Está en la página 1de 5

Suprema Corte de Justicia de la Nación

MINISTRO JUAN N. SILVA MEZA


Presidente

PRIMERA SALA, MATERIAS PENAL Y CIVIL


MINISTRO JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO
Presidente

MINISTRA OLGA MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ CORDERO DÁVILA


MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
MINISTRO ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA
MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA

SEGUNDA SALA, MATERIAS ADMINISTRATIVA Y LABORAL


MINISTRO LUIS MARÍA AGUILAR MORALES
Presidente

MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS


MINISTRO JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS
MINISTRO ALBERTO G. PÉREZ DAYÁN
MINISTRO SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ

Consejo de la Judicatura Federal


MINISTRO JUAN N. SILVA MEZA
Presidente

CONSEJERO CÉSAR ESQUINCA MUÑOA


CONSEJERO DANIEL FRANCISCO CABEZA DE VACA HERNÁNDEZ
CONSEJERO J. GUADALUPE TAFOYA HERNÁNDEZ
CONSEJERO MANUEL ERNESTO SALOMA VERA
Guía de apoyo para el estudio y aplicación del
Código Nacional de Procedimientos Penales

SUPERVISIÓN DE LA OBRA
Secretario Ejecutivo de Carrera Judicial,
Adscripción y Creación de Nuevos Órganos
Magistrado Edwin Noé García Baeza

COORDINACIÓN
Marcela del Socorro Quibrera Preciado

INVESTIGACIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN Y REDACCIÓN


Ana Paulina Ortega Rosado

DISEÑO Y FORMACIÓN
Dirección General de Comunicación Social/Armando Maya Ruiz

Quienes elaboramos este texto, agradecemos la amable colaboración


de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación

EDICIÓN
Primera edición, México, 2014
D.R.
ISBN 978-607-9013-08-0
Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, por cualesquiera medios,
incluidos los electrónicos, sin permiso escrito por parte de los titulares de los derechos.

Impreso y hecho en México


ÍNDICE

Índice

Presentación……………………………………………………………..…………….… 9
Introducción……………………………………………………………………………… 11
Advertencia……………………………………………………………………….………. 13

PRIMERA PARTE
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Formas de inicio de la investigación……………………………………………………… 17
Ejercicio de la acción penal y audiencia inicial………………………………………… 23
Cierre de la investigación complementaria…………………………………………… 30
Formulación de la acusación.…………………………………………………………….. 32
Etapa de juicio…………………………………………………………………………… 36

PROCEDIMIENTOS DIVERSOS
Declinatoria………………………………………………………………………………. 43
Inhibitoria…………………………………………………………………………………. 45
Acumulación y separación de procesos………………………………………………. 46
Excusa……………………………………………………………………………………. 47
Recusación……………………………………………………………………………… 48
Exhortos y requisitorias…………………………………………………………………. 49
Asistencia internacional……………………………………………………….…………. 51
Garantía de la defensa técnica…………………………………………………………… 52

También podría gustarte