Está en la página 1de 2

Harold Garfinkel :

(Newark, Nueva Jersey, 1917- 2011) era un Profesor emérito de sociología en


la Universidad de California, Los Ángeles. Garfinkel es uno de los promotores clave de
la tradición fenomenológica en la sociología estadounidense. Su recomendación
acerca de que los sociólogos dejaran de asumir el orden social es a menudo
erróneamente interpretada como creencia de que la vida social es caótica, o que los
miembros de la sociedad actúan como agentes libres

Alfred Schütz :
(1899-1959) sociólogo y filósofo austriaco, de origen judío, introductor de
la fenomenología en las ciencias sociales. Nació en Viena, donde estudió leyes y
economía con, entre otros, Hayek y von Mises. Exiliado desde 1933, llegó en 1939 a
Estados Unidos, donde, pudo integrarse en la Nueva Escuela de Investigación Social
de Nueva York. Se inspiró, entre otros, en Henri Bergson, en la escuela austríaca de
economía y en el pensamiento de Edmund Husserl de quien fue discípulo directo. En
1932 publicó su primera obra "Der Sinnhafte Aufbau der sozialen Welt" en la que
pretendió dotar de fundamento filosófico a la perspectiva metodológica.

Gino Germani :
fue un sociólogo italiano nacido en Roma el 4 de febrero de 1911. Murió en 1979.
Emigrado a la Argentina en 1934 tras haber estado preso bajo el régimen fascista
de Mussolini, en Argentina no prosiguió sus estudios de economía y se dedicó a la
filosofía y la sociología. Participó activamente en el Centro de Estudiantes de
la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y en los círculos
antifascistas

Robert King Merton :


(Filadelfia, 4 de julio de 1910 - Nueva York, 23 de febrero de 2003) fue
un sociólogo estadounidense. Es padre del Premio Nobel de Economía Robert C.
Merton.

Padre de la teoría de las funciones manifiestas y latentes, y autor de obras como El


análisis estructural en la Sociología (1975), Merton es uno de los clásicos de la
escuela estadounidense de esta disciplina. También fue importante su labor en el
campo de la sociología de la Ciencia. Muchas frases acuñadas por él son hoy
utilizadas diariamente, dentro y fuera de la sociología.
Ulrich Beck
(n. Słupsk, Pomerania, 15 de mayo de 1944) es un sociólogo alemán. Actualmente es
profesor de la Universidad de Múnich y de la London School of Economics.

Beck estudia aspectos como la modernización, los problemas ecológicos,


la individualización y la globalización. En los últimos tiempos se ha embarcado también
en la exploración de las condiciones cambiantes del trabajo en un mundo de
crecientecapitalismo global

También podría gustarte