
extremo, jerárquico-autoritario, medios de producción y la desaparición de las
fundamentalmente opuesto a la clases sociales
democracia y al liberalismo
OBJETIVO: asegurar la superioridad de la OBJETIVO: detener el OBJETIVOS: propende por el establecimiento
raza aria, Reparar las humillaciones de comunismo, conseguir territorios de un orden socioeconómico construido por y
Alemania durante la primera guerra negados en la primera guerra para la clase trabajadora que son todos,
mundial, lograr la expansión territorial mundial para resolver sus problemas económicos al
reemplazar el asalariado por un régimen
colectivista; organizar racionalmente la economía
y asegurar una justa distribución
CARACTERÍSTICAS: militarización del CARACTERÍSTICAS: destruyó CARACTERÍSTICAS: no hay propiedad
país, expansionismo, por ser totalitario se todos los derechos de libertad privada, ni inversión privada, ni clases
suprimieron derechos y libertades individual, anuló la libertad de las sociales. El gobierno suministra capital para
individuales. Se pusieron a disposición del elecciones y destruyó las proyectos sociales, los medios de producción los
Estado las empresas y los sindicatos organizaciones proletarias y con controla el gobierno y son de la comunidad, lo
obreros. Todas las actividades de los ello esta clase es totalmente importante es la comunidad más que el individuo,
ciudadanos eran vigiladas y coordinadas privada de sus derechos y poderes. la base del desarrollo es la cooperación, hay buen
por la policía, al tiempo que toda oposición la reducida cúspide dirigente desarrollo educativo, médico y científico, se
era oprimida. Se sostenía que la raza aria o detenta todos los poderes trabaja en beneficio de la comunidad no de una
indoeuropea era la única raza superior por persona
proceder de antiguos griegos, romanos y
germanos y que era de total urgencia
limpiarla de toda sangre no aria, en especial
de la de los judíos
ENFASIS: en la teoría sin rechazar la ENFASIS: en la acción ENFASIS: en la cooperación para lograr las
acción despreciando la teoría metas que son comunes a todos

También podría gustarte