Está en la página 1de 4

El Klystron Fundamentos de electricidad y magnetismo.

EL KLYSTRON

Karen Lizzette Velásquez Méndez. Cód. 174640. Klvelasquezm@unal.edu.co (G4N34Karen)

Fundamentos de electricidad y magnetismo, Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad


Nacional de Colombia.

KLYSTRON variable en el tiempo. En la aplicación como


amplificador, la versión más simple de klystron es
El Klistrón es un tubo o válvula al vacío, utilizado la de un tubo electrónico con varias cavidades
en la generación y amplificación de señales de como se muestra en la figura No. 2. Y en el que se
muy altas frecuencias, inventado en 1937 por los
definen tres regiones: cátodo, ánodo y regiones o
hermanos Russell y Sigurd Varian quienes tubos de arrastre, deriva o interacción de RF, a las
estudiaban y trabajaban en la universidad porciones intermedias entre las cavidades.2
estadounidense de Stanford. Se utiliza como
amplificador en la banda de microondas o como
oscilador.1

La porción principal del tubo la constituye un


cierto número de cavidades resonantes (en la
FUNCIONAMIENTO
figura 2, hay tres), de las que una es la cavidad de
El funcionamiento del klystron, tanto como entrada a la que se aplica la señal de RF y otra, la
oscilador o como amplificador se basa en la de salida, de la que se extrae la señal amplificada.
modulación de la velocidad de los electrones de Entre éstas pueden localizarse una o más
un haz, sometidos a aceleraciones y frenados cavidades intermedias, todas ellas
como consecuencia de la aplicación de una señal

Página 1 de 4
El Klystron Fundamentos de electricidad y magnetismo.

interconectadas por secciones de tubo metálico dirección al eje del tubo que, mediante el ajuste
designadas como tubos de arrastre. adecuado de la intensidad del campo magnético
axial, actúa anulando a la fuerza centrifuga debida
Las cavidades resonantes se diseñan de forma a la repulsión producida por la carga de espacio en
que no propaguen energía electromagnética a la el haz electrónico. Con este método, empleado
frecuencia de funcionamiento del tubo, con lo que también en aceleradores de partículas, es posible
se consigue un gran aislamiento entre las confinar el haz electrónico a lo largo de los
cavidades de entrada y salida sin recurrir al trayectos grandes con mínima intercepción de los
empleo de atenuadores en el interior del klystron, electrones del haz por las paredes del tubo. En los
característica muy importante y deseable en los klystrons prácticos esta intercepción representa
amplificadores de lata potencia. menos del 1% del haz electrónico. El ánodo
En el cañón electrónico se origina un haz de colector tiene, por lo general, forma escalonada o
electrones, que es acelerado a través de un alto dentada, para aumentar el área de disipación
voltaje aplicado al ánodo y que luego pasa a través térmica y reducir, además, la posibilidad de que
de los tubos de arrastre, frente a las cavidades, los electrones secundarios producidos por el
hasta impactar en el colector. El cuerpo principal impacto del haz electrónico sobre el ánodo,
del tubo, incluyendo el colector, se mantienen regresen al interior del tubo de arrastre. La
generalmente a potencia de tierra, en tanto que al alimentación y extracción de las señales en las
cátodo y electrodos de enfoque del haz que cavidades puede hacerse mediante líneas
constituyen el cañón electrónico, se les aplica un coaxiales terminadas en lazos acoplados o bien
potencial negativo elevado, del orden de -20 a -30 con guías de onda.1
KV.

En la cercanía del cátodo, un sistema de enfoque


electrostático confina el haz y lo dirige hacia el
interior del primer tubo de arrastre. Para
mantener el confinamiento del haz en el interior
del tubo de arrastre y evitar que se disperse hacia
las paredes, se aplica un campo magnético axial.
En un procedimiento de colimación, designado
como “enfoque de Brillouin”, el confinamiento del
haz se consigue haciéndolo pasar a través de una
placa magnética, que actúa como pantalla de
blindaje contra el campo magnético externo y
evita sus efectos en la región del cañón
electrónico. La componente del campo magnético
transversal en la abertura de la placa de Brillouin
proporciona al haz electrónico un movimiento de
rotación sobre su eje que al interactuar con el
campo magnético longitudinal ( axial) a lo largo Se distinguen dos tipos de klystrons:
del tubo de arrastre, produce una fuerza
centrípeta sobre los electrones del haz en

Página 2 de 4
El Klystron Fundamentos de electricidad y magnetismo.

 Klistrón de dos cavidades: en una cavidad EL  Es un tubo de campo cruzado


MAGNETRÓN  Convierten energía de cc en energía de
se modula el haz de electrones por la
RF por un proceso de conversión
señal de entrada, y en la segunda cavidad electrónica de energía.
se extrae la señal amplificada.  Son conversores de energía potencial.
 Dispositivo de vacio para amplificación
a frecuencias de microondas en el cual
 Klistrón réflex: sólo contiene una cavidad. es posible reducir el tiempo de transito
El haz de electrones la atraviesa dos y los efectos de los elementos
parásitos.
veces: en la primera se modula con la  Utiliza el campo eléctrico producido
señal; se refleja en un electrodo negativo, por la fuente de alimentación y el
campo magnético requerido para
llamado reflector, y regresa a la cavidad,
enfocar el haz electrónico en la región
donde se extrae la señal. Fue de amplio de interacción.
uso como oscilador de microondas en  Su funcionamiento se basa en la
propagación de ondas en un campo
radares y equipos de laboratorio. magnético.3
EL KLYSTRON
 Dispositivo de haz lineal
 Conversor de energía cinética
 Dispositivo de vacio para amplificación
a frecuencias de microondas en el cual
es posible reducir el tiempo de transito
y los efectos de los elementos
parásitos.
 Se basa en la interacción de un haz
electrónico con campos eléctricos.
 Se utiliza ampliamente a frecuencias
superiores a 500 MHz como
amplificadores de potencia en
transmisores de televisión,
transmisores de microondas, radares y
aceleradores de partículas.

Fig. 4. Klistrón réflex de cavidad externa. Modelo RK5836. TUBOS DE  Dispositivo electrónico usado para
ONDA amplificar señales de radio frecuencia
PROGRESIVA (RF) mediante un montaje electrónico
(TWT) llamado amplificador de tubo de onda
progresiva (TWTA).
 El rango de frecuencias se encuentra
comprendido entre los 300 MHz hasta
los 50 GHz
 Dispositivo de vacio para amplificación a
frecuencias de microondas en el cual es
posible reducir el tiempo de transito y
los efectos de los elementos parásitos.
 La invención del tubo de onda
progresiva es ampliamente atribuida a
Rudolf Kompfner, aunque Nils
Lindenblad, trabajando en la Radio
Corporation of America (RCA) patentó
un dispositivo en mayo de 1940,
bastante similar al desarrollado por
Kompfner.

Fig. 5. Klistrón utilizado en un centro de investigación


de comunicaciones espaciales en Camberra Australia.
Página 3 de 4
El Klystron Fundamentos de electricidad y magnetismo.

BIBLIOGRAFÍA

1. http://200.69.103.48/comunidad/profesores/jruiz/jairocd
/texto/usm/cd/documento3.pdf consultado el
31/10/2012.
2. http://www.slac.stanford.edu/cgi-wrap/getdoc/slac-pub-
7731.pdf consultado el 31/10/2012.
3. http://www.gallawa.com/microtech/Magnetron-
basico.html consultado el 31/10/2012.

Página 4 de 4

También podría gustarte