Está en la página 1de 8

www.milpo.

com
Av. San Borja Norte 523
San Borja, Lima. Perú Compañía parte de:
¿QUIÉNES SOMOS?

Milpo es una compañía minera peruana de escala regional con 7 décadas de experiencia en el
sector, que ha desarrollado sus operaciones de manera integral, comprometida a generar
valor en el país con responsabilidad social y ambiental, tecnología y soluciones innovadoras,
acorde a nuestros valores y principios, desde 1949.

Desde 2010, Milpo es parte de Votorantim Metais, la empresa del segmento de metales y
minería del Grupo Votorantim, un sólido conglomerado industrial global que cuenta con más
de 90 años de historia y presencia en sectores claves de la economía en más de 20 países.
De esta manera, Milpo se consolida con el soporte internacional de un grupo que desenvuelve
sus negocios con el mismo compromiso por la responsabilidad social y ambiental.

NUESTRA GESTIÓN
Nuestras certificaciones respaldan una gestión sostenida y responsable en
todas las unidades mineras.

Certificaciones ISO 9001,


ISO 14001, OHSAS 18001

Reconocida como Empresa


Socialmente Responsable

Sólidas Prácticas de ÍNDICE


DE BUEN GOBIERNO
Gobierno Corporativo CORPORATIVO

Reservas y Recursos estimados más de PRODUCTOR DE


BAJOS
66 ZINC
en base al código JORC
COSTOS
DE PRODUCCIÓN
años
Forma parte de este
De operaciones De escala global conglomerado
continuas con sustancial
Larga vida de minas
industrial global,
desarrollando exposición a cobre,
Portafolio de
consolidándose
minería plata y plomo
proyectos diversificado
como empresa de
responsable clase mundial
UNIDADES MINERAS
COMPLEJO MINERO PASCO
Somos una compañía minera peruana de
escala regional, con operaciones y un Milpo en la búsqueda de la innovación y sostenibilidad decide integrar la Unidad Minera
El Porvenir, una de las minas más profundas de América Latina, y la Unidad Minera
portafolio de proyectos diversificados. Atacocha, para conformar el Complejo Minero Pasco.
Esta integración, aprovecha la proximidad y similitudes operativas, para lograr un
proceso único y un paso adelante en la minería peruana y del mundo.

EL PORVENIR
Cuenta con el pique y sistema de izaje de mineral de mayor
profundidad en Sudamérica.
Operación subterránea ubicada en la provincia de Cerro Pasco.
Produce concentrados de zinc, plomo y cobre con contenidos de oro y plata.
Sus labores de extracción se desarrollan a 1,240 mt de profundidad.
Capacidad de planta: 5,600 t/d.

ATACOCHA
La mina Atacocha viene obteniendo mejores resultados operativos
EL PORVENIR ATACOCHA como resultado de las diferentes iniciativas de gestión
Zn - Cu - Pb implementadas.
Zn - Cu - Pb
Operación subterránea ubicada en la provincia de Cerro Pasco.
Produce concentrados de zinc, plomo y cobre con contenidos de oro y plata.
Capacidad de planta: 4,400 t/d.

CERRO LINDO
Es la operación minera polimetálica de mayor capacidad en el Perú.
Ubicada en la provincia de Chincha.
Produce concentrados de zinc, cobre y plomo, con contenidos de oro y plata.
Capacidad de planta: 18.000 t/d.
Primera operación minera en Perú que utiliza agua de mar para sus operaciones.
Recircula al 100% el agua del proceso.

CERRO LINDO Hoy en día, Milpo es el principal productor


Zn - Cu - Pb de zinc en el Perú y uno de los principales
productores en plomo, cobre y plata.
PRINCIPALES PROYECTOS Y PROSPECTOS PROYECTOS CUPRÍFEROS
PROYECTO MAGISTRAL (Cu - Mo)
PROYECTOS POLIMETÁLICOS
PROYECTO HILARIÓN (Zn, Pb, Ag)
Ubicación: Áncash - Perú Ubicación: Áncash - Perú
· 232 MT @ 0.55% Cu, 0.05% · 52Mt @ 4.53%Zn, 0.70%Pb,
Milpo continúa con el desarrollo de sus programas de exploración en Perú, Chile y Mo (cutoff 0.3% Cu) 1.01optAg (cut off 3% Zn)
Brasil, con foco en cobre y polimetálicos. En todos ellos, Milpo volcará todo su · 104,794 m. DDH (1969-2014) · 247,910m. DDH (2005-2014)
Método de minado: tajo abierto Método de minado: subterráneo
conocimiento para hacer de estas futuras operaciones un ejemplo de que sí es posible
hacer minería responsable e innovadora. PROYECTO PUKAQAQA (Cu - Au) PROYECTO ARIPUANÁ (Zn, Pb, Cu, Ag)
Ubicación: Huancavelica - Perú Ubicación: Mato Grosso - Brasil
· 273 MT @ 0.49% Cu, 0.08 g/t · 34MT @ 4.3%Zn, 1.5%Pb,
Au (cut off 0.3% Cu) 0.3%Cu, 37.4g/tAg
· 150,496m. DDH (1997-2014) · 132,324m. DDH (1992-2013)
Método de minado: tajo abierto Método de minado: subterráneo
IVÁN & CHAPI (Cu Cátodos) PROYECTO BÓNGARA (Zn, Pb, Ag)
Ubicación: Amazonas - Perú
Perú · 14Mt @10.5%Zn, 1.2%Pb,
12.6g/t Ag (cut off 3% Zn)
BONGARÁ · 117,380m. DDH (1997-2013)
Método de minado: subterráneo
PROYECTO SHALIPAYCO (Zn, Pb, Ag)
Brazil Ubicación: Junín - Perú
· 28Mt @ 5.06%Zn, 0.48%Pb,
MAGISTRAL 35.93g/t Ag
ARIPUANÁ Método de minado: subterráneo
HILARIÓN

ROMINA SHALIPAYCO

PUKAQAQA

MÓNICA LOURDES
CHAPI
SAN JOSÉ
JUSTICIA

Chile
Proyectos cupríferos S. MEDINA S. VALENZUELA
La cartera diversificada de Proyectos de Milpo se desarrolla bajo un enfoque
integral e innovador, con una estrategia definida para su puesta en operación de
Proyectos polimetálicos MINA IVÁN
manera sostenible y por etapas, en constante comunicación con las
Proyectos en exploración avanzada
comunidades de influencia y cuidado del ambiente.
GESTIÓN SOCIAL

En Milpo sabemos que la confianza se construye en base al diálogo y el contacto


permanente con la población y autoridades locales. Promovemos el bienestar de las
Comunidades en un ambiente de honestidad y respeto por la cultura y el entorno.

6
más de más de 53 %
US$
450
millones
66
S/.
millones
empresas
comunales
1´415,500
m3 17
%

En aportes al Disminución de la
Conformadas para De agua
Estado en los De inversión social desnutrición del 53%
brindar servicios almacenada en
últimos 10 años en los últimos 4 al 17% en los últimos
múltiples en reservorios para
(aporte voluntario, años 3 años en Chavín,
operaciones y proyectos
regalías e impuesto Chincha, Ica
proyectos. productivos
a la renta)
En Milpo se promueve una gestión participativa y concertada siendo un aliado estratégico en
la construcción del desarrollo local. Para ello, la inversión social de Milpo se gestiona en
cuatro ejes:

Gestión del Agua Desarrollo humano

Impulsamos el desarrollo de proyectos orientados a incrementar el volumen de agua para La educación y salud son ejes claves para el desarrollo y progreso de las comunidades. Por ello,
actividades productivas, instalación de riego tecnificado, implementación de sistemas de agua enfocamos nuestros esfuerzos en mejorar la calidad educativa de escolares, contribuir con
potable y programas de forestación. estudios técnicos y disminuir la desnutrición infantil.

Desarrollo económico y gestión local Infraestructura local


En la búsqueda del desarrollo sostenible y la mejora económica de los pobladores en las Desarrollamos proyectos enfocados en mejorar e implementar infraestructura local para
comunidades, nos enfocamos en implementar proyectos productivos, fomentar el desarrollo mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de la construcción de carreteras,
de capacidades de los productores e impulsar la formación de empresas comunales. proyectos de acceso al agua y alcantarillado, acceso al suministro de electricidad e
infraestructura comunal.
Se han establecido 6 empresas comunales para brindar servicios múltiples en operaciones y
proyectos.
COMPROMISO
CON EL AMBIENTE

Desde 1949, Milpo ha trabajado minuciosamente por alcanzar


los más altos estándares de excelencia en protección
ambiental; asumiendo el cuidado de la naturaleza no sólo
como un compromiso sino también como un deber.

COMPROMISO

100% 0
VERTIMIENTO
EFICIENTE
GESTIÓN
DEL AGUA

Certificada en
Del agua de No se generan Primera planta gestión
procesos de vertimentos de desaladora en el ambiental para
Cerro Lindo es ningún tipo en Perú todas las
reutilizada Cerro Lindo unidades
COMPROMISO
CON EL AMBIENTE

Nuestros esfuerzos se orientan en alcanzar un excelente desempeño


socio ambiental, aplicando tecnología y soluciones innovadoras que
generen condiciones favorables para el desarrollo de nuestras
operaciones, promoviendo la participación de las Comunidades, el Estado
y Sociedad civil, en cumplimiento de las regulaciones ambientales y en
armonía con el entorno.

Nuestra gestión ambiental tiene el respaldo internacional de la Certificación


ISO 14001, la cual garantiza un monitoreo constante de nuestras
operaciones y una búsqueda permanente por la mejora continua. Sin
embargo, nuestro mayor orgullo está en la gestión para el cuidado y
preservación del agua, que ha significado para Milpo un reto permanente.

Con orgullo podemos decir que el manejo eficiente de los recursos hídricos
y la más alta tecnología, nos ha permitido contar con la primera operación
minera en Perú (Cerro Lindo) que utiliza agua de mar para sus
operaciones, reutilizando al 100% el agua del proceso.

Gestión Cumplimiento Sensibilización Monitoreos


del Agua Ambiental Ambiental participativos

También podría gustarte