Está en la página 1de 38

Dr.

FranCajina
PEDIATRA
NEONATÓLOGO
ANTECEDENTES

1987 Jun 1991 Rev Mar 1995 – Rev Jun 1998

Textbook of
Neonatal
Resuscitation, 7th
Edition (Neonatal
Resuscitation:
Textbook)
by American
Academy of
Pediatrics and
Ameri and Gary
Weiner

4th Ed – Oct 15, 2000 Apr 15, 2006 May 15, 2011 Apr 30, 2016
ANTECEDENTES

1992
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
Neonatal Resuscitation Algorithm – 2010
ANTECEDENTES
Neonatal Resuscitation Algorithm – 2010
CAMBIOS RECIENTES
Al nacer, el RN debe ser sostenido
unos segundos a nivel del pubis
materno, mientras se hace
una evaluación rápida:
¿Gestación a término?
¿Buen tono?
¿Respira o llora?

Si la respuesta es SI,

Una evaluación normal
100%
Cada vez más datos Se aconseja realizar el En los RN que no
indican que es pinzamiento del requieren reanimación, el
beneficioso retrasar el cordón con un retraso retraso del pinzamiento
pinzamiento del cordón del cordón se asocia con
de 30 segundos en
al menos 1 minuto los RNT y prematuros
menos HIV, PA y volumen
en los RNT y sanguíneo más altos,
que no necesitan
prematuros que no menor necesidad de
reanimación al
necesitan reanimación. transfusión tras el
nacer. No hay datos
No existen suficientes nacimiento y menos ECN.
suficientes que permitan
datos para respaldar o La única consecuencia
recomendar
refutar una adversa observada fue un
un enfoque de
recomendación de ligero aumento del nivel
pinzamiento del cordón
retraso del de bilirrubina, que
para los RN que
pinzamiento en RN que comporta una mayor
necesitan reanimación
necesitan reanimación. necesidad de fototerapia.
al nacer.
Debe iniciarse una VPP La reanimación debe
si el RN no respira o la seguir los mismos
FC es <100 lpm una vez principios en los RN con
realizados los pasos LAM que en los RN con
iniciales de la LA claro. Los expertos
reanimación. En estos dieron más importancia a
casos, ya no se evitar daños (es decir,
aconseja la intubación retrasos en el suministro
de rutina para la de ventilación con bolsa
aspiración traqueal mascarilla, posibles
porque no hay daños del procedimiento)
suficientes datos que que al beneficio
indiquen que deba desconocido de la
seguir recomendándose intervención de
esta práctica. intubación traqueal de
rutina y aspiración.
La evaluación de la FC Durante la reanimación Se ha constatado que la
debe realizarse de los RNT y evaluación clínica de la
auscultando de forma prematuros, puede ser FC en la sala de partos
intermitente el pulso de ayuda utilizar un no es ni fiable ni exacta.
precordial. Cuando el ECG de 3 derivaciones Calcular una FC inferior
pulso es detectable, la para la medición rápida a la real puede conducir
palpación del pulso y exacta de la FC del a una reanimación
umbilical también neonato. innecesaria. Se ha
puede permitir un El uso del ECG no constatado que el ECG
cálculo rápido del pulso elimina la necesidad de muestra una FC
y es más precisa que la la pulsioximetría para exacta más
palpación en otros evaluar la oxigenación rápidamente que
lugares. del RN. la pulsioximetría.
Uso del pulsoxímetro.
El inicio de la La reanimación de RNPR Un metaanálisis
reanimación con bajas <35 sem. debe iniciarse (7 EAC) no demostró
concentraciones con poco O2 (entre beneficios en cuanto a
de O2 (30% y 50%) 21% y 30%) y se debe supervivencia hasta el
en los RN prematuros. ajustar la concentración alta hospitalaria,
Si a pesar de una para lograr una SaO2 prevención de la DBP,
ventilación eficaz no preductal aceptable. HIV o ROP cuando se
hay un aumento en la No se recomienda reanimaba a los RNPR
FC o si la oxigenación iniciar la reanimación <35 sem. con una alta
(guiados por del RNPR con mucho concentración de O2
oximetría) sigue siendo O2 (65% o más). (65% o más), en
inaceptable, debe comparación con una
considerarse el uso de baja concentración de O2
una mayor (del 21 % al 30 %).
concentración de O2.
Se recomienda Se aconseja que se Si bien la recomendación
proporcionar HT a los considere el uso de de HT en el tratamiento
RN de 36 o más sem. HT en entornos con de la EHI de
con una EHI progresiva pocos recursos (es moderada a grave en
de moderada a grave. decir, falta de personal entornos con abundantes
La HT debe cualificado, equipo recursos se mantiene
administrarse con unos inadecuado, etc.) y se igual, se añadió una
protocolos claramente facilite con protocolos recomendación para
definidos y en centros claramente definidos y orientar sobre el uso de
con capacidad para en centros con esta modalidad en
proporcionar una capacidad para contextos donde los
atención proporcionar una recursos puedan
multidisciplinario y un atención multidiscipli- limitar las opciones de
seguimiento naria y un seguimiento aplicar algunas
longitudinal. longitudinal. terapias.

También podría gustarte