Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN AMBIENTAL

TALLER 1. Política ambiental

Objetivo

Evaluar la política ambiental de diferentes empresas

Metodología

 Integrar grupos de 5 personas


 Nombrar un líder del grupo
 Revisar y evaluar la política ambiental de varias empresas, teniendo en
cuenta los requisitos establecidos por la norma ISO 14001
 Realizar un documento donde se plantee el cumplimiento de los requisitos
en dicha política. (Ver Anexo políticas ambientales)

TALLER 2.Planificación

Objetivo: Diferenciar conceptualmente los aspectos e impactos ambientales


asociados.

Metodología

 En la siguiente lista, identificar los aspectos ambientales (A) e impactos


ambientales (I) respectivos
 Un aspecto puede causar varios impactos, correlacionados y tener en
cuenta otros, así no estén descritos en la tabla.
Recordar que la relación aspecto – impacto es de causa – efecto

A I

Derrame de petróleo crudo en el suelo Efecto invernadero


Generación de ruido Degradación de recursos naturales
Descarga de dióxido de carbono Contaminación del agua
Recirculación de agua en proceso Enfermedad nerviosa o sordera
Plan de reforestación con especies nativas Disminución de desechos sólidos
Pesca con dinamita Contaminación del suelo
Vertimientos de grasa y aceites vegetales Contaminación del aire
Aprovechamiento del recurso agua Contaminación de aguas subterráneas
Sustitución del crudo de castilla por gas natural Optimización del uso del agua
Campaña de reciclaje Mitigación de la contaminación atmosférica
Diseño de productos mas ecologicos Acidificación del cuerpo de agua
Mitigación de la erosión
Material a utilizar

 Cuadro 2
CUADRO 2
Aspecto Impacto Positivo (+)
Negativo (-)
Derrame de petróleo
crudo en el suelo

Generación de ruido

Descarga de dióxido de
carbono

Recirculación de aguas
de proceso

Campaña de reciclaje

Plan de reforestación con


especies nativas

También podría gustarte