Está en la página 1de 13

La Madera en la Construcción

primeros elementos que utilizó el hombre para construir sus viviendas

Usos: elemento estructural – revestimientos – muebles – Cubiertas - etc.

Origen orgánico vegetal - fibras de forma tubular - material anisotropico

Nudos - heterogeneidad - desvío de fibras y reducción de resistencia

Pasarela Pinoro. Italia


Puente de madera sobre el río Manso camino al Monte
Tronador Parque Nacional Nahuel Huapi - Bariloche.

Pabellón de Hungría para la Expo - Sevilla


Arquitecto: Imre Makowekz
Fecha: 1990
Clasificación de las maderas
Por su Origen
Indígenas: Anchico Colorado, Cedro Misionero, Quebracho Blanco, etc.

Exóticas: Pino Brasil, Cedro Paraguayo, Mara Boliviana, etc.

Por su Dureza
Duras: Quebracho colorado, Lapacho, Algarrobo, etc.

Semiduras: Nogal, Cedro, etc.

Blandas: Pino blanco, Pino Paraná etc.


Propiedades

1 - Color Regiones Frías => Maderas Claras

Regiones Cálidas => Maderas Oscuras

Color más intenso en el centro del tronco

2 - Humedad Equilibrio Higroscópico

Uso Estructural - Porcentaje de humedad: 12 a 18 %

+ Humedad => Menos Resistencia- Riesgo de Insectos

- Humedad =>.Riesgo de Hinchamientos Importantes

3 - Retractibilidad Variaciones Dimensionales por Cambios Climáticos


.

4-Peso Especifico Mayor P.E => Mayor Resistencia Mecánica

5 - Dureza Mayor Dureza => Mayor Módulo E y Mayor σ adm

6-Dilatación Térmica Variación del volumen ante cambios de Temperatura


Opuesto a Retracción (+Temperatura => - Humedad)

7 - Conductibilidad Térmica mal conductor del calor - material aislante

TABLA I – Tensiones Admisibles

Tensiones Admisibles (Kg/cm2)


Tipo de Corte Modulo de
Madera Tracción Compresión Flexión Paral. Elasticidad
Perp. ( Kg/cm2)
Duras 130 100 120 20 90 150000
Semi
Duras 110 90 100 12 80 100000
Blandas 90 70 80 10 60 75000
Valores para humedad normal (15%), sin nudos ni defectos visibles.
Métodos de Conservación
1 - Capa impermeable protectora superficial
Alquitran, Pinturas Especiales, Aceites de Lino etc. Sobre madera seca

2 - Impregnación o inyección de liquido antiséptico con cualidades insecticidas


y funguicidas.

La madera como elemento estructural


Entablonado: Tablas Machimbradas o entarugadas – Flexión simple

Vigas de entrepiso – Secciones rectangulares – Flexión Simple

Vigas Inclinadas en cubierta (Cabios) – Flexión compuesta

Clavaderas – Flexión Oblicua

Columnas – Compresión Pura y Flexo -Compresión

Cabriadas - Sistemas Planos Triangulados – Tracción y/o Compresión


Comercialización

Sección Transversal – Escuadrías (Dimensiones en Pulgadas)

Escuadrías de aserrado
Tipos de encastre

Aserrados y escuadrías
Comportamiento a flexión
P = 0 hasta P = P.rotura

Fig. 1

deforma mas a compresión que a tracción ( fig. 4 )

el eje neutro baja hasta que la falla por flexión se origina por aplastamiento de
las fibras comprimidas ( Fig. 3).

Carga
(Kg)
Carga máxima
c
b Carga de rotura

Limite de Proporcionalidad

Deformac. Cm.
Fig. 2

Distribución de Tensiones
a b c

Fig. 3

σ Tracción

Compresión

Є
Fig. 4
Comportamiento al corte
La resistencia al corte perpendicular a las fibras es bastante mayor que la
paralela a las mismas, por lo que interesa esta última condición de rotura,
siendo su valor un 10 al 15 % de la resistencia a flexión. Ver Tabla I.

Corte perpendicular
a las fibras

Corte paralelo
a las fibras

MADERA LAMINADA

Definición: Tablas de eje recto o curvo encoladas con adhesivos


específicos, en condiciones técnicamente controladas.

Encolado por medios mecánicos => distribución uniforme y homogénea

Uniones en la longitud tipo “Finger Joint” (Uniones Dentadas)

Prensado con prensas manuales, hidráulicas o neumáticas, uniforme y con


presión constante durante el tiempo de fraguado de la cola.

Pulido de superficies para retirar los residuos de la cola y dar uniformidad


Aplicación de productos para impermeabilización con cualidades insecticidas
y fungicidas

Aplicación de productos de acabado como barnices y lacas.


DUOC (Valparaiso – Chile)

Pasarela Bellavista (Valparaiso – Chile)


Gimnasio Padre Hurtado (Santiago – Chile)

Cancha de Tenis en Vitoria Gasteiz (País Vasco – España)


Hotel Village (Benalmádena – Andalucía)

Hotel San Valentín (Chiclana – Cadiz)


Ventajas

Mayores cualidades estéticas, mecánicas y de durabilidad que las secciones


de una pieza

Producción de elementos estructurales de formas y tamaños imposibles de


lograr con madera maciza, pudiendo cubrir grandes luces sin apoyos
intermedios.

Su conductividad o transferencia térmica es muy inferior a la de otros


materiales, otorgando excelentes condiciones aislantes.

No reacciona con agentes oxidantes , generando gran resistencia en


ambientes ácidos ó alcalinos.

La nobleza y calidez de la madera, se destaca en las estructuras de Madera


Laminada por la variedad de sus formas

Desventajas

En vigas rectas hasta 6 o 7 m, son de mayor costo. El factor económico


depende de los adhesivos en mayor medida, la mano de obra y, por último, la
madera.
Tanto en longitudes mayores como en secciones de más de 30 cm de lado y
vigas curvas no hay modo de comparación.

El Factor de Desperdicio es bastante elevado tanto para el adhesivo como


para la madera, pudiendo en algunos casos llegar hasta un 50%

Elementos de gran longitud y gran curvatura complican la manipulación y el


transporte, lo que incide en el costo final del elemento.

También podría gustarte