Está en la página 1de 1

Buenas tardes profesora y compañeros.

Dando respuesta al cuestionamiento planteado en la presente semana, quiero decir que los
antecedentes son la recopilación de los hechos que han ocurrido y originaron una situación de
emergencia los cuales son sumamente relevantes y deben tenerse en consideración para
entregarlos como información a los equipos de emergencia al momento de responder a un
siniestro.

La importancia de los antecedentes es que con ellos se les puede establecer a los encargados del
control de la emergencia una descripción e identificación de la situación real y conectarlos con la
necesidad de priorización de acciones para poder salvaguardar la integridad en la mayor
medida o resolver la situación de mejor manera.

Debemos entender que los equipos de emergencia pueden ser internos o externos y con esto se
puede deducir que los equipos de emergencia internos conocen los por menores organizativos y
de infraestructura en cambio los equipos externos tienen la necesidad de conocer los antecedentes
para darle frente a la situación con lo mismo no quiero decir que los equipos internos no la
necesiten con esto quiero ejemplificar la situación la relevancia de los antecedentes al momento de
ser entregados con claridad púes estos engloban la necesidad de reacción .

Diana Marcela Guevara Torres

206 palabras

Estimada Compañera y Profesora

Buenas Noches

Junto con saludarles y en relación a la respuesta entregada por mi colega, concuerdo


completamente en su planteamiento, en el cual establece la importancia de entregar toda la
información recopilada de los hechos que están ocurriendo a los equipos de emergencia
correspondientes, ya que esta información influirá directamente en el actuar que estos tendrán para
poder controlar estas situaciones y si es necesario salvar a las personas que estuvieran
comprometidas.

Continuando con lo anterior cabe señalar además que en caso de existir personas en estos hechos
los equipos de emergencia deberán tomar otro actuar, siendo necesario que las acciones a realizar
sean más rápidas y cuidadosas ya que lo que prima por todo elemento o acción es la vida humana
que se puede salvar en estas situaciones y para lo que trabajan principalmente estos equipos de
emergencia, en post de proteger a la ciudadanía.

Para finalizar cabe destacar, la responsabilidad que debemos tener nosotros como prevencionista
de riesgo, en entregar la información a los trabajadores, sobre los números de emergencia, que
funciones deberán cumplir ellos en caso de que alguno resultare afectado por algún hecho que
necesite ser atendido por estos equipos y lo más importante retransmitir la importancia de estos,
que en la mayoría de los casos son civiles que se han preparado para ayudar al resto, como es el
caso de bomberos de chile, quienes cumplen una gran labor en nuestro país.

Saludos Cordiales

Leonardo Chaparro.

También podría gustarte