Está en la página 1de 6

El Multiplexor

INFORME PREVIO N° 4

1. INTRODUCCION TEORICA :
El Multiplexor (MUX) es un dispositivo que permite dirigir la información digital
precedente de diversas fuentes a una única línea para ser transmitida a través de dicha
línea a un destino común.

Estos circuitos combinacionales poseen 2𝑛 líneas de entrada de datos, una línea de


salida y n entradas de selección. Las entradas de selección indican cuál de estas líneas
de entrada de datos es la que proporciona el valor a la línea de salida. Cada
combinación de las entradas de selección corresponde a una entrada de datos, y la
salida final del multiplexor corresponderá al valor de dicha entrada seleccionada. Para
identificar la entrada de selección más significativa, por convenio esta siempre es la
que está más arriba (de mostrarse de forma vertical) o más a la izquierda (en
horizontal), independientemente de su etiqueta identificatoria, a no ser que se
especifique lo contrario

Esquema básico de un Multiplexor 2 a 1

Tipos de multiplexores
Dentro de la gran variedad de multiplexores que existen en el mercado, hay varios
tipos que se destacan por su gran utilidad en circuitos digitales:

Multiplexor de 8 entradas.
Multiplexor de 16 entradas.
Doble multiplexor de 4 entradas.
Líneas de control para un multiplexador de dos entradas
Dos canales de un solo bit. La única entrada de selección, puede tener 2n = 2 posibles
valores, donde n = 1.

 Con la línea de control en “0” se escoge el primer canal de entrada (canal 0) y lo pasa a la salida.
 Con la linea de control en “1” se escoge el segundo canal de entrada (canal 1) y lo pasa a la salida.

Líneas de control para un multiplexador de 4 entradas


Son necesarias 2 líneas de selección o control para lograr direccionar las 4 entradas. Las
combinaciones posibles de las líneas de control o selección son:

00 para la primera entrada (entrada 0) 01 para la segunda entrada (entrada 1) 10 para la


tercera entrada (entrada 2) 11 para la cuarta entrada (entrada 3)
Líneas de control para un multiplexador de 8 entradas
Son necesarias 3 líneas de selección para lograr direccionar las 8 entradas. Las combinaciones
serían:

 000 para la primera entrada (entrada 0)


 001 para la primera entrada (entrada 1)
 010 para la primera entrada (entrada 2)
 011 para la primera entrada (entrada 3)
 100 para la primera entrada (entrada 4)
 101 para la primera entrada (entrada 5)
 110 para la primera entrada (entrada 6)
 111 para la primera entrada (entrada 7)
Como se puede observar, las líneas de selección, representan el número en binario que escoge la
entrada que pasará a la salida.

Multiplexor de 4 canales de entrada de dos bits

Cada canal de entrada tiene 2 bits (A0 – A1, B0 – B1, C0 – C1 y D0 – D1) y el canal de
salida también tienen 2 bits (Q0, Q1). (ver el gráfico de la derecha). Las entradas de
selección son siempre 2. (S1 y S0). En este caso cada vez que se selecciona una entrada, se
pasar un canal (2 bits) a la salida (también de 2 bits). Este multiplexador se puede
implementar con dos multiplexadores de 4 canales de un bit cada uno conectados en
paralelo. El multiplexador “0” tienen las entradas X0 y la salida Q0 y el multiplexador “1”
tiene las entradas X1 y la salida Q1. donde X puede ser A, B, C o D. Las entradas de
selección S1 y S0 son comunes a ambos multiplexadores.
2. PROCEDIMIENTO
Implementar el circuito
TABLA N°1

Entradas de selección Entradas de Datps Salida


LED
S1 S2 D3 D2 D1 D0 Y
0 0 0 1 0 0 OFF
0 1 0 1 1 1 ON
1 0 1 1 0 0 OFF
1 1 0 0 1 0 OFF
0 0 1 1 0 1 ON
0 1 1 1 0 0 OFF
1 0 0 0 1 1 OFF
1 1 1 0 0 0 ON

DISEÑAR EL CIRCUITO N°2


TABLA DE VERDAD N°2

E S2 S1 S0 SALIDA = Y (LED)
HIGH X X X HIGH
LOW LOW LOW LOW HIGH
LOW LOW LOW HIGH HIGH
LOW LOW HIGH LOW HIGH
LOW LOW HIGH HIGH HIGH
LOW HIGH LOW LOW HIGH
LOW HIGH LOW HIGH HIGH
LOW HIGH HIGH LOW HIGH
LOW HIGH HIGH HIGH HIGH

CONCLUSIONES
- Encontramos una solución simplificada del circuito, a diferencia de la tabla de
verdad, éstos resultados nos indican que la función puede ser simplificada sin necesidad del
álgebra de Boole
- Si usamos min términos el resultado nos saldrá con un circuito AND – OR
- Si usamos Max términos el resultado nos saldrá con un circuito OR – AND
- Ambos resultados puede cambiarse a su equivalente NAND-NAND para el AND –
OR y el NOR-NOR PARA el OR-AND
- Podemos simplificar tablas lógicas de mayor variable que con el álgebra de Boole
- Mayor facilidad y precisión que con el álgebra de Boole
- Podemos simplificar hasta 5 variables

BLIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/kARNAUG%C3%B3nicas_(%C3%A1lgebra_de_Boole)
https://es.scribd.com/document/327407500/Manual-de-reemplazo-pdf
https://www.carrod.mx/products/ci-ttl-compuerta-nor-dual-5-entradas-
74ls260
https://labsdigitalpaulayfrancisco.wordpress.com/2017/10/09/mini-maxi-
terminos-y-mapas-de-karnaugh/

También podría gustarte