Está en la página 1de 5

COMUNICACIÓN N° 23/17

La Plata, 18 de Mayo de 2017

Sres/as Inspectores/as
Sres/as Directores/as
Sres/as CIPEs

La Dirección Provincial de Educación Superior en trabajo


conjunto con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) comunica que en el
mes de Mayo de 2017 ha ampliado la cantidad de cargos de los Coordinadores
Institucionales de Políticas Estudiantiles (CIPE) de la jurisdicción Provincia de Buenos
Aires de 153 a 179 con el objetivo de cubrir la totalidad de los ISFD e ISFDyT,
cumpliendo la meta establecida en la reunión de Directores realizada en el año 2016.
Hemos logrado la universalización en la cobertura de los CIPES, un trabajo que se
llevó adelante en 3 etapas:
 En Mayo de 2016 se renovaron los 127 cupos que contaba la jurisdicción y se
amplio a 5 cargos adicionales, dando un total de 132 CIPEs.
 En Julio de 2016 se amplio a 21 cupos adicionales, dando un total de 153 CIPEs
 En Mayo de 2017 se amplio a 26 cupos adicionales, dando un total de 179
CIPEs cubriendo el 100% de ISFD/ISFDyT de la Jurisdicción.

Es central desde la Jurisdicción poder contar con el cargo de


CIPE en aquellas instituciones que hoy no tenían esta figura, como así también seguir
fortaleciendo el trabajo que vienen desarrollando los CIPEs en las instituciones. Ya que
gran parte de las acciones del PNFD 2016-2020 se orientan a la mejora académica de
las trayectorias formativas de los estudiantes de los profesorados, y se espera al
mismo tiempo que asuman un lugar protagónico en el proceso de democratización por
el que atraviesan las instituciones, con herramientas para intervenir y transformar
aquellas dinámicas que los involucran y convertirse en los docentes que el sistema
educativo necesita.
Reafirmamos lo expresado en el comunicado 19/17, nos
parece pertinente recordar que desde la jurisdicción valoramos el compromiso y la
dedicación con que los CIPEs han desarrollado sus tareas. Y actualmente nos
encontramos a la espera de una pronta respuesta sobre el pedido de actualización
salarial solicitado al INFoD.

En línea con lo mencionado en el párrafo anterior y habiéndose


cumplido el plazo de aceptación o rechazo de la continuidad en el cargo de los CIPEs
que venían desarrollando sus tareas (según lo estipulado en el Comunicado N° 19/17)
los pasos a seguir serán los que se describen a continuación.

Para aquellos CIPEs que aceptaron su continuidad, se les


remitirá en las próximas semanas desde la dirección
electrónica cipesuperiorcontable@gmail.com el modelo de contrato correspondiente
(Adjuntamos TDR con horas, tareas y honorarios).

En aquellos institutos donde el cargo de CIPE está vacante o


no contaban con este cargo, procederemos a la siguiente modalidad de postulación:
1. Primera etapa: recepción de postulaciones.
Solicitamos que la/os postulantes envíen:
o Curriculum Vitae actualizado, máximo 2 carillas.
o Un video, de tres a cinco minutos, que contenga:
o Breve presentación personal;
o Motivos por los que se postula a la función;
o Reflexión basada en su experiencia formativa académica y
profesional donde pueda identificar fortalezas y debilidades
de la formación docente;
o Desarrollar posibles líneas de intervención para disminuir
tasa de abandono durante el primer año de la carrera y
acompañar las trayectorias académicas de los estudiantes
futuros docentes,
o Fortalecer procesos de fortalecimiento institucional y
profundizar el compromiso de los estudiantes con sus
propios procesos formativos.

o El CV y el video, deberán ser enviados al correo


convocatoriacipesbsas@gmail.com hasta el viernes 2 de junio.
2. Segunda etapa: análisis y selección de postulantes
El Comité de Selección, conformado por representantes del Instituto Nacional
de Formación Docente y de la Dirección de Educación Superior de la
Provincia de Buenos Aires analizara los CV y los videos recepcionados. Se
seleccionara al mejor postulante presentado, ponderando la experiencia que
se acredite en su CV, la pertinencia del video presentado y la mirada del rol
de CIPE en las instituciones. En caso de ser necesario se solicitara a las
Instituciones una opinión sobre los postulantes presentados.

Criterios que tendrá en cuenta el Comité de Selección:


 Docente y/o Graduado del ISFDyT-ISFD que se postula
 Experiencia como CIPE
 Pertinencia del Perfil del Postulante en relación con el TDR

3. Tercer etapa: Comunicación de resultados


Luego del proceso de selección se procederá a comunicar el resultado a los
postulantes y a las instituciones

Recordamos que con el objetivo de fortalecer el trabajo que


se viene desarrollando se ha incorporado al equipo en el rol de Coordinador
Jurisdiccional de Políticas Estudiantiles al Lic. Nicolás Cereijo.

Un cordial saludo.

Lic. María José Licio Rinaldi Lic. Leandro Goroyesky


Subdirectora de Formación Técnica Director Prov. de Educación
Superior /Coordinadora Gral. Becas y PE
TDR CIPE 2017 – Dirección de Educación Superior Provincia de Buenos Aires

Condiciones de Contratación:
 Ser monotributista.
 Ingreso semanal a plataforma de comunicación virtual
 Dedicación: 12 horas reloj semanales
 Remuneración: $ 4810 mensuales
 Duración del contrato:
o En aquellos casos que aceptaron la continuidad de su labor, será del 1
de Mayo hasta 31 de diciembre de 2017.
o Para la/os ingresantes: desde el 1 de julio hasta el 31 diciembre.

Tareas específicas a desarrollar por los CIPEs

 Desarrollar proyectos de construcción colectiva con estudiantes, docentes y


directivos que promuevan el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles
contemplando ingreso, permanencia y egreso.
 Promover acciones orientadas al mejoramiento académico según diagnóstico
institucional.
 Articular las acciones referidas al acompañamiento de las trayectorias
estudiantiles con los equipos directivos y docentes.
 Generar espacios de intercambio, discusión y construcción de los documentos
normativos y otros referidos al funcionamiento institucional que atraviesan las
trayectorias estudiantiles en articulación con los diversos actores
institucionales.
 Participar en cursos introductorios, charlas u otras instancias destinadas a
ingresantes para favorecer su inclusión en la vida institucional.
 Promover estrategias de difusión referida a la gestión de los Estímulos
Económicos, Beca Compromiso Docente y PROGRESAR(en articulación con
el equipo de Ar.Bec)
 Articular y promover en la Institución líneas de acción nacionales y
jurisdiccionales.
 Promover la participación e involucramiento de los estudiantes en la gestión
democrática de las instituciones.
 Generar junto a los equipos directivos condiciones que habiliten la participación
efectiva de los estudiantes en la vida institucional.
 Desarrollar proyectos que fortalezcan y enriquezcan el capital cultural y social
de los futuros docentes con impacto en la comunidad.
 Generar ámbitos de trabajo intra e interinstitucionales.
 Proponer estrategias de promoción de las carreras de formación docente de la
institución en las escuelas secundarias de la comunidad.
 Participar de las reuniones e instancias de formación convocadas por el
Instituto, DES y/o Ministerio Nacional, y presentar en tiempo y forma los
informes de seguimiento de acciones solicitados.
 Informe de tareas mensuales desarrollado por los CIPEs
 Informe semestral de tareas firmado por el rector del ISFD (digital y en papel)
enviado a los referentes provinciales y nacionales.

También podría gustarte