Está en la página 1de 2

Propuesta para el ahorro de energía

PRÁCTICA INDIVIDUAL PARA EVALUACIÓN ENTRE


COMPAÑEROS

Elaborado por: Martha Elodia Estrada Soto

CONSUMO NORMAL DE ENERGÍA

Consumo Consumo promedio en el bimestre


(Watts) Horas de uso en el
No. Producto
según bimestre Wh kWh Pesos*
proveedor
1 CAFETERA 1300 5 6500.00 6.50 $ 4.75
LAVADORA 400 60 24000.00 24.00 $ 17.53
2 TELEVISION 116 750 87000.00 87.00 $ 63.54
3 COMPUTADORA 45 416 18720.00 18.72 $ 13.67
4 HORNO MICROO. 1400 12 16800.00 16.80 $ 12.27
5 PLANCHA 250 30 7500.00 7.50 $ 5.48
BOMBA DE AGUA
6 400 90 36000.00 36.00 $ 26.29
DE 1/2 HP
FOCOS
7 100 720 72000.00 72.00 $ 52.59
INCANDESCENTES
Total 268520.00 268.52 $ 196.13
EN PROMEDIO COSTO POR KWh CONSUMIDO $0.7304
* TARIFA 1A
$0.697 POR CADA UNO DE LOS PRIMEROS 200 KWh POR BIMESTRE 200x0.697= $139.40
$0.822 POR CADA UNO DE LOS SIGUIENTES100 KWh POR BIMESTRE 69x0.822= $56.72
$196.12

ESTRATEGIAS DE AHORRO.

Estas son algunas acciones que se pusieron en práctica y que, por consiguiente, llevarán a la reducción en el
consumo de energía:

• Incrementar la carga de la lavadora para no lavar todos los días. Se consiguió lavar cada tercer día,
lo que llevó a reducir 2.5 horas de lavado por semana
• No tener dos televisiones encendidas al mismo tiempo con el mismo programa. Nos llevó a
coordinarnos entre la familia y coincidir en una sola televisión cuando estemos viendo el mismo
programa. Esto llevó a reducir 50 horas en el bimestre.
• Se optó por planchar una vez a la semana toda la ropa que se iba a necesitar por semana. Esto
aparte de reducir el consumo de energía eléctrica, nos llevó a una mayor organización.
• Al utilizar menos la lavadora, también hubo un ahorro en la energía consumida por la bomba de
agua, ya que se activó menor número de veces en el bimestre
• También sustituimos los focos incandescentes que estaban instalados, por unos de led, provocando
con ello un ahorro energético

El objetivo de poner en práctica estas acciones específicas, es atender aquellos rubros en los cuales se está
generando mayor consumo de energía, con el claro entendimiento, que hay más acciones que en un futuro
se pueden aplicar.

Los resultados de las acciones específicas se muestran en la tabla siguiente:


Propuesta para el ahorro de energía
PRÁCTICA INDIVIDUAL PARA EVALUACIÓN ENTRE
COMPAÑEROS

Elaborado por: Martha Elodia Estrada Soto

CONSUMO DE ENERGÍA APLICANDO ESTRATEGIAS DE AHORRO

Consumo Consumo promedio en el bimestre


Horas de
(Watts)
No. Producto uso en el
según Wh kWh Pesos*
bimestre
proveedor
1 CAFETERA 1300 5 6500.00 6.50 $ 4.55
LAVADORA 400 40 16000.00 16.00 $ 11.20
2 TELEVISION 116 700 81200.00 81.20 $ 56.84
3 COMPUTADORA 45 416 18720.00 18.72 $ 13.10
4 HORNO MICROO. 1400 12 16800.00 16.80 $ 11.76
5 PLANCHA 250 24 6000.00 6.00 $ 4.20
BOMBA DE AGUA DE
6 400 80 32000.00 32.00 $ 22.40
1/2 HP
FOCOS
7 20 720 14400.00 14.40 $ 10.08
INCANDESCENTES
Total 191620.00 191.62 $ 134.13
EN PROMEDIO COSTO POR KWh CONSUMIDO $0.7 APROXIMADAMENTE

* TARIFA 1A
$0.697 192x0.697= $133.824

CONCLUSIONES: Aún es posible aplicar estrategias de ahorro que permitan disminuir más el
consumo de energía en mi hogar, pero es el primer paso para generar una cultura de ahorro
energético y monetario. Además, contribuir en la mejora del medio ambiente.

También podría gustarte