Fund. Economia Fase2

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

TAREA2 – TRABAJO COLABORATIVO

KEIRY ANDREA GRISALES MUÑOZ

GRUPO 102003_326

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y
DE NEGOCIOS
INTRODUCCIÓN

Las Cuentas Nacionales Trimestrales constituyen una síntesis de la información


de coyuntura económica, mediante la cual se articulan los indicadores de
estadísticas básicas en los principales agregados macroeconómicos. Para tal
efecto, las cuentas trimestrales se soportan en los estándares internacionales de
medición económica definidos por la Organización de Naciones Unidas y el Fondo
Monetario Internacional.
 Comportamiento de la actividad agropecuaria 2017- primer trimestre.

El sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, fue el de mayor


crecimiento con el 7.7%, impulsado por el cultivo de café y de otros productos
agrícolas, 11.5% y 12% respectivamente. En el pasado, con el Fenómeno del Niño
tuvimos un crecimiento agrícola flojo. Sin embargo, creemos que no es fácil
sostener este ritmo por las condiciones climáticas de lluvias que seguramente han
afectado los cultivos. Además, el café no tendrá la misma dinámica del primer
trimestre en lo que resta del año, ya que se espera una producción de café en el
2017 similar a la registrada en el 2016.

La explotación de minas y canteras, decreció -9.4%, ante los resultados de la


extracción de petróleo, -12.3%, la extracción de minerales metalíferos, -19.5%; y
no metálicos, -3.4%. Sólo la extracción de carbón tuvo un crecimiento positivo del
2.8%. Tendencia que seguramente continuará durante el segundo trimestre para
este producto, pero que en el año tenderá a desaparecer dado que se espera una
producción y exportaciones de carbón (volumen) similares a las registradas el año
2016.

Conclusión.
 En los sectores agrícolas como en muchas áreas se crece y decrece,
dependiendo de muchos factores, en este caso puntual tratando de cultivos
dependemos mucho del clima y sus variaciones, por ende, las cifras que
nos arroja el DANE se justifican en el clima y demás situaciones que
estropean el crecimiento de la agricultura; pero aun asi es una de las áreas
que ha tenido un crecimiento considerable comparado con el trimestre
anterior.
Bibliografía

DANE. (15 de Agosto de 2017). Boletin informativo. Obtenido de


https://imgcdn.larepublica.co/cms/2017/08/18204842/PIB-sgundo-trimestre-2017-
DANE.pdf?w=auto

Hoyos, J. (12 de octubre de 2017). Gestion legislativa y gobierno. Obtenido de


http://www.gestionlegislativa.com/analisis-economico/716-colombia-economica-avance-
pib-primer-trimestre-2017

También podría gustarte