Está en la página 1de 15

SISTEMA DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA

“MÉTODO MAGNÉTICO”
Prospección geofísica:
Son un conjunto de operaciones e investigaciones cualitativas que aprovechan las propiedades
físicas de la corteza terrestre, estos procesos son determinados en forma indirecta, de manera
rápida, con bajos costos y que requieren de interpretaciones para determinar los resultados.
Geofísica:
Etimológicamente proviene de la palabra geo: tierra y fisikos: físico, entonces podemos decir
que estudia la composición de la tierra y su dinámica, sobre la base de medidas de campos
físicos que normalmente se realizan desde la superficie o el aire.
Grupos de la geofísica:
Activos:
Introducen una alteración en el terreno y miden su respuesta:
Polarización inducida, Eléctricos, Electromagnéticos, Sísmicos,
Georradar, etc.
Pasivos:
Miden la variación de alguna propiedad natural del terreno:
Gravimetría, Potencial espontáneo, Magnetometría, Radiometría,
etc.
En general los métodos activos, si son aplicables, permiten determinaciones más precisas.
Las técnicas utilizadas son muy variadas, están en continuo desarrollo y necesitan de
especialistas para su aplicación e interpretación.

Métodos geofísicos más comunes:


 Magnético
 Eléctrico
 Electromagnético
 Sísmico
 Gravimétrico
MÉTODO MAGNÉTICO:
Es uno de los métodos más antiguos de prospección geofísica, que aprovecha la propiedad
geomagnética, como es la susceptibilidad y/o imantación magnética en la superficie terrestre
(anomalías).
Contexto histórico del método magnético:

La ciencia del magnetismo inició en el año 1600. En este año el inglés William Gilbert nacido
en 1544 (fallecido en 1603) publicó el libro “De Magnete”, que es una recopilación de todos los
conocimientos ya existentes en el siglo 16 acerca del magnetismo. En esta publicación Gilbert
estableció el concepto de un campo geomagnético general con una orientación definida en cada
lugar de la superficie terrestre. A fines del siglo 16 la observación de anomalías locales en la
orientación del campo geomagnético fue conocida y empleada en la prospección de minerales
férricos.
En 1870 Thalen y Tiberg construyeron un magnetómetro para determinaciones relativas, rápidas
y exactas de las intensidades horizontal y vertical de la declinación por medio de los métodos
del seno y de la tangente.
El método magnético se empleó en gran escala en el estudio de estructuras geológicas, cuando
en 1914 y 1915 Adolf Schmidt construyó la balanza de precisión vertical, también llamada
variómetro del tipo Schmidt. Desde 1902 Adolf Schmidt, nacido 1860 en Breslau y fallecido
1944 en Gotha dirigió el observatorio magnético de Potsdam como director. La balanza vertical
se constituye de una aguja magnética orientada horizontalmente en la dirección Este Oeste y
oscilante sobre cuchillas de ágata o bien de cuarzo. Este variómetro permite la medición del
campo vertical y su variación local en dimensiones de la gamma y por lo tanto este instrumento
es suficientemente preciso para ser empleado en las exploraciones mineras.

La presencia del campo geomagnético es utilizada por la geofísica para detectar la presencia (o
ausencia) de elementos ferromagnéticos en el subsuelo, también podríamos decir que se basa en
evaluar la desigual distribución de fuerzas magnéticas dentro de la corteza terrestre.
A escala microscópica, los momentos magnéticos de los minerales magnéticos que se
encuentran en objetos metálicos, suelos, sedimentos y rocas se alinean en la dirección del campo
geomagnético, produciendo un momento magnético macroscópico neto que se observa como
una magnetización inducida. Como en la mayoría de los casos, la magnetización inducida es
proporcional a la susceptibilidad magnética macroscópica del cuerpo, propiedad que puede ser
medida por los magnetómetros, es así que la ciencia que estudia las propiedades magnéticas es
la magnetometría.
Condiciones que se tiene que reunir para la aplicación geofísica:
Para poder aplicar un método geofísico en una prospección, es necesario que se presente dos
condiciones importantes:
Que existan contrastes significativos, anomalías que se pueden detectar y medir.

Que estos contrastes se puedan correlacionar con la geología del subsuelo.

MAGNETOMETRIA:
La magnetometría es un método geofísico relativamente simple en su aplicación. El campo
magnético de la tierra afecta también yacimientos que contienen magnetita (Fe). Estos
yacimientos producen un campo magnético inducido, es decir su propio campo magnético. Un
magnetómetro mide simplemente los anomalías magnéticas en la superficie terrestre, cuáles
podrían ser producto de un yacimiento.
Nota: A escala microscópica, los momentos magnéticos de los minerales magnéticos que se
encuentran en objetos metálicos, suelos, sedimentos y rocas se alinean en la dirección del campo
geomagnético, produciendo un momento magnético macroscópico neto que se observa como
una magnetización inducida. Como en la mayoría de los casos, la magnetización inducida es
proporcional a la susceptibilidad magnética macroscópica del cuerpo, propiedad que puede ser
medida por los magnetómetros.
Características del método magnético:
 Se basa en la medida de las variaciones del campo magnético terrestre.
 Está relacionado con el movimiento de rotación de la Tierra alrededor de su eje N-S.
 Está producido por el núcleo que se comporta como una geo dinamo.
 Los polos magnéticos de la Tierra no coinciden con los geográficos.
 La distancia a la cual se encuentran dichos polos se denomina declinación magnética.
 Para su estudio se usa el magnetómetro.
Ventajas del método magnético:
1. Es un método pasivo que permite la medición de las propiedades magnéticas en
cualquiera condición geológica.
2. Puede ser aplicado en plataformas aéreas, marinas y superficiales.
3. Grandes avances en la teoría de campos magnéticos potenciales, tecnologías
avanzadas, algoritmos de interpretación y visualización más las facilidades de
adquisición, permiten que datos magnéticos sean usados en la ayuda a la solución de
problemas de prospección y exploración.
4. El grado de desarrollo que ha sufrido permite la aplicación en la minería, petróleo,
geotecnia, medio ambiente, geología, civil, arqueología, otros.
5. Es un método que desde la parte: técnica es simple, veloz e interpretativo, económica es
barato, medio ambiente no altera, social a veces requiere permisos del dueño del
terreno.
Aplicaciones del método magnético:
1. Mapeo geológico de unidades que muestran contrastes de susceptibilidad.
2. Mapeo estructural (fallas, fracturas, etc.) e identificación de riesgos geológicos.
3. Detección de profundidad del substrato y del basamento.
4. Detección de minerales de hierro, o asociados a estos, y/o elementos magnéticos
(magnetita, pirrotita), como Cromita, Manganeso y Sulfuros.
5. Exploración de depósitos asociados a la topografía del basamento (conglomerados
ricos en U, estrados ricos en Pb-Zn).
6. Localización y caracterización de Kimberlitas.
7. Caracterización de depósitos tipo “Placeres” y otros minerales con características
magnéticas, tipo Asbesto.
8. Delineamientos del perímetro de áreas de rellenos sanitarios / desechos.
9. Detección de objetos metálicos enterrados (tuberías, barriles, tanques....).
Aplicaciones del método magnético a las prospecciones y exploraciones:

 Exploración magnética para menas de Fe


 Exploración magnética para otros minerales
 Exploración magnética para hidrocarburos
 Exploración magnética para fuentes termales.
Limitaciones del método magnético
Una limitación de este método es por ejemplo en una prospección de minerales de hierro que
presenta el problema de que el magnetómetro solamente responde a la magnetita, pero no a las
hematitas puras, dado a que estos últimos no presentan magnetismo.
Susceptibilidad magnética:
Susceptibilidad magnética del latín Susceptibilis: receptivo a una constante de proporcionalidad
adimensional que indica el grado de magnetización de un material influenciado por un campo
magnético. Un parámetro al que está directamente relacionado es al de la permeabilidad, la cual
expresa la magnetización total por unidad de volumen:
Entonces la susceptibilidad magnética de una sustancia o cuerpo rocoso es la medida en la que
puede ser magnetizada por inducción del campo geomagnético terrestre.

Tipo de roca Promedio de % de kappa x 106 Promedio de % kappa x


volumen en de volumen en 106
magnetita ilmenita

Pórfidos de 0,82 2500 0,3 410


cuarzo

Riolitas 1,00 3000 0,45 610

Granitos 0,90 2700 0,7 1000

Sienitas 2,04 6100 0,7 1000


traquíticas

Nefelitas 1,51 4530 1,24 1700


eruptivas

Nefelitas abisales 2,71 8100 0,85 1100

Piroxenitas 3,51 10500 0,40 5400

Gabros 2,40 7200 1,76 2400

Latitas 3,58 10700 1,60 2200


monzoníticas

Rocas con leucita 3,27 9800 1,94 2600

Diorita dacítica 3,48 10400 1,94 2600


de cuarzo

Andesita 4,50 13500 1,16 1600

Dioritas 3,45 10400 2,44 4200

Peridotitas 4,60 13800 1,31 1800

Basaltos 4,76 14300 1,91 2600


Diabasas 4,35 13100 2,70 3600

Comportamientos de los diferentes materiales


Los Materiales Diamagnéticos:
Están caracterizados por susceptibilidades magnéticas negativas, lo que significa, que la
imantación inducida en ellos está orientada en sentido opuesta con respecto al campo externo
aplicado. Materiales diamagnéticos son entre otros las sales, la anhidrita, cuarzo, feldespato y
grafito.

Los Materiales Paramagnéticos:


Son ligeramente magnéticos, caracterizados por susceptibilidades magnéticas pequeñas
positivas. Minerales paramagnéticos son olivino, piroxeno, anfibol, granate y biotita.

Los Materiales Ferromagnéticos:


Tienen susceptibilidades positivas y relativamente altas. Los minerales característicos son
hierro, cobalto y níquel.
Equipos empleados por el método magnético:
Magnetómetros:
Se llaman magnetómetros a los dispositivos que sirven para cuantificar en fuerza o dirección la
señal magnética de una muestra.
El magnetómetro se ha utilizado ventajosamente para detectar estructuras, fallas e
intrusiones.
Marcas de magnetómetros:
GSMP-30:
GSMP-30 de GEM Systems es un magnetómetro y gradiometro de alta sensibilidad,
proporcionando exactitud absoluta y sensibilidad incomparable, además con errores de
orientación cercana a cero.
El GSMP-30 funciona en principios similares a otros magnetómetros del vapor de álcali
tales como el magnetómetro del cesio, pero beneficia de las características nucleares únicas
del potasio. Mientras que son las líneas espectrales del cesio están juntas, las líneas del
potasio están separadas ofreciendo superior sensibilidad y exactitud absoluta.

Ventajas del GSMP-30


• Insensibilidad a la orientación - virtual mente cero errores de orientación resultado de las
propiedades nucleares del potasio no induce ruido en las señales magnéticas o magnéticas
de gradiente como resultado una muy alta sensibilidad se puede tener en ambientes
dinámicos o estáticos.
• Sensibilidad - resultados potenciales sensibilidad inherente de las características nucleares
del potasio. Las líneas espectrales del potasio están separadas proporcionando la
sensibilidades que es las más altas entre todos los magnetómetros ópticamente bombeados.
• Exactitud absoluta - - la exactitud absoluta incomparable de GSMP-30 (una variación
solamente de ± 0,1 nT entre cualquier sensor GSMP-30) hace este sensor la mejor opción
para todas las instalaciones del gradiometro.
• Ningunas calibración regular, los sensores del GSMP-30 no requieren la calibración
periódica como la posición relativa de la bobina de la despolarización del RF y el eje óptico,
no afecta el funcionamiento.

Aplicaciones
La estabilidad a largo plazo, la alta sensibilidad y la respuesta rápida al cambio del campo
magnético hacen el GSMP-30 ideal para una amplia variedad de aplicaciones, por ejemplo:
• Localización de artillería ferrosa - para la detección de artillería y de las minas por
métodos portables.
• Portable para muestreo magnético y magnético gradiente - para las búsquedas
arqueológicas, aplicaciones de ingeniería para la detección de tambores enterrados que
contienen desechos peligrosos y la exploración petrolífera y de minerales. .
• Estación magnética base - para observar actividad y disturbios magnéticos diurnales.
• Monitoreo a largo plazo en los observatorios magnéticos, las predicciones de temblores, la
supervisión de las actividades volcánicas etc.
G.859.Magnetometro:
Este nuevo sistema de magnetómetro de vapor de cesio de bajo costo ofrece a las empresas de
Minería/Petroleo/Gas la mejor herramienta disponible para estudios de campo magnético total.
Incorpora toda la confiabilidad y rendimiento probados en un paquete de estudios ligero con
GPS NovatelTM GPS, WAAS/EGNOS integrado.
Un sistema de cartografía magnética Profesional Para Minerales, Petróleo y encuestas
geológicas Excelente rendimiento: de bajo ruido / Alta sensibilidad, mejores en la industria -
0.008nT / Hz RMS - y el mundo operación amplia Muy rápido - Ingresar mag y GPS de hasta 5
muestras por segundo para grandes estudios de la zona económica en alto densidad de la
muestra GPS integrado / mochila - Incluye no magnético mochila y Novatel ™ WAAS /
EGNOS GPS Interferencia Baja AC Field - El mejor de la industria para ruido rechazar Red de
la línea de alimentación de CA (50/60 Hz) Fácil de usar - Instalación sencilla y rápida mapa en
el campo generación con software libre MagMap2000 ™ Confiabilidad - Nuestros sensores
Cesio nunca necesitan calibración o reajuste de fábrica. diseñado para robustez y fiabilidad
extrema.
G.822 Mobile Cesium:
El modelo G-882 de cesio-vapor magnetómetro marino proporciona el mismo alto
rendimiento como nuestro aire instrumentos entrega de resultados de alta resolución en todo
tipos de aplicaciones topográficas. El G-882 es un bajo costo, sistema compacto diseñado
para estudios profesionales en agua superficial o profunda. Salida digital del magnetómetro
G-882 se puede grabar con cualquier registrador de datos en serie, pero su potencial es
obtenida cuando se utiliza con nuestro software MagLog Lite ™ para registrar, visualizar e
imprimir la medición GPSpositioned resultados. El precio, el rendimiento y la fiabilidad de
la G-882 lo hacen el mejor valor de cualquier magnetómetro marino disponibles en la
actualidad.
Flux-Gate Magnetometer:
Este magnetómetro mide la variación de la intensidad vertical V de un campo magnético y se lo
orienta horizontalmente. Algunos magnetómetros del tipo 'flux-gate' alcanzan una precisión
entre 0,5 a 1,0gamma.
El flux-gate magnetometer fue el primero magnetómetro, que se utilizaron para mediciones
magnéticas desde el aire (fixed wing aircraft), en la guerra en particular para hallar submarinos.
G.858 MagMapper:
El G-858 MagMapper es una alta sensibilidad, fastsampling Caminar magnetómetro. Su
consola incluye un interfaz gráfica que hace que el diseño de encuestas y datos revisar
simple y eficiente. El G-858 ofrece diversos modos de operación para permitir al usuario
diseñar una costumbre rejilla encuesta para sus necesidades particulares. El operador
También tiene la posibilidad de ver su posición en la parrilla y el perfil actual de datos
durante la encuesta. Visualización resolución, alertas sonoras, frecuencia de muestreo y
muchos otros las funciones son a elección del usuario. Adquisición de datos G-858 ofrece,
ya sea continua o grabación estación discreta. La alta velocidad de muestreo del
instrumento en modo continuo permite que el operador para examinar un área a un ritmo
rápido caminar. Una amplia zona de búsqueda se puede lograr mediante la adición de un
segundo sensor. Adición de un segundo sensor también proporciona la capacidad de medir
el gradiente de campo magnético.

Diagramas que representan efectos magnéticos:


Los cuerpos tienen distintas composiciones (basalto y granito), diferentes contenidos en
magnetita (basalto de 7% de magnetita y granito de 1,5% de magnetita), diferentes radios (r =
250m y r = 100m) y están situados en distintas profundidades (p = 400m y p = 150m). Los dos
diagramas superiores muestran el efecto magnético vertical de cuerpos esféricos de la misma
dimensión (r = 250m), situados en la misma profundidad (p = 400m), pero de distintas
composiciones y distintos contenidos en magnetita.

% de kappa x 106
Tipo de roca kappa x 106 en cgs % de magnetita
magnetita en cgs

Basalto 2,3 6900 8,6 26000

Granito 0,2 600 1,9 5700


Las curvas resultantes tienen la forma de una campana (curva de Gauss), el mismo ancho (=
distancia entre los flancos) pero diferentes máximos. Al cuerpo basáltico corresponde una curva
con un máximo mucho mayor en comparación a la curva generada por el cuerpo granítico. La
diferencia en los máximos de las curvas se debe a la susceptibilidad magnética más alta del
cuerpo basáltico con un contenido de 7% en magnetita en comparación a aquella del cuerpo
granítico, que contiene solo 1,5% de magnetita.
Los próximos dos diagramas muestran, que un cuerpo situado en alta profundidad con respecto
a la superficie terrestre produce un efecto magnético vertical menos intenso en comparación a
un cuerpo de la misma dimensión y composición ubicado en menor profundidad.
Diagramas de anomalías:

CONCLUSIONES:
1. La presencia del campo geomagnético es utilizada por la geofísica para detectar la
presencia (o ausencia) de elementos ferromagnéticos en el subsuelo, también podríamos
decir que se basa en evaluar la desigual distribución de fuerzas magnéticas dentro de la
corteza terrestre.
2. La perdida de resolución con la profundidad y la existencia de de pocos
minerales con propiedades magneticos limita este metodo.
3. La interpretación no es única, requiere de conocimientos profundos. (exige
control geológico)
4. Mapeo de tipo local y regional a detalle.
5. Utilización de plataformas aéreas, marinas y terrestres.
ANEXOS
Anexos: n: 01 cuadro de resumen de los metodos geofisicos y su canpo de aplicación:

Anexos: n: 02 materiales y equipos utilizados por el metodo magnetico: terrestre, aereo,


marino.
Anexos: n: 03 perfiles magneticos de prospecciones magneticas
Anexo n: 04 comportamiento magnético de algunas rocas y minerales:

Anexo n: 04 susceptibilidad magnético de algunas rocas y minerales:


Anexo n: 05 magnetómetros:

GSMP-30 PORTABLE POTASSIUM Magnetómetro/


Gradiometro:
 El magnetómetro portable más
sensible
 Sensibilidad 0.001 del nT
 Casi ningún error de orientación
 La mejor exactitud absoluta
 Los sensores no requieren la
calibración periódica
 GPS integrado opcional
 Hasta 10 lecturas por segundo
 Para aplicaciones ambientales,
arqueológicas, vulcanología, la
predicción del terremotos, la
actividad y disturbios magnéticos
diurna les, monitoreo a largo plazo
detección de armamento sin explotar.
 El modo 'Walking' (Portátil) para
grabación de datos continua aumenta
la eficiencia del muestreo.

G.859.Magnetometro:

Este nuevo sistema de magnetómetro de


vapor de cesio de bajo costo ofrece a las
empresas de Minería/Petroleo/Gas la mejor
herramienta disponible para estudios de
campo magnético total. Incorpora toda la
confiabilidad y rendimiento probados en un
paquete de estudios ligero con GPS
NovatelTM GPS, WAAS/EGNOS
integrado.
G.822 Mobile Cesium:
El modelo G-882, magnetómetro marino de
vapor de cesio ofrece el excelente
rendiemiento de nuestros demas
instrumentos y la entrega de resultados de
alta resolución en todo tipo de aplicaciones .
El G-882 tiene un bajo costo y cuenta con un
sistema compacto diseñado para los estudios
profesionales en aguas poco profundas o
profundas.

Este magnetómetro digital puede grabar con


cualquier registrador de datos en serie, pero
su potencial se obtiene cuando se utiliza con
nuestros Lite ™ software MagLog.
G.858 MagMapper:
G-858 ofrece la adquisición de datos
continuos o discretos. La alta frecuencia de
muestreo del instrumento en modo continuo
permite al operador un área de estudio a una
velocidad de paso de hombre.Una zona de
búsqueda más amplia puede lograrse
mediante la adición de un segundo sensor,
este metodo también ofrece la capacidad de
medir el gradiente de campo magnético.

También podría gustarte